Página 1 de 4

Modelo 3D - Carcasa DMini v2

Publicado: 23 Nov 2016, 09:23
por merlinkv
Hola a todos.

Pues tras unos cuantos días y bastantes cambios de diseño, pruebas y ajustes, os presento mi primera carcasa diseñada con FreeCAD: ..... Carcasa para el Dandanator Mini! v2

He hecho una impresión en calidad normal y os adjunto unas fotos y los diseños y archivos relacionados para que cualquiera que esté interesado pueda imprimirla o modificar los diseños, o ...

Publicado también en: Thingiverse

Diseño en FreeCAD y archivos relacionados actualizados el 28-11-2016:
Dandanator Mini 2.zip

Re: Modelo 3D - Carcasa DMini v2

Publicado: 23 Nov 2016, 09:28
por merlinkv
Ahora, unas tandas de fotos en "Azul Hortera" ...
20161123_082649.jpg
20161123_082708.jpg
20161123_082719.jpg

Re: Modelo 3D - Carcasa DMini v2

Publicado: 23 Nov 2016, 09:29
por merlinkv
...
20161123_082729.jpg
20161123_082743.jpg
20161123_082807.jpg

Re: Modelo 3D - Carcasa DMini v2

Publicado: 23 Nov 2016, 09:32
por merlinkv
...
20161123_083027.jpg
20161123_083112.jpg
20161123_083226.jpg
Y esto es todo. Espero que os haya gustado y sea de vuestro interés. :)

Re: Modelo 3D - Carcasa DMini v2

Publicado: 23 Nov 2016, 11:30
por dandare
Gracias! Muy buena pinta. :-]

algunas dudillas...

- ¿cómo queda de altura del edge una vez pinchado en un spectrum? Es decir, ¿queda bien firme y paralelo o se inclina hacia arriba o hacia abajo?
- ¿ves factible hacer una versión sin el acceso a la eeprom? Estoy seguro que a más de uno le interesará así.
- ¿la tapa está pegada al conector db9 o se podría, potencialmente, bajar mas?
- ¿ ves posible reducir el tamaño de los agujeros de los botones?

:D

Re: Modelo 3D - Carcasa DMini v2

Publicado: 23 Nov 2016, 11:40
por merlinkv
Hola dandare, gracias :)

- El conector DB9 está al límite y no se puede bajar más.

- No hay ningún problema en quitar el hueco de la EEPROM. No obstante está hecho así para no tener que desatornillar la carcasa cada vez que queremos cambiar la EEPROM. He probado a sacarla con un atornillador de relojero y sale sin problemas. Además lo pensé para que, gracias al refuerzo interior, el chip no se pueda "colar" dentro de la carcasa cuando lo sacas. No obstante, como te digo, lo de quitar el hueco de la EEPROM se hace sin ningún problema.

- Los agujeros de los botones, lo había pensado ... pero en unos botones tan largos y teniendo en cuenta el margen que hay a la hora de soldar (no soldamos siempre igual), preferí dejarlos así para evitar "pulsaciones inesperadas" dado que puede haber pequeñas desviaciones/inclinaciones entre los distintos Dandanators.

Es como el hueco de la EEPROM, si te fijas parece que está descentrado, pero no es así, lo que está descentrado es el propio zócalo que lo soldé con una pequeña desviación. :P

He probado en un +3 y un 48K y queda firmemente conectado, sin inclinarse hacia abajo.

Re: Modelo 3D - Carcasa DMini v2

Publicado: 23 Nov 2016, 11:51
por dandare
Gracias!

Re: Modelo 3D - Carcasa DMini v2

Publicado: 23 Nov 2016, 12:05
por merlinkv
dandare escribió:Gracias!
Gracias a tí! :)

Esta tarde hago un versión sin el hueco de la EEPROM y la publico. ;)

Otra cosa que puedo hacerle son unas "patitas" por si alguien pulsa muy fuerte que no se venza con el tiempo .... Me pondré con ello a ver que tal.

Re: Modelo 3D - Carcasa DMini v2

Publicado: 23 Nov 2016, 12:31
por alvaroalea
Muy chulo, si señor...
Tienes pensado hacer para la versión 1 sin joysticks?
No se te abre por el lado del conector al usar solo un tornillo.
¿cronometraste cuanto tarda en imprimir?

Enviado desde mi Lenovo K50-t5 mediante Tapatalk

Re: Modelo 3D - Carcasa DMini v2

Publicado: 23 Nov 2016, 12:51
por merlinkv
Gracias :)

Pues sí, tenía pensado hacer para el DMini v1 y otros varios interfaces "Made In VDR" ... Interfaz de disco multisistema, Interfaz AY, ....

La verdad es que lo de los tornillos lo pensé, pero fijándome en las carcasas (son PP6?, ni idea) que compré con los DMini 1 me dí cuenta que se sujetan con un sólo tornillo y van muy bien. En la mía lo he probado y parece que queda todo bien sujeto y no se abre ....

Si no recuerdo mal a 0.2mm de capa y 50mm/s de velocidad, en total fueron 5 horas y media, quizá algo más ....