Página 1 de 1

Como calibrar la disquetera del +3

Publicado: 20 Nov 2022, 02:34
por jmac2
Hola a todos.
Necesito calibrar la disquetera de mi ZX Spectrum +3 ya que lee unos discos pero otros no.
Alguien sabe como hacerlo, o existe alguno programa para eso?
Gracias

Re: Como calibrar la disquetera del +3

Publicado: 20 Nov 2022, 02:58
por duca750
Pueden ser los disquetes, puede ser la goma, puede ser las rpm de giro y más cosas.

Esta guía para ajustar rpm va muy bien.
https://auamstrad.es/taller/como-ajusta ... 0305%20RPM.

Re: Como calibrar la disquetera del +3

Publicado: 20 Nov 2022, 13:17
por jmac2
Gracias duca750.
El programa me parece muy bueno pero no sirve para el ZX Spectrum +3.
Habra alguno para este ordenador?

Re: Como calibrar la disquetera del +3

Publicado: 20 Nov 2022, 14:57
por duca750
Aquí tienes una guía más que excelente de flopping

Re: Como calibrar la disquetera del +3

Publicado: 20 Nov 2022, 17:17
por jmac2
Muchisimas gracias!

Re: Como calibrar la disquetera del +3

Publicado: 26 Nov 2022, 01:21
por djr
jmac2 escribió: 20 Nov 2022, 13:17 Gracias duca750.
El programa me parece muy bueno pero no sirve para el ZX Spectrum +3.
Habra alguno para este ordenador?
Como quizás ya sepas, el +3 contiene una serie de tests internos a los que se acceden presionando QAZPLM al mismo tiempo mientras estamos en la pantalla de ajuste (RESET+BREAK)

No recuerdo bien ahora mismo, pero el 3er o 4to test te ayuda a calibrar los RPM del motor de la disquetera, en lo personal he comprobado que una velocidad de rotación muy alta o muy baja (*) puede ser crítico para una buena lectura de los disquetes, cada cierto tiempo hay que revisar la velocidad del motor para que la fiabilidad de lectura/escritura sea la mejor posible, y no se debe precisamente por la velocidad del motor en si mismo si no mas bien por que al estirarse la goma dependiendo del uso la velocidad decrece, y cuanto mas nueva y "apretada" se incrementa, de tal modo que aumentar o disminuir la velocidad de rotación compensamos el estiramiento de la goma

Lo único que debes tener en cuenta es que después de este test el disquete te queda inoperativo (toca formatearlo después) salvo que tengas en sobra un disquete roto que sea informateable sin ningún otro uso y lo dejes dedicado para esa tarea.

(*) Cuanto mas te acerques al 0% (cero) mejor, un valor entre -3% y +4% es aceptable