Página 1 de 1

Pero que coñoooooooooooooooooo..........

Publicado: 15 Jun 2013, 18:18
por Izaro
Joer he encontrado esto y casi me da algo al saber que hay un transtape para amstrad...........señores.............quiero uno jajajajajajaaa

Imagen
Imagen
Imagen

Re: Pero que coñoooooooooooooooooo..........

Publicado: 15 Jun 2013, 18:48
por Davidgs
Flopping y Javu, menos Barbacoas y espirituosos y a trabajar. Yo quiero otro!

Re: Pero que coñoooooooooooooooooo..........

Publicado: 15 Jun 2013, 22:46
por jotego
¿Para qué sirve un transtape de estos? No lo había visto nunca.

Re: Pero que coñoooooooooooooooooo..........

Publicado: 15 Jun 2013, 22:49
por Izaro
basicamente puedes coger un juego y ponerle pokes, pasarlo de cinta a disco, etc etc

Re: Pero que coñoooooooooooooooooo..........

Publicado: 16 Jun 2013, 00:43
por oblo
Davidgs escribió:Flopping y Javu, menos Barbacoas y espirituosos y a trabajar. Yo quiero otro!
Aprovecho la coyuntura para preguntar por el DIVide *cof cof* :mrgreen:

salu2

Re: Pero que coñoooooooooooooooooo..........

Publicado: 16 Jun 2013, 02:51
por Goody
Ya era hora que encontrarais algo así para CPC B-) tanto Spectrum tanto Spectrum jejeje
Saludos!!

Re: Pero que coñoooooooooooooooooo..........

Publicado: 16 Jun 2013, 10:12
por elfoscuro
En la CPC wiki hablan de él:

http://www.cpcwiki.eu/index.php/Transtape

Lo que no está es el PCB en formato "apañao", pero si tienen fotos por las dos caras, y el contenido de la ROM.

De todas formas, por lo que he leído por ahí sobre él... gastaba mucha RAM para funcionar, y las copias a disco, hacía un volcado total que llenaba la cara del disco. Vamos, que tampoco es que fuera una maravilla.

Un saludo.

Re: Pero que coñoooooooooooooooooo..........

Publicado: 16 Jun 2013, 16:33
por alt
De todas formas, por lo que he leído por ahí sobre él... gastaba mucha RAM para funcionar, y las copias a disco, hacía un volcado total que llenaba la cara del disco. Vamos, que tampoco es que fuera una maravilla.
Como que había varios chismes parecidos al Transtape de Spectrum, para CPC, y el de Hard Micro no era el más fino. El que mejor funcionaba, en mi opinión, era el Multiface Two, que en las últimas versiones incluía incluso un programilla en la memoria del chisme que permite editar las posiciones de memoria en el momento, casi como el debugger de los emuladores. Salieron incluso programas con los que puedes ripear más o menos fácilmente la música o los gráficos de los juegos.

En el número 5 de Retrogamer tenéis una página entera dedicada al chisme, en castellano (la página 28, en concreto).

Re: Pero que coñoooooooooooooooooo..........

Publicado: 16 Jun 2013, 18:20
por flopping
No parece muy complicado de hacer, y la ROM la tenemos disponible, pero necesitamos los esquematicos para poder hacer algo parecido, o eso, o un interface real y hacer la placa, ¿alguien tiene uno para poder estudiarlo y asi clonar la placa y sacar el equema?.