Tutorial de montaje del Kit ZX Dandanator! Mini
Publicado: 30 Jun 2016, 16:01
Hola,
abro este hilo para sugerir un proceso de montaje del kit del ZX Dandanator! Mini que acabáis de recibir. No es necesario seguir exactamente estos pasos, pero si tenéis alguna duda, os pueden ayudar a finalizar un montaje con éxito.
Recordad que los componentes tienen que soldarse por la cara en la que está la serigrafía
Nota (Octubre 2016): En este enlace tenéis un tutorial de las modificaciones necesarias a la placa V1.0 para permitir la actualización de la eeprom por audio o por kempston
Hay también un hilo de tutorial de mecanizado de la caja
FASE 1: Diodo, resistencias y condensadores (de esta fase no tengo fotos)
En estos componentes de dos hilos, es buena política soldar primero uno de ellos, dar la vuelta a la placa, ajustar altura, etc y luego soldar el otro. Una vez acabada la soldadura, procedemos a cortar el exceso de patillas para que no nos molesten para las siguientes soldaduras.
Vamos a soldar primero los zócalos DIP y después el PLCC32
Si tu kit tiene el conector cortado por Sinclair200, puedes empezar estos pasos, si no, tienes que cortarlo antes!
Recuerda que el ZX Dandanator! Mini sólo necesita un botón, el izquierdo (SW1), para funcionar correctamente. El otro botón está para futuras funcionalidades y ahora mismo genera una NMI. (la funcionalidad del botón se puede cambiar desde el Spectrum)
OJO! - Como con cualquier periférico del Spectrum, ni se te ocurra conectarlo sin desenchufar la corriente del spectrum antes.
El ZX Dandanator! Mini se puede enchufar a cualquier Spectrum sin configurar jumpers. Detecta automáticamente en qué equipo se ha pinchado y se autoconfigura.
OJO: No he probado, porque no tengo, el equipo en un +2 Gris ni en un toastrack ni en un Inves. Tampoco en clones salvo en Harlequín RevF y RevG.. En cualquier Harlequin, Inves y en los Spectrums debería funcionar pero no puedo garantizarlo. Si alguien lo confirma se lo agradecería. Con los clones rusos o Latinoamericanos hay que tener más cuidado porque, según he visto, el conector edge no lleva las mismas señales.
abro este hilo para sugerir un proceso de montaje del kit del ZX Dandanator! Mini que acabáis de recibir. No es necesario seguir exactamente estos pasos, pero si tenéis alguna duda, os pueden ayudar a finalizar un montaje con éxito.
Recordad que los componentes tienen que soldarse por la cara en la que está la serigrafía

Nota (Octubre 2016): En este enlace tenéis un tutorial de las modificaciones necesarias a la placa V1.0 para permitir la actualización de la eeprom por audio o por kempston
Hay también un hilo de tutorial de mecanizado de la caja
FASE 1: Diodo, resistencias y condensadores (de esta fase no tengo fotos)
En estos componentes de dos hilos, es buena política soldar primero uno de ellos, dar la vuelta a la placa, ajustar altura, etc y luego soldar el otro. Una vez acabada la soldadura, procedemos a cortar el exceso de patillas para que no nos molesten para las siguientes soldaduras.
- A) Empezamos soldando el diodo, que es la pieza más pequeña. Atención a la serigrafía de la placa que el diodo tiene polaridad!
B) A continuación soldamos las dos resistencias
C) Por último los condensadores cerámicos, que sobresalen un poquito más
Vamos a soldar primero los zócalos DIP y después el PLCC32
- A) Zócalos DIP
- A1) Ponemos los zócalos de U1(Pic16) y U2(4072) sobre la placa (ojo que la marca quede hacia la parte de la extensión del bus, donde están serigrafiados "U1" y "U2"
A2) Giramos la placa y la apoyamos sobre la mesa, comprobando que todas las patillas están bien metidas. Es un fallo normal dejarse una patilla doblada que no entra en el agujero.
A3) Soldamos dos patillas de cada zócalo en diagonal, como en la foto:
A4) Con las patillas en diagonal soldadas, apretamos la placa contra la mesa de manera perpendicular, mientras que vamos resoldando esas dos patillas. Con esto buscamos dejar el zócalo bien alineado e introducido en la placa.
A5) Soldamos las patillas de la diagonal opuesta y repetimos la operación de apretar y recalentar.
A6) Miramos la placa transversalmente a ver si los zócalos han quedado bien ajustados. Si no, repetimos el proceso de apretar/recalentar
A7) Una vez a nuestro gusto, soldamos el resto de las patillas de los zócalos
- B1) Ponemos el zócalo colocado de forma correcta sobre la placa. Atención a la serigrafía de la placa que el zócalo tiene una esquina "achaflanada" que debe coincidir con la forma que está pintada (arriba a le izquierda). Equivocarse aquí puede ser catastrófico porque desoldar el zócalo es bastante complejo.
B2) Damos la vuelta a la placa apoyándola sobre el zócalo PLCC32 y comprobamos que todas las patillas están introducidas en los agujeros. Soldamos dos patillas en diagonal y hacemos la operación de calentar y apretar.
B3) Miramos la placa transversalmente para ver si el zócalo PLCC32 queda bien asentado sobre unas patitas que tiene y si el zócalo nos ha quedado alineado con la serigrafía (esto ultimo es pijada, para que quede más bonita la placa).
B4) Soldamos el resto de las patillas del zócalo
- A1) Ponemos los zócalos de U1(Pic16) y U2(4072) sobre la placa (ojo que la marca quede hacia la parte de la extensión del bus, donde están serigrafiados "U1" y "U2"
Si tu kit tiene el conector cortado por Sinclair200, puedes empezar estos pasos, si no, tienes que cortarlo antes!
- A) Doblamos las patillas apoyando contra una mesa y girando el conector
Al final tienen que quedar más o menos así
B) Introducimos el conector en la placa, la mejor manera es arrastrarlo desde un lateral. Ojo! que tiene que coincidir la patilla que falta con el hueco
Ojo 2: No os equivoquéis y lo soldéis a la parte de expansión del Edge. No tiene pérdida, el que tiene los pads más pequeñitos, está marcada como "J1" y no tiene ninguna muesca en la placa.
C) Separar el conector edge de la placa para que quede un hueco uniforme entre los dos. Esto es muy recomendable si vais a meter la placa en una caja, ya que el conector saldrá más de la caja y será más fácil que no haya problemas al pincharlo a un Spectrum
D) Soldar las dos patillas exteriores por el lado de los componentes
E) Levantar la placa y verificar que la placa está alineada horizontal y verticalmente con el conector
F) Soldar las dos patillas exteriores por el lado opuesto de la placa
G) Apoyar la placa sobre el conector edge y verificar que el montaje queda recto. Aquí se puede girar levemente la placa a derecha/izquierda hasta que esté alineada. Ojo! Levemente!
H) Una vez que estamos seguros de que la placa está alineada en ambos sentidos (vertical y horizontal), soldamos el resto de los contactos por la cara de los componentes. Volvemos a comprobar, giramos la placa y soldamos el resto de los contactos por el otro lado.
Recuerda que el ZX Dandanator! Mini sólo necesita un botón, el izquierdo (SW1), para funcionar correctamente. El otro botón está para futuras funcionalidades y ahora mismo genera una NMI. (la funcionalidad del botón se puede cambiar desde el Spectrum)
- A) Coloca el botón por la cara de componentes. Queda bastante bien sujeto.
B) Gira la placa y suelda las 4 patillas del botón. No aprietes fuerte la placa sobre la mesa para no descolocar los botones antes de soldarlos.
OJO! - Como con cualquier periférico del Spectrum, ni se te ocurra conectarlo sin desenchufar la corriente del spectrum antes.
El ZX Dandanator! Mini se puede enchufar a cualquier Spectrum sin configurar jumpers. Detecta automáticamente en qué equipo se ha pinchado y se autoconfigura.
OJO: No he probado, porque no tengo, el equipo en un +2 Gris ni en un toastrack ni en un Inves. Tampoco en clones salvo en Harlequín RevF y RevG.. En cualquier Harlequin, Inves y en los Spectrums debería funcionar pero no puedo garantizarlo. Si alguien lo confirma se lo agradecería. Con los clones rusos o Latinoamericanos hay que tener más cuidado porque, según he visto, el conector edge no lleva las mismas señales.
- A) Desenchufa el Spectrum
B) Pincha el Dandanator Mini
C) Enciende el Spectrum (dependiendo de si la última vez que apagaste el spectrum estaba el menú o no, el Dandanator arrancará automáticamente o no). De "fabrica" arranca automáticamente. Si no lo hace, haz un doble click en el botón.
D) FUNCIONA!!!