Página 1 de 6

Spectrum 48K issue 3B con fallo "rayas locas"

Publicado: 03 Jun 2013, 00:06
por Bubu
Jarl, torpedos.

les presento al Spectrum 48K issue 3B:

Imagen

Resulta que el pobretico funcionaba correstamnete, pero un día le puse un divIDE, y se ve que la nueva tesnología no le sentó bien, que petó. Hace 4 ó 5 años de eso. En su momento le cambié el TR4 creo y ya no recuerdo qué más pasó. Así que como eso pertenece a la historia, voy a tomar el caso como desde cero, y esto es lo que se ve en pantalla:

Imagen

Es lo que llamo Efecto "Rayas locas". Esas rayas blancas y negras vibran a lo loco por toda la pantalla.
¿Qué le pasa, doctor?


He medido las tensiones en los 4116 y resulta que -5V y +5V están OK, pero +12V da CERO. Así que esto de las "Rayas locas" es debido a que el Spectrum no tiene memoria baja ninguna.
¿Quién es el responsable de los +12V? ¿Existe algún esquema por ahí que muestre la etapa DC/DC de conversión?


Cheers and regards!!

Re: Spectrum 48K issue 3B con fallo "rayas locas"

Publicado: 03 Jun 2013, 00:16
por flopping
Pues en primer lugar hay que sacar esa tension, la generacion de los +12, se forma con TR4 y TR5, por lo que no seria mala idea el cambiar los dos, por los mismos o unos compatibles si no encuentras (lo mas probable), en WOS tienes los esquematicos de todos los spectrums, incluida esta issue.

Aunque la tension de 12v no este en las memorias, estas funciona, aunque mal y como pueden claro, no es imprescindible el tener las 3 tensiones, yo he visto funcionar spectrums con solo 2 tensiones, evidentemente al forzar la situacion, se ven fallos y demas cosas raras, por falta de esa tension, pero como te digo, si no funcionase la memoria, tendrias una pantalla en negro, aunque es evidente que esta pasando algo, vamos a suponer en principio que es por la falta de esa tension de 12v asi que primero recuperala y luego seguiremos viendo el tema a ver como sale, salu2.

Re: Spectrum 48K issue 3B con fallo "rayas locas"

Publicado: 03 Jun 2013, 00:33
por Bubu
Nu sé ande he leído que si un chip 4116 tuviera un corto interno, hace petar a TR4 y/o TR5, por lo que por más que los sustituyas, siguen petando. Quiero pensar que no, jiji, pero Murphy es poderoso.
Voy a buscar ese esquema que dices en WoS.

Salu2

Re: Spectrum 48K issue 3B con fallo "rayas locas"

Publicado: 03 Jun 2013, 00:35
por wilco2009
Bubu escribió:Jarl, torpedos.

les presento al Spectrum 48K issue 3B:

Imagen

Resulta que el pobretico funcionaba correstamnete, pero un día le puse un divIDE, y se ve que la nueva tesnología no le sentó bien, que petó. Hace 4 ó 5 años de eso. En su momento le cambié el TR4 creo y ya no recuerdo qué más pasó. Así que como eso pertenece a la historia, voy a tomar el caso como desde cero, y esto es lo que se ve en pantalla:

Imagen

Es lo que llamo Efecto "Rayas locas". Esas rayas blancas y negras vibran a lo loco por toda la pantalla.
¿Qué le pasa, doctor?


He medido las tensiones en los 4116 y resulta que -5V y +5V están OK, pero +12V da CERO. Así que esto de las "Rayas locas" es debido a que el Spectrum no tiene memoria baja ninguna.
¿Quién es el responsable de los +12V? ¿Existe algún esquema por ahí que muestre la etapa DC/DC de conversión?


Cheers and regards!!
¿Esas no son las mismas rayas que te salían en el otro Spectrum al ponerle la ULA de este?

A ver si va a volver a ser la ULA.........

Re: Spectrum 48K issue 3B con fallo "rayas locas"

Publicado: 03 Jun 2013, 00:42
por Bubu
Este creo que es el esquema que dices, flopping:

Imagen

Según veo parece que de los transistores, es TR5 el que realmente genera los +12V, ¿nor? (junto con C74, R58, R59, R60...). Parece que TR4 es más bien para los -5V que en mi placa están bien.
¿Qué medidas deberían dar la base, el colector y el emisor de TR5 en un funcionamiento normal?

Re: Spectrum 48K issue 3B con fallo "rayas locas"

Publicado: 03 Jun 2013, 01:23
por Bubu
wilco2009 escribió:
Bubu escribió: ¿Esas no son las mismas rayas que te salían en el otro Spectrum al ponerle la ULA de este?

A ver si va a volver a ser la ULA.........
Ya me lo creo todo, compi. Lo que sí es verdura es que las rayas no son las mismas. En el otro Spectrum la imagen era estática, aquí las rayas están locas. Vibran, se mueven sin parar, ¡¡están muy nerviosas!!

Acabo de medir las tensiones de TR5 y sale esto:

BC251
C = +5.4V
B = +4.7V
E = -0.4V

Re: Spectrum 48K issue 3B con fallo "rayas locas"

Publicado: 03 Jun 2013, 13:37
por Bubu
¿Alguien me puede medir qué tensiones le da TR5 en las patillas C, B y E?

Re: Spectrum 48K issue 3B con fallo "rayas locas"

Publicado: 03 Jun 2013, 13:38
por Zardoz
Yo que tu lo probaría, sin tener el plástico anti-estres, digo, el plástico de burbujas debajo de la placa. Ese plástico te mete automáticamente capacidades parásitas por toda la placa. Y por no decir, que ese tipo de plástico, es lo opuesto a anti-electroestatico.

Re: Spectrum 48K issue 3B con fallo "rayas locas"

Publicado: 03 Jun 2013, 15:33
por Bubu
Jorl, pues no sabía nada. ¿Qué uso entóns?

Re: Spectrum 48K issue 3B con fallo "rayas locas"

Publicado: 03 Jun 2013, 15:46
por flopping
Hombre, no tiene por que pasar nada por colocar el plastico, pero no es lo mas recomendable, puedes usar un trapo limpio, un trozo de sabana, pañuelo, un carton, una madera, etc.. o simplemente nada, mientras no lo pongas encima de una plancha metalica, jajajajaa

Si puedo, miro a ver si tengo alguna issue 3 y te digo valores, pero creo que eso igual no te servira de mucho, ya que lo mas seguro es quitar el transistor y medirlo fuera del circuito con un polimetro.

Si alguna memoria 4116 tiene un corto interno, dile adios a todos los transistores que pongas, si no te lo crees preguntale a Wilco2009 o mira su post del spectgrum con alma de gato y sus 7 vidas, jajajajaj...

Supongo que la pregunta que se te viene a la mente es, ¿como se si tengo alguna memoria en corto interno?, pues muy facil, desconecta el ordenador y mide continuidad entre masa y la alimentacion de 12V, para comprobar que esta correcta, si te da corto, pues entonces ya sabes que hay que quitar memorias, para saber que memoria es, puedes cortar la pista de 12v y asi aislar la mitad de las memorias, vuelves a medir a un lado y a otro del corte y asi sabes donde esta el corto, y asi sucesivamente, hasta cercar el corto y de esta forma no tienes que desoldar todas las memorias, lo que tampoco te garantizo es que las memorias que no esten en corto, esten correctas, tambien es posible que tengas mas de una memoria en corto, asi que compruebalo bien.

Bueno, pues ya tienes algo que medir y comprobar, ya nos vas diciendo cosas, salu2.