Página 1 de 2

Editor de texto retro

Publicado: 17 Ene 2014, 15:09
por jotego
Bueno, bueno... buscando información sobre sed para usarlo en un comando linux me he topado con ed. ed es un editor de texto aun más primitivo que vi y para mí vi ya es infumable. ed sólo trabaja de línea en línea porque se diseñó para terminales en los que no había control de toda la pantalla. ¡Echadle un vistazo al enlace para ver lo que es el trabajo duro de verdad!

Re: Editor de texto retro

Publicado: 17 Ene 2014, 15:15
por wilco2009
Mi pésima memoria me permite recordar que yo he usado algo parecido a eso, sino es que era ese mismo programa.
No es que lo haya usado realmente en mi manejo cotidiano, sino que en algún momento de mi historia he aprendido a manejarlo como curiosidad o no me acuerdo para qué. ::? :P

Al leer tu post he tenido como un dejavu :)) :))

Re: Editor de texto retro

Publicado: 17 Ene 2014, 15:17
por derdhal
Yo lo usé en la carrera...

Re: Editor de texto retro

Publicado: 17 Ene 2014, 17:57
por Kyp
Creo que ese era el editor que venía 'de serie' con el AmigaOS.

Re: Editor de texto retro

Publicado: 17 Ene 2014, 19:57
por javu61
Antes de los PC, había editores mas simples aun que el ED, los usaba para programar en COBOL en un UNIVAC. Pero el mejor editor que he conocido de los muy simples es el EDIT, que es una versión del ED que se incluía en las primeras versiones de MSDOS. Hemos progresado mucho, hoy día los editores de programas son la reostia en comparación con esos, pero yo he tirado muchas líneas con editores de ese estilo, y aunque no los cambio por los modernos, pero de vez en cuando es una gozada volver a ellos.

Y esto son editores de programas, los de texto antíguos también tienen lo suyo, estamos muy acostumbrados a los WYSYNG, pero eso nació en el MS Word para Windows. Los primeros solo tenían modo de edición y al imprimir es cuando se formateaba el texto, mi querido WordStar con el que escribí muchas cosas en su momento, antes del MS.DOS, y luego llegó el WordPerfect ya fue la reostia, y en sus últimas versiones antes de Windows había vista previa de impresión, lo que era alucinante.

Me hago mayor, bueno, no es cierto, YA SOY MAYOR. :?

Re: Editor de texto retro

Publicado: 17 Ene 2014, 20:06
por Sinclair
Creo que te refieres al EDLIN al editor que traían las primeras versiones de MS-DOS, luego vino EDIT y eso ya era gloria.
Ya vamos siendo mayores, si :)

Re: Editor de texto retro

Publicado: 17 Ene 2014, 20:11
por wilco2009
Eso era lo que yo recordaba, el edlin!!!!!!!!! :-] :D :-] :D

Re: Editor de texto retro

Publicado: 20 Ene 2014, 16:24
por elfoscuro
Yo llegué a odiar el puñetero vi cuando estudiaba informática. Mi profesor de sistemas operativos era de "aprende a usar lo mínimo que encontrarás en cualquier máquina". Y como usaba un sco unix V en un 386, pues imaginad...

Usé también el edlin, pero para mi el "top" de editor que usé en aquella época era el sidekick (SK.EXE). Era un editor igual que el edit, que además traía una calculadora y alguna cosa más, pero lo más importante para mi era que se quedaba residente en memoria, y se cambiaba a él con una pulsación de teclas, y con esa misma combinación desaparecía y te salía el MSDOS.

Eso era muy importante porque lo usaba principalmente en programación COBOL, con los infames RMCOBOL.EXE y RUNCOBOL.EXE (compilador y "lanzador"). El proceso era editar en el SK, grabar, ocultar, compilar y con suerte ejecutar, y si no, volver al SK y corregir.

Qué diferente era programar en Pascal con el turbopascal o el borland pascal más tarde... todo estaba integrado, sólo pulsabas una tecla y compilaba... pero en COBOL no... había que lanzarlo desde MSDOS cada vez. Imaginad el suplicio con el EDIT... graba, sal, vuelve al editor... horrible. El SK era la caña ;-)

Joer, que nostalgia. Me voy a buscar mis discos de prácticas de COBOL a ver si aun puedo hacer algo. Lo malo es que ya ni me acuerdo de programar COBOL (ni falta que me hace ;-) ).

Un saludo.

Re: Editor de texto retro

Publicado: 20 Ene 2014, 17:40
por Sinclair
Yo el COBOL lo conozco sólo de oídas, cuando empecé los lenguajes ya traían un IDE más o menos decente aunque si que recuerdo haber hecho algo con EDLIN y el GWBASIC del MS-DOS de Microsoft, ah! y también con el ensamblador, con el MASM creo.
Luego cuando llegaron los "turbo lenguajes" de Bordland traían ya su propio editor integrado aunque MS-DOS ya habia sustituido seguramente EDIT por EDLIN.

Saludos.

Re: Editor de texto retro

Publicado: 20 Ene 2014, 23:30
por DANI_KICK
¡Y yo que utilizaba, el único que recuerdo es el Word Star en MS-DOS!
Lo del edlin si que me acuerdo, y hasta se usarlo aún... Ahora... lo del Basic y GWBasic, ya no me acuerdo de "ná". :))