Página 1 de 1

La Alcoba del CGA - The Last Mission (1987), de Opera Soft

Publicado: 10 Jul 2013, 07:36
por HrodXpectrvm
Si hay un género de videojuegos que podemos considerar emblemático en la era de los microordenadores, u ordenadores de sobremesa, en los 80, es el género de la acción o aventura multipantallas. Este a menudo se combinaba o fusionaba con otros géneros, como las plataformas, o en el caso que nos ocupa hoy, los shoot'em up en 2D.

[BBvideo 560,340][/BBvideo]

El título de hoy se llama The Last Mission, es un clásico juego de la mítica compañía de software español Opera Soft, desarrollado en la segunda mitad de los años 80 para los principales ordenadores de 8 y 16 bits de la época, entre ellos, los IBM PC y Compatibles.

En esta época habían proliferado ya los clónicos de PC con versiones no oficiales, de bajo costo, de adaptadores como el CGA, más antiguo y limitado gráficamente que el EGA, tanto en resolución máxima como colorido, pero más asequible para el bolsillo del español medio. España seguía siendo un país cuyo nivel de vida era más limitado en relación al resto de países de Europa Occidental. Por esa razón, aquí seguían proliferando todavía en la segunda mitad de los 80 los clónicos de PC de bajo costo de sobremesa, con gráficos CGA (a 4 colores) o Hércules (2 colores), en una época en que ya había comenzado a irrumpir en el mercado el EGA (16 colores). Asimismo, era habitual ver que la mayoría o gran parte de los ordenadores de estas tierras seguían valiéndose de monitores monocromáticos, en verde fósforo, ámbar o gris, en tanto ya existían y por el resto de europa estaban plenamente difundidos los monitores a color, tanto CGA como EGA.

Es por ese motivo que buena parte de los títulos más destacados que podemos considerar representativos del CGA, ya por esta segunda mitad de los 80, son sobre todo títulos españoles.

En este tercer capítulo vamos a hablar, pues, de este clásico de la acción multipantallas. La mayoría de multipantallas de la época eran juegos de acción frenética, donde los enemigos aparecían de forma cuasi aleatoria, provenientes de todas direcciones, describiendo movimientos erráticos y avasallándonos, dejando escaso o nulo respiro al jugador; la dificultad de los títulos españoles estaba en muchos casos mal o nulamente testeada. No es el caso de este The Last Mission, cuya dificultad es bastante asequible: los enemigos aparecen en localizaciones prefijadas, y, si bien su movimiento es cuasi aleatorio, describen un patrón. Es un juego por otro lado, de gran extensión y relativamente vasto mapeado; si bien su dificultad resulta elevada a día de hoy, era mediana para la época, comparativamente más baja que la mayoría de títulos del momento, y estaba bien testeada. Tras varios intentos durante minutos, horas, incluso días, comenzaremos a hacernos, con asombrosa rapidez, con la mecánica de juego.

Pero eran juegos, estos multipantallas, a 1 sola, o como mucho 2 cargas. Lo difícil será completar un vasto y ancho mapeado que consiste en una única fase, sin la menor opción o posibilidad de utilizar contraseñas o guardar la partida. El juego nos traslada a una época futurista en que las máquinas se han rebelado y han tomado el control de la tierra, refugiándose en bases subterráneas y acabando con la vida conocida, obligando al ser humano a exiliarse en las estrellas.

Ahora, la última esperanza del Hombre para recuperar la tierra, reside en su último robot de fabricación más reciente, que escapa al control del ordenador central, y está programado para llevar a cabo:

La Última Misión, "The Last Mission": Liberar la tierra.

Re: La Alcoba del CGA - The Last Mission (1987), de Opera So

Publicado: 10 Jul 2013, 08:03
por Davidgs
Muchas gracias, estupendos reportajes. ¡Gracias!

Re: La Alcoba del CGA - The Last Mission (1987), de Opera So

Publicado: 10 Jul 2013, 08:17
por HrodXpectrvm
¡A ti! :)

Re: La Alcoba del CGA - The Last Mission (1987), de Opera So

Publicado: 10 Jul 2013, 11:47
por Izaro
joder que bueno es esto, gracias.

Re: La Alcoba del CGA - The Last Mission (1987), de Opera So

Publicado: 10 Jul 2013, 13:57
por Goody
Como me gustan estos hilos :-]
Gracias!!