Página 1 de 7

Editor de gráficos del Spectrum para PC

Publicado: 12 Sep 2014, 02:10
por yombo
Buenas! He publicado la versión 1.0 de mi editor de gráficos para Spectrum hecho en Java. Va en Windows, Mac y Linux.

Puede servir para exportar gráficos para juegos en formato texto (Basic de Boriel y otros..) o para exportar imágenes SCR enteras.

También tiene un modo de alta resolución de color cuyas imágenes se pueden mostrar con una rutina assembler que hizo McLeod.

Enlace a la página del proyecto: http://yombo.org/colorator-zx-spectrum- ... ge-editor/

[img=left]http://yombo.org/wp-content/uploads/201 ... orator.png[/img]

Re: Editor de gráficos del Spectrum para PC

Publicado: 12 Sep 2014, 11:39
por Kel
Enhorabuena... tiene buena pinta. Le echare un vistazo en cuanto pueda y te comento.

Saludos.

Re: Editor de gráficos del Spectrum para PC

Publicado: 12 Sep 2014, 11:46
por yombo
Kel escribió:Enhorabuena... tiene buena pinta. Le echare un vistazo en cuanto pueda y te comento.

Saludos.
Gracias :)

Re: Editor de gráficos del Spectrum para PC

Publicado: 12 Sep 2014, 11:56
por Sinclair
Buen aporte, si señor.

Re: Editor de gráficos del Spectrum para PC

Publicado: 12 Sep 2014, 12:23
por Fermars
Me parece una pasada que podáis hacer cosas así....Como soy un poco cortito, lo voy a explicar a ver si lo entiendo. Tiene pinta de ser un editor gráfico en el que poder crear gráficos para Spectrum en resolución normal (la habitual del Spectrum) y también en alta resolución gracias a una idea de Mcleod. En mi caso, como persona de a pié ¿podría usarlo en el PC para hacer un gráfico personalizado y después exportarlo a TAP o similar con el fin de verlo en un Spectrum real? ¿Y qué hay de un gráfico creado en alta resolución?¿podré verlo en mi tele?

Quizá esté total y absolutamente equivocado...

Re: Editor de gráficos del Spectrum para PC

Publicado: 12 Sep 2014, 12:56
por yombo
Fermars escribió:Me parece una pasada que podáis hacer cosas así....Como soy un poco cortito, lo voy a explicar a ver si lo entiendo. Tiene pinta de ser un editor gráfico en el que poder crear gráficos para Spectrum en resolución normal (la habitual del Spectrum) y también en alta resolución gracias a una idea de Mcleod. En mi caso, como persona de a pié ¿podría usarlo en el PC para hacer un gráfico personalizado y después exportarlo a TAP o similar con el fin de verlo en un Spectrum real? ¿Y qué hay de un gráfico creado en alta resolución?¿podré verlo en mi tele?

Quizá esté total y absolutamente equivocado...
No estás equivocado, al contrario, esa es la idea. Con el programa viene un .tap de ejemplo que se puede ejecutar directamente en un emulador o Spectrum real. A mí con el Fuse me funciona, aunque hay pequeños fallos de visualización.

Ese .tap lo puedes editar y sustituir los bloques de gráficos por los bloques exportados por el programa. En el readme.txt explico cómo es el formato.
Intenté hacer una exportación directa a .tap desde el programa pero no me acaba de funcionar =)
Comento que el programa permite importar imagenes de PC, convirtiéndolas a formato Spectrum (tanto en modo normal como alta res.)

El modo de alta resolución es para los atributos, no el bitmap. La rutina asm consigue que los atributos cambien para cada fila de 8x1 pixels, en lugar de cada 8x8 pixels. Eso se hace cambiando los datos de atributos de la fila al empezar el retrazo de cada línea de pixels.

Gracias a todos por el interés, saludos!

Re: Editor de gráficos del Spectrum para PC

Publicado: 12 Sep 2014, 15:25
por Kel
Puede abrir png normales? o tienen que estar en formato SCR previamente?

Según he leido solo exporta, no parece importar png no?
Voy a intentar crear una imagen desde cero, para ir probando el programa.

Re: Editor de gráficos del Spectrum para PC

Publicado: 12 Sep 2014, 15:32
por yombo
Kel escribió:Puede abrir png normales? o tienen que estar en formato SCR previamente?

Según he leido solo exporta, no parece importar png no?
Voy a intentar crear una imagen desde cero, para ir probando el programa.
Sí que importa, son las opciones Convert... :)) :)) Mi hermano me dijo que quedaba mejor Convert, pero yo creía que se entendía mejor poniendo "Import...", dónde va a parar.

Gracias por probarlo, si tienes alguna duda más te la resuelvo. Aunque el proyecto tiene ya unos años, lo he mejorado últimamente y he hecho la versión 1.0. No he tenido betatesters aún... ;)

Edit: Por si no has tenido tiempo de leerte el readme, con la rueda del ratón haces zoom y con el botón de la rueda puedes arrastrar la vista (panning)

Re: Editor de gráficos del Spectrum para PC

Publicado: 12 Sep 2014, 15:55
por Kel
Gracias.

La verdad es que de primera impresión, sin desmerecer otros softwares, esta muy bien... Yo uso gimp para los brutos pero después paso a algún tipo de programa para dejar el clash ya puesto y este me va a venir muy bien.

Lo he encontrado muy sensible a los cambios, vamos que poner el puntero y cambia el atributo cuando lo tiene que cambiar y no se lia con los inks/paper.

Lo de convert es un poco lioso si xD

Saludos ahora os pongo una imagencilla que he hecho en este programa.(tipo hundra, si la termino).

Re: Editor de gráficos del Spectrum para PC

Publicado: 12 Sep 2014, 15:59
por yombo
Kel escribió:Gracias.

La verdad es que de primera impresión, sin desmerecer otros softwares, esta muy bien... Yo uso gimp para los brutos pero después paso a algún tipo de programa para dejar el clash ya puesto y este me va a venir muy bien.

Lo he encontrado muy sensible a los cambios, vamos que poner el puntero y cambia el atributo cuando lo tiene que cambiar y no se lia con los inks/paper.

Lo de convert es un poco lioso si xD

Saludos ahora os pongo una imagencilla que he hecho en este programa.(tipo hundra, si la termino).
Me alegro de que te sea útil :D

Por cierto los botones de transparente (con las T ) para ink, paper, bright y flash se entiende cómo se usan? Al poner uno de esos modos transparentes digamos que no pinta ese canal (ink, paper, bright y flash)

Edit: a ver esa imagen, tengo ganas de ver lo que pueden hacer otras manos con mi creación :-] :-] :-]