Página 1 de 1

Reparando un teclado de +2 y/o +3

Publicado: 30 Jul 2013, 10:56
por flopping
A raiz de la reparacion del +3 de un compañero del foro, he creado este hilo, para explicar las averias mas tipicas de estos teclados y la forma de repararlas.

Bien, tenemos un equipo, tal que este.

Imagen

Pulsamos teclas.

Imagen
Y vemos que no surten efecto.

Imagen

Por lo tanto, hay un problema o de teclado o de ULA, ya que puede ser cualquiera de las dos cosas.

En primer lugar vamos a abrir el equipo y a localizar las fajas de teclado.

Imagen

Comprobamos que estan bien, lo mas normal es que si y ahora quitamos las fajas y nos centramos en los conectores.

Imagen

Vale, pues con un cable, un trozo de estaño o similar, hacemos puentes entre un conector y otro, tener en cuenta que en esta situacion no nos valdra cualquier puente, ya que si no pulsamos el equivalente a la tecla enter o a las fechas del cursor de arriba y abajo, no notaremos nada tampoco, por lo que tendremos que ir haciendo combinaciones, hasta que demos con esas teclas.

Imagen

Si el problema es de la ULA, no notaremos ningun cambio y el teclado probablemente este bien.

Imagen

Pero si salen letras y numeros, es que la ULA esta bien y es el teclado el que esta mal.

Imagen

Pues en vista de esto, hay que meterse a tocar el teclado.

Imagen

Bien, en primer lugar le quitamos los 6 tornillos que lleva.

Imagen

Una vez quitados, tenemos el teclado fuera de la carcasa.

Imagen

Pero vemos que no sale la plancha metalica que hay en la parte posterior del teclado.

Imagen

Y esto es debido a estas pestañas, que estan distribuidas por toda la plancha.

Imagen

Pues bien lo que tenemos que hacer es apretar un poco con la uña o el dedo sobre cada una de ellas.

Imagen

Comprobaremos que se van metiendo hacia adentro a la vez que se suelta la chapa metalica.

Imagen

Una vez liberadas todas las pestañas, ya tenemos acceso a la membrana.

Imagen

Aqui la podemos ver ya liberada.

Imagen

Una vez que quitamos la membrana, observemos el teclado.

Imagen

Si todo esta correcto, podemos seguir, si no es asi, hay que repararlo, en nuestro caso, vemos que hay algunos alambres sueltos por todo el teclado.

Imagen

Imagen

Y podemos ver que hay teclas en las que faltan esos alambres.

Imagen

Ahora con unas pinzas los colocamos en su sitio.

Imagen

Imagen

Y una vez todo colocado, nos queda el teclado asi.

Imagen

Ahora ya podemos pasar a la membrana, por lo general las membranas del estos ordenadores, se suelen quedar pegadas, haciendo varias teclas contacto y por eso el sistema no responde, para corregirlo, hay que hacer ondulaciones a la menbrana, mas o menos como estas.

Imagen

Imagen

Notareis y oireis, como se van despegando las laminas y hace unos pequeños crujidos, eso significa que va todo bien.

Una vez ya no oigais mas crujidos, probamos que el teclado va bien, antes de cerrarlo.

Imagen

Si todo va bien, lo cerramos todo como estaba y lo volvemos a probar.

Imagen

Y ya podemos colocarlo todo en su sitio y disfrutar de nuestro +3 sin problemas de teclado, jejejejeej...

Otra causa del mal funciomaniento del teclado es esta.

Imagen

El dejar algo con peso encima del teclado, lo que produce que se curve el teclado y se queden pulsadas varias teclas, por lo que tendremos que devolver al teclado su forma original.

En esta ocasion no hace falta sacar todo el teclado hasta las membranas, solo hay que sacar el bloque entero y apoyandonos en el suelo, hacemos presion en el centro de la chapa.

Imagen

Si apretamos demasiado o la curvatura esta en el otro sentido, hacemos la misma operacion, pero por delante.

Imagen

La presion que hay que hacer es muy poca, lo justo para mover un poco el teclado, no hagais mucha fuerza o lo partireis.

Una vez realizada esta fase, comprobamos que esta recto.

Imagen

Y ya podemos escribir sin problemas.

Imagen

Imagen

Si por cualquier causa, la plancha trasera del teclado estuviera muy curvada o tuviera varias curvaturas, una posible solucion seria desmontar todo el teclado, tal como hemos visto antes y con la plancha fuera, proceder a ponerla recta, con un martillo o curvando con los dedos, etc..

Bien, pues esto es todo, espero que este pequeño tutorial os sirva para reparar vuestros teclados, salu2.

Re: Reparando un teclado de +2 y/o +3

Publicado: 30 Jul 2013, 11:23
por Izaro
ole ole y ole gran tuto como siempre juan.

Re: Reparando un teclado de +2 y/o +3

Publicado: 30 Jul 2013, 11:25
por flopping
Si, esta "pequeña" parte, es un trozo de la reparacion de tu maquina, que cuando ponga el hilo entero de como fue tu reparacion, vamos a tener que cambiarnos de foro, ya que no va a quedar espacio para escribir en el, jajajajaa....salu2.

Re: Reparando un teclado de +2 y/o +3

Publicado: 30 Jul 2013, 11:27
por Izaro
ya te digo jajjajajajaaa pero ponlo no te cortes y asi veran todos de lo que eres capaz de hacer con tus manitas y unos alicates, saludossssss

Re: Reparando un teclado de +2 y/o +3

Publicado: 30 Jul 2013, 11:37
por flopping
Lo pondre, lo pondre, asi como muchos otros hilos de cosas que tengo, el problema es la falta de tiempo, ya que algunos hilos son bastante extensos y tengo que dedicarles mucho tiempo, pero todo se andara, estar atentos a la pantalla de vuestros ordenadores, que habra novedades muy pronto, jejejejejej

Re: Reparando un teclado de +2 y/o +3

Publicado: 30 Jul 2013, 11:55
por wilco2009
Me tomo nota, para cuando llegue ese plus 3 por 20€ que me está esperando en alguna parte. :D

Re: Reparando un teclado de +2 y/o +3

Publicado: 30 Jul 2013, 11:58
por flopping
wilco2009 escribió:Me tomo nota, para cuando llegue ese plus 3 por 20€ que me está esperando en alguna parte. :D
Pues avisame por si hubieran 2, que me interesa uno, y asi por comprar cantidad igual salen a 15€, :D :D :D :D :D

Re: Reparando un teclado de +2 y/o +3

Publicado: 31 Jul 2013, 12:41
por hamham
Buen tuto flopping, como sueles tenernos mal acostumbrados.
Saludos

Re: Reparando un teclado de +2 y/o +3

Publicado: 31 Jul 2013, 19:57
por Goody
Gran tuto maettro, zi zeñó :-]