Exposición "Informática valenciana en los años 60"

Moderador: Fundadores

Avatar de Usuario
javu61 !Sinclair QL
Fundador
Fundador
Mensajes: 2175
Registrado: 30 Mar 2013, 11:58
Ubicación: Valencia
Been thanked: 76 times
Contactar:

Exposición "Informática valenciana en los años 60"

Mensaje por javu61 »

Desde el Museu d'Informàtica nos remiten esta interesante información sobre la exposición y conferencia "Informática valenciana en los años 60"

El Museo de Informática de la UPV promueve una exposición divulgativa en torno a la informática valenciana en la década de los años sesenta con el apoyo de dos técnicos que trabajaron durante ese periodo. La Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica de la UPV, ETSINF, acoge la exposición "La informática valenciana en la década de los años 60" en el área de exposiciones espai.inf, del 2 al 22 de noviembre.

La iniciativa se ha llevado a cabo gracias a la gestión del Museo de Informática de la UPV y de Vicente Oltra Climent y José Luis Miñana Terol, dos profesionales con amplia trayectoria en el ámbito empresarial valenciano que coincidieron en CEMEVASA, Centro de Servicios Mecanizados Valenciano, S.A. donde ambos estuvieron vinculados a la informática. La muestra se compone de seis posters que relatan diferentes aspectos de la informática en la Comunitad Valenciana durante esa década, el contexto socioeconómico, la estructura económica y principales empresas durante ese periodo, el tipo de recursos tecnológicos con los que contaban, en qué consisten los centros de cálculo, qué ordenadores utilizaban, con especial atención al Bull Gamma 10 y su modo de operar y detalles respecto a la compañía CEMEVASA a la que pertenecieron los dos autores de los contenidos de la muestra durante casi una década.

Como parte de la programación se prevé celebrar una conferencia el próximo jueves 12 de noviembre impartida por los dos promotores de la exposición, que mostrarán en primera persona la experiencia informática durante ese periodo. La sesión se celebrará en el Salón de Actos de la ETSINF el jueves 12 a las 12:30 horas y es de acceso libre.

Exposición: Del 2 al 22 de noviembre de 2015 en espai.inf (planta baja, edificio 1E)


Exposición: “La informática valenciana en la década de los años 60”

Autores: Vicente Oltra Climent y José Luis Miñana Terol
Lugar: espai.inf planta baja edificio 1E Mapa
Horario: De lunes a viernes de 07:30 a 21:30h y sábados de 08:00 a 14:00h
Fecha: del lunes, 2 de septiembre al domingo, 22 de septiembre de 2015

Conferencia:

Jueves, 12 de noviembre de 2015, 12:30h
Salón de Actos de ETSINF (edificio 1H)


Sobre los autores:

Vicente Oltra Climent (Carcaixent, 1939)
Profesor Mercantil (Escuela de Comercio de Valencia), Licenciado en Derecho (Facultad de Derecho de Valencia) y Doctor en Derecho por la Universitat de València.

Actualmente es presidente del Instituto de Consultores de Dirección, especializado en Dirección de la Empresa Familiar. Ha sido Director General de Lladró (1979 a 1995), Director General de Regulo (1977 a 1978), Director de la Oficina Principal del Banco de Promoción de Negocios (1973 a 1976) y Consejero Delegado/Director General de CEMEVASA (1964 a 1972).

Anteriormente, desde su incorporación al mundo de la empresa en 1958, desempeñó diversos puestos, como técnico primero y posteriormente como directivo, en el sector bancario en diferentes entidades financieras de la Comunitat Valenciana (España).

José Luis Miñana Terol (Valencia 1949)

Ingeniero Técnico en Mecánica (Escola Industrial de València), Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (UNED) y Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Politècnica de València.

Actualmente es profesor en el Master en Consultoría ITIO, título propio de la UPV. Ha sido Gerente del Instituto ai2 de la UPV (2003 a 2013), Profesor Asociado en el DOE (2003), Director de Sistemas de Información y Comunicaciones de la empresa Lladró (1980 a 2002) y Director de Organización y Proceso de Datos del Banco de Promoción de Negocios (1973 a 1980).

Anteriormente, desde su incorporación al mundo de la empresa en 1968 (CEMEVASA), desempeñó diversos puestos, como técnico primero y posteriormente como directivo, en el ámbito de las TIC en diferentes empresas de la Comunitat Valenciana (España).
Larga vida y prosperidad \\//_
Avatar de Usuario
javu61 !Sinclair QL
Fundador
Fundador
Mensajes: 2175
Registrado: 30 Mar 2013, 11:58
Ubicación: Valencia
Been thanked: 76 times
Contactar:

Re: Exposición "Informática valenciana en los años 60"

Mensaje por javu61 »

Os recuerdo que la charla es hoy 12/11/15 a las 12:30, yo iré si no pasa nada.
Larga vida y prosperidad \\//_
Avatar de Usuario
javu61 !Sinclair QL
Fundador
Fundador
Mensajes: 2175
Registrado: 30 Mar 2013, 11:58
Ubicación: Valencia
Been thanked: 76 times
Contactar:

Re: Exposición "Informática valenciana en los años 60"

Mensaje por javu61 »

Una buena charla sobre como se manejaban las máquinas en los años 60, solo 4Kb de memoria para todos, sin disco ni cinta, solo tarjetas perforadas, programas de 200 a 400 líneas para procesarlos. Y funcionaban.
Larga vida y prosperidad \\//_
Avatar de Usuario
TirantLoNegre
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1952
Registrado: 02 Abr 2013, 18:36
Has thanked: 1 time
Been thanked: 10 times

Re: Exposición "Informática valenciana en los años 60"

Mensaje por TirantLoNegre »

javu61 escribió:Una buena charla sobre como se manejaban las máquinas en los años 60, solo 4Kb de memoria para todos, sin disco ni cinta, solo tarjetas perforadas, programas de 200 a 400 líneas para procesarlos. Y funcionaban.
Si ya lo decía Bill Gates, 640K deberían ser mas que suficientes :)) . Lastima no haber podido asistir. ¿Se ha grabado en video?
Avatar de Usuario
javu61 !Sinclair QL
Fundador
Fundador
Mensajes: 2175
Registrado: 30 Mar 2013, 11:58
Ubicación: Valencia
Been thanked: 76 times
Contactar:

Re: Exposición "Informática valenciana en los años 60"

Mensaje por javu61 »

Que yo sepa no, pero lo preguntaré
Larga vida y prosperidad \\//_
Avatar de Usuario
Barbe
Moderador
Moderador
Mensajes: 1597
Registrado: 06 Abr 2013, 00:17
Been thanked: 5 times

Re: Exposición "Informática valenciana en los años 60"

Mensaje por Barbe »

Pues sí, una verdadera lástima. Me hubiera gustado saber como se las apañaban hace 40 años para tratar la información de forma telemática.
Avatar de Usuario
jgonza
USUARIO BANEADO
USUARIO BANEADO
Mensajes: 759
Registrado: 16 Abr 2013, 20:19
Ubicación: Alboraya

Re: Exposición "Informática valenciana en los años 60"

Mensaje por jgonza »

Los datos viajaban en ferrocarril

Enviado desde mi Samsung Galaxy Grand 2
Avatar de Usuario
jordigahan
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1763
Registrado: 06 Sep 2013, 02:17
Has thanked: 3 times
Been thanked: 17 times
Contactar:

Re: Exposición "Informática valenciana en los años 60"

Mensaje por jordigahan »

en cuanto puede estar valorado hoy una tarjeta perforada ?
Avatar de Usuario
tactica
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1893
Registrado: 20 Ene 2015, 20:39
Ubicación: La Coruña
Has thanked: 11 times
Been thanked: 17 times

Re: Exposición "Informática valenciana en los años 60"

Mensaje por tactica »

Avatar de Usuario
javu61 !Sinclair QL
Fundador
Fundador
Mensajes: 2175
Registrado: 30 Mar 2013, 11:58
Ubicación: Valencia
Been thanked: 76 times
Contactar:

Re: Exposición "Informática valenciana en los años 60"

Mensaje por javu61 »

Esta gente en los 60 y principios de los 70 tenía millones de tarjetas, por tanto no deberían ser caras, pero los tiempos están tan revueltos que pueden pedir lo que quieran por ellas.

Esa de color morado es de incicio/fin o de control de proceso, eran de otro color para que se vieran bien, ya que debían meter en la máquina las miles de tarjetas, primero el programa y luego los datos, procesar, volver a sacar las tarjetas del programa, añadir nuevos datos, procesar, y así hasta terminar con todos los datos a procesar, en la máquina cabían unas 2000 tarjetas a la vez, pero hay procesos que usaban muchos miles de tarjetas, por lo que había que había que procesar con el mismo programa muchas veces.
Larga vida y prosperidad \\//_
Responder

Volver a “Quedadas, eventos, ferias, etc.”