Página 1 de 3

Tom Boy, el no tan conocido clon de Pitfall.

Publicado: 20 Sep 2014, 22:16
por Fran_melilla
Todo aquél que haya tenido una Atari 2600 conoce el juego Pitfall. Quizá por ser uno de los mejores, o por su dificultad. O por tener una secuela que estuvo muy bien, el Pitfall 2, lo cierto es que los de Activision partieron la pana con este título.

El que parece ser que no fue tan conocido es el Tom Boy, una copia de Pitfall, un clon, parecidísimo aunque con sus diferencias. He estado investigando y se comercializó, así que no se trata de un juego pirata. En Australia según he leído se vendió con ese título. Y en Alemania se llamó "Dschungel Boy" (Chico de la Jungla). Aquí la caja y el cartucho:

Imagen

Imagen

Las ilustraciones recuerdan a Mowgli, de "El Libro de la Selva".

Entre las diferencias entre Pitfall y Tom Boy están las siguientes:

Imagen

En Pitfall el protagonista es un hombre, en Tom Boy es un "Tarzán" cabezón a más no poder, que además lleva las manos a la espalda :))
En Pitfall se salta por encima de barriles, en Tom Boy de serpientes.
En Pitfall hay escaleras, en Tom Boy columnas.
En Pitfall, en los pasillos subterráneos hay paredes de ladrillo y en Tom Boy no, aunque en Pitfall se pueden saltar los escorpiones y en Tom Boy aparecen leones que no hay manera de sortearlos, por lo que para continuar, hay que volver a una pantalla anterior y subir a la superficie (en Pitfall esta función la hacen los muros de ladrillo).

Imagen

En Pitfall hay charcos azules y hay negros, en Tom Boy son todos negros. (Edito: Esto es MENTIRA :-X , hay negros y azules en los dos, lo que pasa es que no se corresponden unos y otros).

Imagen

En Pitfall hay serpientes negras inmóviles después de un charco con liana, en Tom Boy en su lugar hay algo parecido a una araña.

Imagen

En Pitfall, hay unos charcos con tres cocodrilos que abren y cierran la boca simultáneamente, teniendo el personaje que aprovechar cuando la cierran, para saltar de uno en uno y sortear el charco antes de que la vuelvan a abrir. En Tom Boy son piedras que no hacen nada, por lo que tenemos todo el tiempo del mundo para llegar de un lado al otro del charco sin peligro.

Imagen

En Pitfall los tesoros que hemos de recoger brillan más, los colores son más vivos y la animación es algo mejor, aunque en Tom Boy no es mala.

Y bueno, hasta aquí las pequeñas diferencias entre estos dos juegazos de Atari 2600. Os dejo con un video del Tom Boy, por si no lo conocíais.

[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Saludos!

Fuentes:
http://bimmy.retrospekt.com.au/2010/09/1047196989/
http://atariage.com/forums/topic/24887- ... f-pitfall/

Re: Tom Boy, el no tan conocido clon de Pitfall.

Publicado: 20 Sep 2014, 22:34
por flopping
Interesante análisis.

Re: Tom Boy, el no tan conocido clon de Pitfall.

Publicado: 20 Sep 2014, 23:05
por yombo
Una anotación: me parece que en el Tom Boy también hay charcos azules y negros (detalle importantísimo por cierto :)) :)) :))

Re: Tom Boy, el no tan conocido clon de Pitfall.

Publicado: 20 Sep 2014, 23:21
por Fran_melilla
yombo escribió:Una anotación: me parece que en el Tom Boy también hay charcos azules y negros (detalle importantísimo por cierto :)) :)) :))
Jajaja, cierto, HAY AZULES TAMBIEN! Eso sí, la mayoría son negros eh? :P

Re: Tom Boy, el no tan conocido clon de Pitfall.

Publicado: 21 Sep 2014, 18:54
por TitoTeclado
La mayor diferencia? Tom Boy ocupa 4k, por eso esta en las compilaciones de 128-en-1

Re: Tom Boy, el no tan conocido clon de Pitfall.

Publicado: 21 Sep 2014, 19:45
por Fran_melilla
TitoTeclado escribió:La mayor diferencia? Tom Boy ocupa 4k, por eso esta en las compilaciones de 128-en-1
Pues me vas a perdonar, pero debe ser por otro motivo, ya que ambas roms ocupan prácticamente lo mismo.

ImagenImagen

Re: Tom Boy, el no tan conocido clon de Pitfall.

Publicado: 21 Sep 2014, 20:19
por elfoscuro
Has puesto las propiedades de los ficheros comprimidos ;-)

Pero bueno, en todo caso, los .BIN que yo he visto ocupan 4K.

Un saludo.

Re: Tom Boy, el no tan conocido clon de Pitfall.

Publicado: 21 Sep 2014, 20:26
por TitoTeclado
Un ejemplo, entrar en el word, no escribáis nada, ahora guardad, vaya ocupa una cantidad de espacio sin nada?
Bien, los rips binarios de la 2600 son en bloques, vamos aunque ocupase 2,5kb el rip conformaría 4kb; el cartucho 128 en 1, tiene juegos se 2kb y 4kb (y el Tom Boy esta alli)
El pitfall! no entra a pelo en un 4kb PROM, por?

Re: Tom Boy, el no tan conocido clon de Pitfall.

Publicado: 21 Sep 2014, 20:40
por Fran_melilla
Ya, he puesto los archivos comprimidos, pero ambos están igualmente comprimidos, por lo que para la comparativa es lo mismo. De todos modos, sin comprimir también ambos ocupan 4k...
De todas formas, si es como dices TitoTeclado, ¿no hay manera de conocer exactamente lo que ocupa cada juego? No sé, pero me extrañaría mucho que entre estos dos títulos hubiese una gran diferencia, ya que son prácticamente lo mismo.

Re: Tom Boy, el no tan conocido clon de Pitfall.

Publicado: 21 Sep 2014, 21:07
por TitoTeclado
Pues exactamente no lo se; imagino que desde el emulador se podrá ver hasta donde llega el tamaño de los datos del binario, pero también puede haber compresión en el rip (bloques rebundantes?).
Lo que siempre me ha parecido tan extraño es que, si no es una copia del Pitfal! Por que de esos horrendos graficos? Siempre he creído que era una Taiwan Edition hackeada del Pitfal! para que cupiese en roms de menor tamaño y por lo tanto mas baratas.