Página 1 de 3

Philips NMS 9100 (modelo 9111)

Publicado: 24 Abr 2016, 23:50
por GorGo
Hola chicos! Acabo de ganar de forma inesperada esta SUBASTA este PC XT Philips 9111. Mi duda es, al margen de si he pagado quizá demasiado por esa cacharra, si alguien sabe las características exactas del ordenador. El caso es que hay muy poca información en Internet sobre la serie 9100 que sacó Philips, solo sé que surgieron en 1988 y que fueron del 8088-2 al 386. Si alguien arroja luz, lo agradecería! :))

Re: Philips NMS 9100 (modelo 9111)

Publicado: 25 Abr 2016, 00:06
por NWOBHM
Un 286 no es. El modelo 9115 sólo se diferencia del tuyo en tener un HDD de 20Mb.

Así que es un XT corriente.

Yo sí tuve un modelo 286 y recuerdo dos cosas: el maldito chip DALLAS de la batería y que se configuraba mediante un dikette de setup que nunca pude encontrar. Al final me deshice de él.

Re: Philips NMS 9100 (modelo 9111)

Publicado: 25 Abr 2016, 00:14
por GorGo
Me acabas de meter el miedo en el cuerpo... Ahora mismo voy a buscar ese disco que dices jeje. He visto fotos de alguna placa, que no sé si será como la mía, y lleva una pila CR2032. En cualquier caso, solo queda esperar a que llegue y destripar.

Gracias!

Re: Philips NMS 9100 (modelo 9111)

Publicado: 25 Abr 2016, 00:29
por tactica
Entre tanto color amarillo, al menos el teclado tiene buena pinta :D

Re: Philips NMS 9100 (modelo 9111)

Publicado: 25 Abr 2016, 00:41
por GorGo
El amarillo no da miedo, tiene solución :D

Estaba mirando, en caso de ser un 8088 voy a tener suerte porque se configura por switches. También he encontrado algunas aplicaciones para hacerle ciertos ajustes. Pero que venga ya!

Re: Philips NMS 9100 (modelo 9111)

Publicado: 25 Abr 2016, 19:46
por Chatarrero
Tengo uno exactamente igual estéticamente, pero el mío está etiquetado como Philips P3120. Coincide en que es un 8088 a 8Mhz y en que tiene pila de botón. La verdad es que es un maquinote, lleva disquetera de alta densidad, gráfica VGA y disco duro de 30MB que no sé cómo leches configurarlo (por eso lleva parado una pila de años, y me lo dieron funcionando). Creo que también lleva 768KB de RAM, ó 1MB, ya no me acuerdo.

Lo tengo relativamente a mano, si cuando te llegue el tuyo necesitas alguna foto o contrastar la configuración de los switches... a mí también me vendrá bien la información.

Re: Philips NMS 9100 (modelo 9111)

Publicado: 25 Abr 2016, 19:59
por GorGo
Te lo agradezco! El mío me temo que va a ser un P3105, más cortito. La gráfica sería CGA, pero muy interesante, porque tiene varias configuracionss por jumper, entre ellas emular CGA en un monitor Hercules. Aun así parece un cacharro interesante, ya te cuento!

Re: Philips NMS 9100 (modelo 9111)

Publicado: 25 Abr 2016, 20:20
por Chatarrero
GorGo escribió:Te lo agradezco! El mío me temo que va a ser un P3105, más cortito. La gráfica sería CGA, pero muy interesante, porque tiene varias configuracionss por jumper, entre ellas emular CGA en un monitor Hercules. Aun así parece un cacharro interesante, ya te cuento!
Bueno, al mío creo que le hicieron algunas ampliaciones antes de regalármelo. La disquetera no es la original porque es de 3'5" en un hueco de 5'25" sin carátula que cubra el espacio sobrante; la gráfica VGA creo que tampoco era de serie, e incluso el disco duro diría que también es un añadido porque si no recuerdo mal es IDE (lo normal en estos cacharros eran discos RLL/MFM).

Es uno de los mejores XT que he tocado. Lo de la pila de botón es un puntazo muy importante y muy adelantado a su época, y a la vista está que no hay problemas para ampliarlo. Aún tengo pendiente probar en él un microprocesador Nec V20 que tengo en mi colección, es compatible pin a pin con el 8088 y rinde un 30% más a la misma frecuencia de reloj.

Por cierto que si el donante en cuestión me está leyendo (Martxelo), que sepa que se lo agradezco enormemente porque me lo mandó desde el País Vasco hasta Valencia pagando él los portes para que pudiera caer en buenas manos (yo en aquel momento estaba en una crisis económica muy gorda y no podía hacer frente al envío). Fue un gesto de verdadera adoración por la retroinformática.

Re: Philips NMS 9100 (modelo 9111)

Publicado: 03 May 2016, 10:41
por Alucard Saeba
Mi primer ordenador (que aún tengo) fue un Philips NMS TC-100, lo podéis ver en el hilo de mi colección en este foro. Es un XT 8088 a 10MHz y tarjeta CGA Plantronics, más finito que el que pones, pero supongo que funcionarán de forma similar. En mi caso ese ordenador se configura con jumpers (eso sí, si el tuyo va igual necesitarás encontrar por algún lado para qué sirve cada uno de ellos) y no lleva pila en la placa, por lo que no guarda fecha y hora (en la placa lleva un hueco para ponerle una opcional). También incorpora un comando específico de MSDOS para cambiar la velocidad del procesador entre 4.77 y 10MHz (si tienes curiosidad te lo paso por si funciona).

En cualquier caso, si tienes dudas puedes preguntar, por si hubiese similitudes entre los modelos (seguro que sí).

Añado: En el foro de Zona de Pruebas hice una ficha de mi ordenador, que incluye imágenes de los discos originales y escaneos de la parte del manual de usuario para configurar los switches, por si te fuese de utilidad. Como digo, no es el mismo modelo, pero al ser Philips NMS ambos, es posible que tengan ciertas similitudes.

Re: Philips NMS 9100 (modelo 9111)

Publicado: 03 May 2016, 16:48
por GorGo
Gracias por la ayuda! Me acaba de llegar, huele a moho cosa mala, veremos a ver qué me encuentro... Lo primero que veo al abrirlo es que no tiene disco duro, lleva pila de botón, un interfaz IDE integrado en la placa (espero que sea eso, son 40 pines), RAM también integrada, y el procesador es un 8088-2.

Lo primero es limpiarlo, porque ha sido abrir la caja y los gatos han salido corriendo, qué mal huele! Aparte de eso, salvo un par de arañazos en un lateral y el color amarillento, parece estar bien estéticamente. No lo encenderé hasta limpiarlo a fondo y echar un vistazo visual a la placa, vaya a hacer una tontería (ya fundí un PC de esa forma con el ansia).

Por cierto, he encontrado esos programas de MSDOS específicos para configurar la placa, velocidad de la CPU, etc., solo me falta encontrar los jumpers. Saludos!