Monitor CRT perezoso

¿Tienes problemas con tu equipo?, preguntanos.

Moderador: Fundadores

Avatar de Usuario
overCLK !CPC 4
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1709
Registrado: 14 Ago 2015, 09:28
Ubicación: Vedra
Has thanked: 3 times
Been thanked: 4 times

Monitor CRT perezoso

Mensaje por overCLK »

Sigo con este Amstrad PC2086 a vueltas. El caso es que el monitor tarda mucho tiempo en "estirar" la imagen. A ver si consigo explicar el efecto:

Cuando lo enciendes no se ve nada, a no ser que subas el brillo bastante.
Lo que se ve al principio es una línea horizontal en el centro de la pantalla, con bastante brillo (debido a haberlo subido antes).
Esa línea horizontal, poco a poco, se va estirando, como si la pantalla se fuese desenrollando. Esto es un proceso lento que puede tardar sus buenos 10 minutos. Durante este proceso la imagen está totalmente descolocada pero poco a poco se va ajustando y llega a verse con normalidad.

Una vez el monitor está caliente, pues ya lo puedes apagar y encender de nuevo y el efecto no se repite.

La verdad es que me da bastante respeto andar hurgando en las tripas de un CRT, pero tengo la impresión de que esto va a más y a fuerza de usarlo no parece que mejore. Da la impresión de que por alguna razón lo que hace que el haz se mueva de arriba a abajo solo funciona una vez que ha cogido temperatura. ¿Se os ocurre que cosas debería buscar ahí dentro sin freirme? :)
Imagen
Avatar de Usuario
DANI_KICK
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1917
Registrado: 08 Abr 2013, 17:14
Ubicación: ALMENARA (Castellón)

Re: Monitor CRT perezoso

Mensaje por DANI_KICK »

Pues a mí me pasaba con un monitor, parece ser que el regulador de voltaje del sincronizador vertical y condesador (posible rebentado o sin carga) hace que la pantalla quede cerrada hasta que le llega su correspondiente carga. Lo del brillo pueden ser algunas cosas, potenciometro mal o sucio, hasta incluso voltages del transformador de línea, que dispone de potenciometro de Focus y Control de pantalla (G2 (monitores vga)) y a su lado izquierdo es el potenciometro del Flyback. Puede que este ya esté un poco agotado, no puedes darle mucha mas fuerza o lo rebentarás.
No obtante comprueba si hay condensadores en mal estado y/o reguladores de voltages (transistores) que den su tensión. Necesitarás el manual electrònico del modelo para ver sus valores. Fácil encontrar en páginas.
A ver si aquí, que hay más compis especialistas, nos aclaran dudas o añaden posibles fallas diferentes.
Recuerda que hay que descargar el CRT (chupón o ventosa de alimentación del CRT antes de manipular y así mismo no conectado a la red).
A ver si te echan una mano y recuperamos ese pedazo monitor.
Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Chatarrero
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 446
Registrado: 29 Mar 2016, 14:00
Ubicación: Valencia

Re: Monitor CRT perezoso

Mensaje por Chatarrero »

Me pasa algo parecido con mi monitor CGA monocromo y con el de los Amstrad PC1512, aunque no tardan tanto como 10 minutos; estos más bien empiezan temblando y con el cuadro de imagen en pequeño hasta que se estira y estabiliza del todo. También recuerdo que me ocurría un poco con mi primer ordenador (un Olivetti M28, 286 con monitor fósforo verde) pero aquél lo tuve en el '94-'95 y no tenía tantos años a su espalda como para haber sufrido por desgaste.

Coincido con DANI_KICK en que antes de abrirlo tienes que dejarlo desenchufado bastante tiempo y provocar la descarga (pulsar el interruptor de encendido cuando está desconectado ayuda a descargar la energía acumulada). Un trasto de estos yo no lo tocaría sin haber estado al menos 2 ó 3 días desenchufado.
Avatar de Usuario
dandare
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3718
Registrado: 09 Feb 2016, 15:09
Ubicación: I Register
Been thanked: 6 times

Re: Monitor CRT perezoso

Mensaje por dandare »

Personalmente, los monitores son trastos a los que les he tenido un miedo irracional siempre... Como el que tiene miedo a volar o a las arañas.
Cuando se me rompió el Hantarex de mi máquina Jamma lo llevé a reparar y mis conocidos no daban crédito... :|

Repito : irracional. Se que las cosas hechas bien, sabiendo y con cuidado no tienen por qué dar problemas.

Ánimo overCLK, pero aquí no me meto. :)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
overCLK !CPC 4
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1709
Registrado: 14 Ago 2015, 09:28
Ubicación: Vedra
Has thanked: 3 times
Been thanked: 4 times

Re: Monitor CRT perezoso

Mensaje por overCLK »

dandare escribió:Personalmente, los monitores son trastos a los que les he tenido un miedo irracional siempre... Como el que tiene miedo a volar o a las arañas.
Cuando se me rompió el Hantarex de mi máquina Jamma lo llevé a reparar y mis conocidos no daban crédito... :|

Repito : irracional. Se que las cosas hechas bien, sabiendo y con cuidado no tienen por qué dar problemas.

Ánimo overCLK, pero aquí no me meto. :)
Me pasa lo mismo. Nunca he tenido ningún susto ni sé de nadie que lo haya tenido, pero los voltajes que se manejan en esos cacharros, no parecen amigables.

Lo gracioso es que el otro día encontré esta página donde alguien intentaba desmitificar todo esto, y viene a decir que la energía que hay ahí tampoco es para tanto: http://lowendmac.com/2007/the-truth-abo ... ck-danger/ . Desconozco si el autor de esa entrada sigue vivo :)

También conozco el procedimiento de descarga de la ventosa, pero no lo he hecho nunca y también me da cierto respeto. Seguro que al tocar el electrodo salta una chispa, yo aparto la mano y acabo rompiendo el tubo. :)
Por otro lado, hay donde dice que se debe usar una resistencia gorda, supongo que para que no salte un chispazo al cortocircuitar a lo bruto.

Intentaré buscar esos esquemas y ver en el monitor si hay algo con pinta fea que pueda llegar a relacionar según los esquemas. Lo de llevarlo a reparar también es una opción, ciertamente.

Muchas gracias por vuestra ayuda. :)
Imagen
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9974
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Monitor CRT perezoso

Mensaje por flopping »

OverCLK, a ver si te puedo responder a tus cuestiones, yo antes reparaba monitores y te puedo confirmar varias cosas, para manipular un monitor, ya sea de tubo o de cualquier otro tipo, ya que TODOS generan una tension bastante mas alta que los 230v de casa, y si con 230v ya te hacen "pupa", no te digo nada con la tension generada, por eso hay que manipularlos SIEMPRE APAGADOS, excepto si tomas las debidas precauciones y necesitas que este encendido para algun ajuste visual, pero bueno la energia que contienen los monitores, es alta, aunque te digan que no te va a matar, eso no lo sabes, ya que hay gente que aguanta mejor los electroshocks que otros, lo normal es que no te pase nada, o como mucho sentir como un pinchacito, pero mejor que no te de, tampoco quiero que cojas miedo a manipularlo, esto es como todo, si no tienes precauciones, te puede pasar algo, como en cualquier otro tipo de reparacion o trabajo, por ponerte un ejemplo, a mi me ha dado mas de una vez la tension de M.A.T (Muy Alta Tension), unos 15.000-30.000V segun televisores o monitores y bueno, aun sigo vivo, quiza algo desmemoriado y un poco frito de sesos, pero vivo, jajajajaa....

Bien, empecemos con las precauciones a tomar para manipular un monitor o TV, enchufa el monitor y enciendelo, estando encendido, desenchufalo de la corriente, esto hara que toda la energia interior se descargue de golpe, aun asi, despues de desenchufarlo, dale al interruptor un par de veces, para asegurarate que se descarga bien, aun asi, puede quedar energia residual, por lo que como bien te han comentado, usa un destornillador, para descargar el aquadag, que es donde esta el chupete del M.A.T, mira esta foto.

Imagen

Lo que se hace es introducir un destornillador entre la goma y el tubo de cristal, hasta tocar el centro del "chupete", si te fijas el destornillador esta "conectado" al chasis, de esta forma se descargara el aquadag, el acuadag es una especie de condensador que tiene el propio tubo, digamos que es como si metieras un tubo dentro de otro y en medio esta el material conductor, bueno, pues algo parecido.

Vale una vez descargado el aquadag, aun tenemos algo de peligro, ya que en la placa del monitor hay unos condensadores, que se usan en la fuente de alimentacion y que suelen almacenar los 230v o incluso mas, asi que hay que descargarlos, y son de este estilo.

Imagen

Imagen

Vale, pues para descargarlos es muy sencillo, se cortocircuitan los dos terminales con un destornillador o algo parecido y ya esta, quiza salte alguna pequeña chispa, aunque lo normal es que no haga nada, si has desconectado el monitor estando enchufado, pero por si acaso, no viene mal descargarlos, mira los que veas que sean "gorditos" y que ponga una tension superior a 230V, generalmente 330v, 400V, etc...

Vale, pues una vez hecho esto, ya podemos manipular el monitor sin miedo a que nos de una descarga, si aun asi te da algo de "miedo", ponte guantes de goma o de cuero, asi estaras mas que aislado.

Y ahora al "cacao", a la reparacion propiamente dicha, todo lo anterior eran precauciones para el manipulado "seguro" del monitor, bien si dices que sale una linea horizontal, es por que el circuito de deflexion vertical esta mal, como no conozco el monitor, ni tengo esquema, no te puedo decir que componente puede ser, pero lo normal es que sea un integrado o un condensador del circuito de deflexion vertical, quiza algo como esto.

Imagen

Imagen


Asi que busca un esquema o haz algunas fotos de la placa y te orientare en lo que pueda, lo normal es que sea un condensador o condensadores implicados, y seran como los que te he enseñado, pero algo mas pequeños, asi que puedes intentar cambiarlos y comprobar si es eso, estos condensadores andaran cerca del integrado de vertical, si no son los condensadores, podria ser el propio integrado o algun otro componente pasivo como una resistencia, mira a ver si hay algun componente negro o semi quemado, a veces se ven a simple vista.
Bueno, para saber cual es el integrado de deflexion vertical, mira la placa y coge referencias de los integrados que veas, busca en google a ver si aparece alguna referencia de las que tienes y te dice que hace, tambien puedes mirar en foros expecificos de electronica y de reparacion de monitores, si quieres busca en google, reparar monitor deflexion vertical, y veras videos, fotos y demas info, si no te aclaras, como te digo, intentare orientarte
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
overCLK !CPC 4
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1709
Registrado: 14 Ago 2015, 09:28
Ubicación: Vedra
Has thanked: 3 times
Been thanked: 4 times

Re: Monitor CRT perezoso

Mensaje por overCLK »

flopping escribió:OverCLK, a ver si te puedo responder a tus cuestiones, yo antes reparaba monitores y te puedo confirmar varias cosas, para manipular un monitor, ya sea de tubo o de cualquier otro tipo, ya que TODOS generan una tension bastante mas alta que los 230v de casa, y si con 230v ya te hacen "pupa", no te digo nada con la tension generada, por eso hay que manipularlos SIEMPRE APAGADOS, excepto si tomas las debidas precauciones y necesitas que este encendido para algun ajuste visual, pero bueno la energia que contienen los monitores, es alta, aunque te digan que no te va a matar, eso no lo sabes, ya que hay gente que aguanta mejor los electroshocks que otros, lo normal es que no te pase nada, o como mucho sentir como un pinchacito, pero mejor que no te de, tampoco quiero que cojas miedo a manipularlo, esto es como todo, si no tienes precauciones, te puede pasar algo, como en cualquier otro tipo de reparacion o trabajo, por ponerte un ejemplo, a mi me ha dado mas de una vez la tension de M.A.T (Muy Alta Tension), unos 15.000-30.000V segun televisores o monitores y bueno, aun sigo vivo, quiza algo desmemoriado y un poco frito de sesos, pero vivo, jajajajaa....

...

Asi que busca un esquema o haz algunas fotos de la placa y te orientare en lo que pueda, lo normal es que sea un condensador o condensadores implicados, y seran como los que te he enseñado, pero algo mas pequeños, asi que puedes intentar cambiarlos y comprobar si es eso, estos condensadores andaran cerca del integrado de vertical, si no son los condensadores, podria ser el propio integrado o algun otro componente pasivo como una resistencia, mira a ver si hay algun componente negro o semi quemado, a veces se ven a simple vista.
Bueno, para saber cual es el integrado de deflexion vertical, mira la placa y coge referencias de los integrados que veas, busca en google a ver si aparece alguna referencia de las que tienes y te dice que hace, tambien puedes mirar en foros expecificos de electronica y de reparacion de monitores, si quieres busca en google, reparar monitor deflexion vertical, y veras videos, fotos y demas info, si no te aclaras, como te digo, intentare orientarte
Muchas gracias flopping, una vez más. Tu orientación es de gran ayuda. Ahora solo falta que me anime, libre la mesa de otros cacharros y veamos que hay ahí dentro. :)
Imagen
Avatar de Usuario
sinclair200 España
Moderador
Moderador
Mensajes: 10000
Registrado: 28 Mar 2014, 18:25
Ubicación: Madrid
Has thanked: 8 times
Been thanked: 178 times

Re: Monitor CRT perezoso

Mensaje por sinclair200 »

overCLK escribió:Sigo con este Amstrad PC2086 a vueltas. El caso es que el monitor tarda mucho tiempo en "estirar" la imagen. A ver si consigo explicar el efecto:

Cuando lo enciendes no se ve nada, a no ser que subas el brillo bastante.
Lo que se ve al principio es una línea horizontal en el centro de la pantalla, con bastante brillo (debido a haberlo subido antes).
Esa línea horizontal, poco a poco, se va estirando, como si la pantalla se fuese desenrollando. Esto es un proceso lento que puede tardar sus buenos 10 minutos. Durante este proceso la imagen está totalmente descolocada pero poco a poco se va ajustando y llega a verse con normalidad.

Una vez el monitor está caliente, pues ya lo puedes apagar y encender de nuevo y el efecto no se repite.

La verdad es que me da bastante respeto andar hurgando en las tripas de un CRT, pero tengo la impresión de que esto va a más y a fuerza de usarlo no parece que mejore. Da la impresión de que por alguna razón lo que hace que el haz se mueva de arriba a abajo solo funciona una vez que ha cogido temperatura. ¿Se os ocurre que cosas debería buscar ahí dentro sin freirme? :)
Coño, eso es lo que le pasa a mi monitor PC Amstrad, en mi caso no pasa de la línea brillante horizontal, eso es el regulador del sincronismo vertical y algún que otro condensador.
El mio esta en la UVI en manos del Doctor Flopping para la operación correspondiente...
Imagen
Z80 INSIDE.........
WANTED:…………. CPC 6128 british
Avatar de Usuario
overCLK !CPC 4
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1709
Registrado: 14 Ago 2015, 09:28
Ubicación: Vedra
Has thanked: 3 times
Been thanked: 4 times

Re: Monitor CRT perezoso

Mensaje por overCLK »

sinclair200 escribió:
overCLK escribió:Sigo con este Amstrad PC2086 a vueltas. El caso es que el monitor tarda mucho tiempo en "estirar" la imagen. A ver si consigo explicar el efecto:

Cuando lo enciendes no se ve nada, a no ser que subas el brillo bastante.
Lo que se ve al principio es una línea horizontal en el centro de la pantalla, con bastante brillo (debido a haberlo subido antes).
Esa línea horizontal, poco a poco, se va estirando, como si la pantalla se fuese desenrollando. Esto es un proceso lento que puede tardar sus buenos 10 minutos. Durante este proceso la imagen está totalmente descolocada pero poco a poco se va ajustando y llega a verse con normalidad.

Una vez el monitor está caliente, pues ya lo puedes apagar y encender de nuevo y el efecto no se repite.

La verdad es que me da bastante respeto andar hurgando en las tripas de un CRT, pero tengo la impresión de que esto va a más y a fuerza de usarlo no parece que mejore. Da la impresión de que por alguna razón lo que hace que el haz se mueva de arriba a abajo solo funciona una vez que ha cogido temperatura. ¿Se os ocurre que cosas debería buscar ahí dentro sin freirme? :)
Coño, eso es lo que le pasa a mi monitor PC Amstrad, en mi caso no pasa de la línea brillante horizontal, eso es el regulador del sincronismo vertical y algún que otro condensador.
El mio esta en la UVI en manos del Doctor Flopping para la operación correspondiente...

Interesante, supongo que es el futuro que le espera al mío si no hago algo.
¿Qué modelo es el tuyo? El mío es el color de la serie 2000, el que no es de alta resolución: PC14CD.
He buscado algún detalle técnico pero no he encontrado nada. Parece que el manual de servicio era común al PC2086 y los monitores.
Imagen
Avatar de Usuario
sinclair200 España
Moderador
Moderador
Mensajes: 10000
Registrado: 28 Mar 2014, 18:25
Ubicación: Madrid
Has thanked: 8 times
Been thanked: 178 times

Re: Monitor CRT perezoso

Mensaje por sinclair200 »

overCLK escribió:
sinclair200 escribió:
overCLK escribió:Sigo con este Amstrad PC2086 a vueltas. El caso es que el monitor tarda mucho tiempo en "estirar" la imagen. A ver si consigo explicar el efecto:

Cuando lo enciendes no se ve nada, a no ser que subas el brillo bastante.
Lo que se ve al principio es una línea horizontal en el centro de la pantalla, con bastante brillo (debido a haberlo subido antes).
Esa línea horizontal, poco a poco, se va estirando, como si la pantalla se fuese desenrollando. Esto es un proceso lento que puede tardar sus buenos 10 minutos. Durante este proceso la imagen está totalmente descolocada pero poco a poco se va ajustando y llega a verse con normalidad.

Una vez el monitor está caliente, pues ya lo puedes apagar y encender de nuevo y el efecto no se repite.

La verdad es que me da bastante respeto andar hurgando en las tripas de un CRT, pero tengo la impresión de que esto va a más y a fuerza de usarlo no parece que mejore. Da la impresión de que por alguna razón lo que hace que el haz se mueva de arriba a abajo solo funciona una vez que ha cogido temperatura. ¿Se os ocurre que cosas debería buscar ahí dentro sin freirme? :)
Coño, eso es lo que le pasa a mi monitor PC Amstrad, en mi caso no pasa de la línea brillante horizontal, eso es el regulador del sincronismo vertical y algún que otro condensador.
El mio esta en la UVI en manos del Doctor Flopping para la operación correspondiente...

Interesante, supongo que es el futuro que le espera al mío si no hago algo.
¿Qué modelo es el tuyo? El mío es el color de la serie 2000, el que no es de alta resolución: PC14CD.
He buscado algún detalle técnico pero no he encontrado nada. Parece que el manual de servicio era común al PC2086 y los monitores.
Si, el mio es el mismo, PC14CD...... :D
Imagen
Z80 INSIDE.........
WANTED:…………. CPC 6128 british
Responder

Volver a “Consultas”