Página 1 de 1

Refrigerar una BlizzardPPC

Publicado: 07 Mar 2015, 01:19
por tactica
Tengo una Blizzard PPC que quiero poner en funcionamiento. La BlizzardVision que también tengo de momento está descartada porque me he percatado de que le ha saltado un condensador de ésos microscópicos que lleva en las esquinas de algunos integrados, así que de momento tiraré con el 060 y si acaso el PPC, aunque principalmente me interesa el 060.

La cuestión es que la placa de origen trae el 060 sin refrigeración de ningún tipo, y he visto gente que le ha colocado un disipador pasivo o incluso uno activo con su ventilador. Pero ¿es realmente necesario refrigerarlo cuando se va a usar a los 50MHz de origen? Éso sí, va a ir tal cual dentro de la carcasa del A1200...

El PPC viene con su disipador pasivo de fábrica, ¿es seguro utilizarlo? Porque también he leído algunas historias preocupantes sobre él, y veo que mucha gente lo ha cambiado por algo "en condiciones", pero es que yo, como digo, no tenía pensado pasar el armatoste a una torre, que ya sé que tiene sus ventajas pero se pone la cosa en un pico, y se pierde el aspecto retro del asunto...

Re: Refrigerar una BlizzardPPC

Publicado: 07 Mar 2015, 22:55
por Kyp
A lo mejor es más fácil dejar el disipador pasivo del PPC o ponerle uno pasivo al 060 y poner un ventilador o dos en la caja para crear una corriente de aire que ayude a los disipadores. Se pueden usar disipadores de portátil que están pensados para sitios pequeños y soplan de lado en vez de en vertical.

Por cierto, envidia sana, ya me gustaría tener un 060 o un PPC para mi 1200 ;) ;) ;)

Re: Refrigerar una BlizzardPPC

Publicado: 07 Mar 2015, 23:41
por tactica
Pues sí, sería una opción. Creo que antes de decidir voy a instalar el pasivo de la PPC nada más y veo si la cosa funciona para empezar, porque creo recordar haber leído en revistas que el 68060 tal cual no necesitaba refrigeración al ser un procesador más eficiente en ese aspecto que el 040. Entonces a ver si puedo averiguar a qué temperatura van y decido qué hacer...

Lo siguiente claro está será conseguir unos módulos de memoria guapos para el bicho, que estoy hasta los h..... de tener sólo las 2 megas de fábrica :(

Re: Refrigerar una BlizzardPPC

Publicado: 08 Mar 2015, 00:06
por Web8bits
Mientras la tarjeta este como salida de fabrica, es decir, no overclockeada, la puedes usar con el disipador que trae de fábrica, el 060, como bien dices no necesita refrigeración.

Un saludo

Re: Refrigerar una BlizzardPPC

Publicado: 09 Mar 2015, 09:49
por tactica
Web8bits escribió:Mientras la tarjeta este como salida de fabrica, es decir, no overclockeada, la puedes usar con el disipador que trae de fábrica, el 060, como bien dices no necesita refrigeración.
Gracias por aclarármelo, yo creía recordar que efectivamente era así pero tenía la duda. La edad y esas cosas, ya se sabe... :P

Re: Refrigerar una BlizzardPPC

Publicado: 19 Mar 2015, 01:26
por Amiten
Web8bits escribió:Mientras la tarjeta este como salida de fabrica, es decir, no overclockeada, la puedes usar con el disipador que trae de fábrica, el 060, como bien dices no necesita refrigeración.

Un saludo
Totalmente de acuerdo con Web8bits.

Igualmente ya me gustaria a mi tener una de esas... :?

Pero yo lo que haria seria ademas de hacerle una buena ventanilla de ventilación en la tapa con rejilla y tal o simplemente le quitaria la tapa donde esta la
Turbo card y debajo usaria esto http://woxter.es/esp/es/perifericos-pc- ... 11883.html yo uso una personalmente con una ACA 1230/42HMZ y cuando la pongo en modo Turbo a unos 45MhZ con el ACATune se calienta el 030 bastante y llega a colgarse al buen rato de estar dandole caña con todo Demos, juegos, O.S etc... con esa Base para Portatiles nada de nada fresquita como sin Turbo , con tu PPC aunque basta con el Cooler pasivo de fabrica nunca esta demas add algo para mantenerla fria. Pero claro hay muchas mas soluciones...

Saludos

Re: Refrigerar una BlizzardPPC

Publicado: 19 Mar 2015, 02:35
por tactica
Amiten escribió:ya me gustaria a mi tener una de esas... :?
¿Qué me darías a cambio...? :)

De momento tengo la cosa parada porque no tengo Kickstart 3.1 para el A1200, o séase que de todos modos de momento creo que lo tengo difícil para usar siquiera el 060, aunque todo será tirar de cable serie, pillar las librerías de Laire, instalar el cnet.device e ir viendo... Al PPC la única utilidad que le puedo sacar es correr el OS4 edición clásica, pero no tendrá excesiva gracia hasta que repare la BVision y consiga SIMMs para poner la memoria a tope. Tengo la mitad de los ordenatas pendientes de alguna reparación, pero bueno, hoy ya he hecho la primera devolviendo a la vida un PS/1, que me ha hecho mucha ilu sobre todo porque el disco duro efectivamente aún respira :)

Saludotes.

Re: Refrigerar una BlizzardPPC

Publicado: 19 Mar 2015, 02:47
por Amiten
tactica escribió:
Amiten escribió:ya me gustaria a mi tener una de esas... :?
¿Qué me darías a cambio...? :)

De momento tengo la cosa parada porque no tengo Kickstart 3.1 para el A1200, o séase que de todos modos de momento creo que lo tengo difícil para usar siquiera el 060, aunque todo será tirar de cable serie, pillar las librerías de Laire, instalar el cnet.device e ir viendo... Al PPC la única utilidad que le puedo sacar es correr el OS4 edición clásica, pero no tendrá excesiva gracia hasta que repare la BVision y consiga SIMMs para poner la memoria a tope. Tengo la mitad de los ordenatas pendientes de alguna reparación, pero bueno, hoy ya he hecho la primera devolviendo a la vida un PS/1, que me ha hecho mucha ilu sobre todo porque el disco duro efectivamente aún respira :)

Saludotes.
te envie un mensaje.

saludos

Re: Refrigerar una BlizzardPPC

Publicado: 08 Abr 2015, 22:50
por merlinkv
Hola.

También tengo una BPPC y una BVision y, bueno, aunque como dice web8bits no necesitarían refrigeración extra, yo sí te recomendaría ponerla. Un buen par de ventiladores de perfil bajo..... son fáciles de instalar y harán que el equipo te pueda funcionar muuuuchas horas seguidas sin cuelgues y alargarás la vida de la propia BPPC y el equipo en general.

Si además tu idea es usar en un futoro la BVision y todo dentro de la carcasa clásica del A1200 entonces no es que te lo recomiende... es que sería absolutamente necesario.

¡Ah! No se que fuente de alimentación usas, pero con la BPPC y/o BVision el uso de una fuente de PC modificada o una interna del tipo "Pico" son también imprescindibles.

Un saludote :)