Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Comenta aquí esos juegos que tanto te marcaron...

Moderador: Fundadores

Avatar de Usuario
Barbe
Moderador
Moderador
Mensajes: 1597
Registrado: 06 Abr 2013, 00:17
Been thanked: 5 times

Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por Barbe »

Vale, relajad las tetas! No me linchéis todavía!

Me he parado a pensar lo que os tocó vivir a los que sois un poco más mayores que yo. Allá por el año 86 las plataformas predilectas para jugar en España eran los microordenadores, en especial el Spectrum. Y qué había en Spectrum? Juegos a dos colores, carentes de sonido, jugabilidad y dificultad absurda, y demás carencias técnicas.

Ahora os planteo una questión. La Nes/Famicom se puso a la venta oficialmente en japón el año 1983. Si el de la tienda de electrodomésticos os hubiera puesto delante una famicom y un spectrum por cuál os hubierais decantado?
Avatar de Usuario
stratotrasto
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 2494
Registrado: 20 Feb 2014, 17:23
Ubicación: Abula

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por stratotrasto »

Buena pregunta si...

Supongo que me habría comprado el que tendría mi vecino... por aquello de compartir juegos. Pero yo a mis padres les engañe diciendoles que era para aprender informática. Con lo cual el Spectrum (CPC Amstrad en mi caso)
Última edición por stratotrasto el 01 Jul 2014, 21:27, editado 1 vez en total.
Si me muero no dejéis a mi mujer vender mis cacharros por lo que le dije que me costaron...
Avatar de Usuario
elfoscuro
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1835
Registrado: 01 Abr 2013, 22:00
Been thanked: 26 times

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por elfoscuro »

Creo que aquí en España no hubo una "cultura consolera" seria hasta la Gameboy. Pasamos de los pong a los micros, que además te permitían crear cosas a ti, y no sólo usar lo que otros habían hecho.

A mi al menos, que lo de jugar no ha sido nunca mi reason d'etre ;-) El poder aprender BASIC fue lo que más me llamó, por lo tanto, habría elegido el micro de todas todas.

Pero, en todo caso, la NES no estaba en la ecuación. Era demasiado minoritaria (como las Atari y demás consolas de la época).

Un saludo.
Fin de impresión
Avatar de Usuario
Barbe
Moderador
Moderador
Mensajes: 1597
Registrado: 06 Abr 2013, 00:17
Been thanked: 5 times

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por Barbe »

Sin más lo que planteo es que parece que a los europeos nos tocó la peor parte del pastel por lo visto. Mientras que en Japón disfrutaban de la Famicom y el MSX, en USA del Commodore 64 y en Sudamérica de los Atari 800; aquí en europa teníamos las peores máquinas técnicamente hablando.
Avatar de Usuario
stratotrasto
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 2494
Registrado: 20 Feb 2014, 17:23
Ubicación: Abula

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por stratotrasto »

Efectivamente, mi primera consola fue una Gameboy, que aún tengo. Luego ya me hice mayor y dejé de jugar. Ya de mayor con 30 años me dio por comprarme la PS2 gorda que estaba de oferta en la Carrefour. Entre tanto jugaba con el PC.

Un saludo.
Si me muero no dejéis a mi mujer vender mis cacharros por lo que le dije que me costaron...
Avatar de Usuario
Kyp !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3401
Registrado: 30 Sep 2013, 14:54
Ubicación: Madrid
Has thanked: 31 times
Been thanked: 163 times

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por Kyp »

Ya desde pequeño lo que me ha gustado siempre ha sido programar, cacharrear y jugar a partes iguales así que nunca he considerado la posibilidad de comprar una consola. La consola es un ordenador especializado en jugar. Prefiero tener el ordenador completo y usarlo para eso y otras muchas cosas igual de divertidas. Y si el Spectrum hubiera sido mejor técnicamente también hubiera sido más caro y hubiera tardado mucho más en tener mi primer ordenador.
Avatar de Usuario
Izaro España
Fundador
Fundador
Mensajes: 3341
Registrado: 02 Abr 2013, 10:39
Ubicación: Valencia (mas alla del sol)
Has thanked: 14 times
Been thanked: 20 times

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por Izaro »

Barbe escribió:Vale, relajad las tetas! No me linchéis todavía!

Me he parado a pensar lo que os tocó vivir a los que sois un poco más mayores que yo. Allá por el año 86 las plataformas predilectas para jugar en España eran los microordenadores, en especial el Spectrum. Y qué había en Spectrum? Juegos a dos colores, carentes de sonido, jugabilidad y dificultad absurda, y demás carencias técnicas.

Ahora os planteo una questión. La Nes/Famicom se puso a la venta oficialmente en japón el año 1983. Si el de la tienda de electrodomésticos os hubiera puesto delante una famicom y un spectrum por cuál os hubierais decantado?

Antes del linchamiento que te mereces por osar a decir esto, te respondere; como tu bien has dicho, que ofrecia el spectrum? dos colores, dificultad absurda, etc, etc.

Pues si asi era, si lo miras desde hoy en dia, podria parecer una mierda, pero resulta que veniamos de una epoca que no habia nada parecido, por lo menos en españa, solamente una consolas de mano que dejaban mucho que desear, por eso nos deslumbraron maquinas como el spectrum.....



Sin dudarlo me habria quedado con el Spectrum.
01001101 01101001 01110010 01100001 00100000 01110001 01110101 01100101 00100000 01100101 01110010 01100101 01110011 00100000 01100011 01101111 01110100 01101001 01101100 01101100 01100001 00101110
Avatar de Usuario
elfoscuro
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1835
Registrado: 01 Abr 2013, 22:00
Been thanked: 26 times

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por elfoscuro »

Kyp escribió:Ya desde pequeño lo que me ha gustado siempre ha sido programar, cacharrear y jugar a partes iguales así que nunca he considerado la posibilidad de comprar una consola. La consola es un ordenador especializado en jugar. Prefiero tener el ordenador completo y usarlo para eso y otras muchas cosas igual de divertidas. Y si el Spectrum hubiera sido mejor técnicamente también hubiera sido más caro y hubiera tardado mucho más en tener mi primer ordenador.
Ahí estamos.

La primera consola que toqué fue una Gameboy Advance SP con el juego Pokemon Zafiro que le iba a regalar a mi sobrino en su cumple. Me llamó mucho la atención, aunque quizá si hubiera sido otro juego no me habría llegado tanto. Me gustan los juegos pausados y el coleccionismo (llevo un año liado con el Animal Crossing de la 3DS, no os digo más) y ese cumplía con todo. Además, cómoda, por ser portatil.

Pero hasta ese momento, mi favorito había sido siempre el micro. A mi spectrum que no me lo toquen ;-) Y luego, seguí programando en el PC y aunque ahora lo tengo bastante abandonado (desde que soy padre, vamos), siempre preferiré la adrenalina que te corre cuando consigues que la puñetera rutina con la que llevas dos días haga lo que se espera de ella XD

Por lo tanto, creo que no me tocó la peor parte, si no la mejor :-)

Un saludo.
Fin de impresión
Avatar de Usuario
Barbe
Moderador
Moderador
Mensajes: 1597
Registrado: 06 Abr 2013, 00:17
Been thanked: 5 times

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por Barbe »

No te digo que no Izaro, simplemente me impacta la idea de que los europeos nos llevamos la peor parte. En otros continentes disfrutaban de máquinas muchísimo más avanzadas y tampoco me creo que la diferencia de precio fuera tan grande.

Otra cosa es que a mucha gente no se le permitiera tener una consola en casa y la única forma de colar en casa una máquina de juegos fuera adquiriendo un Spectrum o un Amstrad.
Avatar de Usuario
derdhal
USUARIO BANEADO
USUARIO BANEADO
Mensajes: 721
Registrado: 23 Jun 2013, 20:33
Ubicación: Valencia

Re: Debate abierto: Son tan geniales los micro ordenadores?

Mensaje por derdhal »

Es muiy difícil ahora ponerse en la mentalidad de aquella época... y más cuando los que podemos contarlo éramos unos chiquillos que solo querían jugar...

Hay que tener en cuenta que estamos hablando una época en que eso de la globalización ni siquiera se había pensado en parir. De una época en que no existía la Unión Europea (por aquellos tiempos se hablaba de la CEE), de un tiempo en el que había que sellar el pasaporte para pasar a Portugal o a Francia, y había un bloqueo a los paises de la órbita comunista... y, obviamente, cada pais tenía su moneda, sus impuestos, sus fronteras y sus aranceles.

Por tanto, aquí se vendía, o bien lo que se fabricaba aquí o lo que más barato costaba de traer, que normalmente era lo fabricado en algún pais de Europa Occidental. A ver quién era el guapo que invertía en traer ordenadores de norteamérica o consolas de japón, si había que pasar por 7 fronteras, con sus correspondientes impuestos, sin ni siquiera saber si eso se iba a vender o no.

La diferencia de precio sí que debía ser muy importante... Me acuerdo yo de pequeño cuando se hablaba de las zapatillas Converse o Nike, que aquí eran lo más caro y te llegaban noticias de que en USA se vendían a la mitad de precio... Y estamos hablando a lo mejor de que eran zapatillas de 5000 ptas o por ahí... Imagínate importar máquinas que eran bastante más caras.
Responder

Volver a “Juegos Retro”