Página 1 de 6

Proyecto ampliación RAM para amiga 500/500+

Publicado: 18 Sep 2017, 12:08
por masteries
Saludos "nuevos" compañer@s,

Perdonadme si empiezo fuerte mi andadura en este foro,
pero así soy yo, abro la puerta, digo hola y me planto con todos los "juguetes"...

Recientemente me he introducido en el mundo del Amiga,
pero anteriormente fabriqué unos módulos de memoria para Atari STE overclockeados.

Ahora se ma ha ocurrido adaptar estos módulos al Amiga 500 y 500+,
para aprovechar el trabajo realizado, ya que sólo se utilice en
un único Atari STE me parece mal.

Tengo la documentación técnica del Amiga 500+, pero unos consejos no me vendrían nada mal y serán bienvenidos,


Las memorias que tengo disponibles son de 512K x 8 bits.

Por lo que me he podido documentar, en el Amiga 500/500+ se utilizan 9 líneas de dirección multiplexadas (RAS, CAS);
que dan lugar a 2^18 = 256k x 16 bits (puedes utilizar las mismas líneas para dos módulos o bancos de memoria), de hecho el Amiga direcciona siempre 16 bits de datos.

Una línea más de direcciones me vendría que ni pintada para que los modelos 500+ pudieran añadir 1 MB de RAM adicional, y se emplearían los mismos chips de memoria (2 chips).


Mi pregunta es: ¿Cuál es la mejor estrategia para abastecerme de una línea de memoria adicional para hacer el módulo para Amiga 500/500+?


En los esquemáticos he visto que XRAS0 está marcado como línea 10 de direcciones (aunque sus chips no la usan) y también como señal RAS para el primer banco de 256k x 16 bits. Con XRAS1 el Amiga 500+ elige el banco superior dotado de otros 256k x 16 bits. En el Amiga, las señales XCASL y XCASH se emplean como señal CAS para cada uno de los 8 bits, en el caso que nos atañe, se pueden emplear de la misma forma.

Lo interesante está en "jugar" con las señales XRAS0 y XRAS1 para obtener una nueva línea de direcciones y poder alcanzar de esta forma 1 MB de espacio direccionable.

Pero si no me equivoco, no puedo utilizar tal y como son las señales XRAS0 y XRAS1 como si una de ella fuese una línea de dirección, dados que éstas permutan a 0 cuando ya está "puesta" la dirección RAS... ahí surgen mis dudas...


Gracias por leer esta parrafada compañer@s,

Re: Proyecto ampliación RAM para amiga 500/500+

Publicado: 18 Sep 2017, 20:48
por Ben-kenobi
Suerte con el proyecto.

Tu intencion es hacer una ampliacion de 512k para alcanzar el mega en los 500 o ir mas haya?

Re: Proyecto ampliación RAM para amiga 500/500+

Publicado: 19 Sep 2017, 08:55
por masteries
Ben-kenobi escribió:Suerte con el proyecto.

Tu intencion es hacer una ampliacion de 512k para alcanzar el mega en los 500 o ir mas haya?
La intención es que sirva como 512KB para los Amiga 500 y como 1 MB en los 500+, empleando 2 chips (para ambas máquinas) de los mencionados.

Sólo es un intento de darle más uso al trabajo realizado para dotar de memoria más veloz al Atari STE modificado,
considero que un trabajo así se quede para una sola máquina es un desperdicio, cuando adaptarlo a otra supone una parte muy pequeña de
trabajo en comparación con lo ya realizado.

Aunque sea una memoria más veloz, no me planteo el hecho de que sirva para Amigas overclockeados, a este respecto en Amiga si que no tengo conocimientos
ni experiencia suficiente, si en un futuro y si existen dichas modificaciones en esta máquina, alguien quisiera probarlo, pues estaría en su buen derecho.

Es un intento de que no se quede un invento, diseñado en exclusiva para un colega, en el cajón.

P.S. Por otra parte ayer puede adelantar en la adaptación a 500+, tendré que confirmar si mi suposición es correcta.

Re: Proyecto ampliación RAM para amiga 500/500+

Publicado: 02 Mar 2018, 22:29
por masteries
Saludos, hace tiempo que no pasaba por aquí,
pero desde entonces he avanzado con la memoria...

¡Os invoco gurus del foro!

Quería presentaros la materialización de la adaptación de memorias entre sistemas, en este caso estoy usando los mismos módulos de memoria
( de 512K x 8 bits, 2 módulos SOJ a 60 ns) que utilicé para el Atari STE, pero intentando que funcionen en el Amiga 500 / 500+

De momento, he logrado montar un módulo de forma artesanal, también he logrado montar un circuito que permite determinar si el Amiga está direccionando
la parte baja o la parte alta de los módulos de memoria.

Parece que el circuito de detección funciona, porque si lo dejo montado del todo; en el Workbench (para un Amiga 500+) me indica que tengo 1860520 Bytes disponibles; aunque aún no me lo creo mucho, ya que al intentar hacer una copia de un diskette se me queda el ordenador congelado.

Si quito el circuito que permite direccionar la parte alta de la memoria, dejándolo como si fuese una humilde expansión de 512 KB de RAM para un Amiga 500, pues el workbench arranca y me detecta 1360428 Bytes disponibles de RAM, lógicamente lo detecta en este caso como si sólo fueran 512KB. Vale, de acuerdo, parece que la "ñapa" para que sea compatible con Amiga 500 y 500+ al mismo tiempo surte su efecto. Pero se me vuelve a congelar el Amiga 500+ cuando intento copiar un disquete...


También si cambio de posición la palanquita, no detecta ninguna cantidad de memoria adicional... todo esto parece bien.


Pero los cuelgues al copiar un disquette me indican que algo debe andar mal,
por otra parte, tengo dos documentaciones técnica, las del Amiga 500 y la del Amiga 500+ e indican en un caso que el pin 34 es masa y en otro caso que el pin 34 es "output_enable"
y este tipo de cosas ya huelen muy mal.


Os quería pedir, a todos los que tengáis un Amiga 500 con una expansión de memoria en la parte de abajo, si se pueden confirmar los pines que se utilizan por si la estoy cagando en algo,

Gracias muchachos hasta ahora,


Fotaca:

https://www.gp32spain.com/foros/showthr ... &p=1838546

Editado: también necesitaría una imagen de un disquete para Amiga 500 con un programa para comprobar la memoria, algo así como el diagnóstico de RAM de Windows 7 o XP pero en su versión Amiga
he localizado un programa suelto, pero no tengo ni idea de cómo meterlo en un disquete de Amiga, a diferencia del Atari ST, el Amiga no se "come" disquetes en formato DOS

Re: Proyecto ampliación RAM para amiga 500/500+

Publicado: 02 Mar 2018, 23:56
por flopping
Sin ver un esquema de lo que estas haciendo, es difícil saber que puede fallar, de todas formas según la documentación que comentas, cuantos pines cambian de un amiga a otro?, ya que lo de que en uno el pin 34 sea masa y en el otro /OE, no significa que esté mal, según cómo hallan querido implementar el circuito, el /OE se activa con niveles de masa o cercanos a ella, vamos con cero, por lo que no es problema que tengas un cero o masa en /OE y en el otro sea masa directamente, eso solo indica que en el caso de la masa, siempre está activada la señal /OE, que en una memoria ram es habitual dejarla activada.

Re: Proyecto ampliación RAM para amiga 500/500+

Publicado: 03 Mar 2018, 00:35
por Kyp
Sin tener del todo muy claro que es lo que o como lo quieres hacer a falta de unos esquemas, te lanzo unas ideas al aire :|

1. Por lo que yo entiendo viendo los esquemas (del A2000 que lleva 1 MB), se selecciona una mitad u otra con las señales CASL y CASU. Supongo que son esas las que deberías usar para seleccionar una mitad u otra de los 512KB de DRAM.
2. Lo más importante... ¿esos chips de 512K usan 9 o 10 bits para el refresco? El Amiga solo refresca con 9 bits así que si necesitan 10 bits no creo que pueda funcionar.

Todo esto son suposiciones así que lo más seguro es que esté equivocado :P pero bueno, igual te da alguna idea :)) :)) :))

Ahh, el pin 34 en los esquemas que yo tengo es masa.

Re: Proyecto ampliación RAM para amiga 500/500+

Publicado: 03 Mar 2018, 01:40
por Lord Raptor
La primera pregunta sería... ké tipo de memoria piensas 'updatear' ?
...y para ké usos ? Juegos, productividad, otros ?

- Memoria FAST?
- Memoria CHIP?
- Memoria Slow?

El Amiga no usa el mismo tipo/clase de memoria para todo...
Para según ké tipo de uso es más inidicado un tipo u otro de memoria.

Re: Proyecto ampliación RAM para amiga 500/500+

Publicado: 03 Mar 2018, 01:56
por nandove
A ver te dejo dos ideas q yo llevo pensando implementar, pero nunca encuentro tiempo:

http://mkl211015.altervista.org/ide/ide68k.html

https://sector101synth.wordpress.com/20 ... expansion/

Creo que estas dos soluciones son complementarias y junto a una rom kickstart adecuada, podríamos contar con un A500 con el típico mega, + 2Mb de la segunda solución + puerto ide, y aunque esta solucion es muy cortita, permitiría tener un workbench sin muchos añadidos, pero soportaría juegos con instalación nativa de disco duro o juegos con discos dos y que permitan hacer un assign en el startupsequence y mapear el disco a una carpeta de disco duro.

No podríamos tener whdload, pero si mucho más q un A500 estándar

Re: Proyecto ampliación RAM para amiga 500/500+

Publicado: 03 Mar 2018, 14:32
por BCH

Re: Proyecto ampliación RAM para amiga 500/500+

Publicado: 13 May 2018, 21:40
por masteries
Saludos compañer@s siervos de Satán,

Perdonad por haber estado relativamente ausente.
Os traigo noticias frescas, ya he conseguido que funcionen y he fabricado una tirada,
que estoy montando a mano con cariño y con esmero,

Aquí el post del desarrollo original:

https://www.gp32spain.com/foros/showthr ... ga-500-500

Y mañana a ver si subo fotos aquí también...


P.D. Respecto a lo del refresco, el Amiga refresca mediante señales RAS... no me preocupé de cuantos bits y demás porque las memorias que escogí se refrescan por completo al recibir la secuencia de refresco RAS sin importarle los bits, buenas memorias...

Era para crear una expansión de la denominada Chip RAM, la fast RAM habría que hacerlo por el puerto de la izquierda... me tienta, me tienta... diseñar y hacer más cosas para el Commodore Amiga