Página 1 de 1

Reparacion del color en un A600

Publicado: 12 Nov 2017, 19:08
por flopping
Pues otra vez un compañero del foro, tenia un problema con un A600 que compro, y bueno, vamos a ver si podemos ayudarle, os enseño el equipo que es este.
01.jpg
La verdad es que de los amigas que hay, es un modelo que me gusta por lo compacto que es, bueno, lo vamos a enchufar por RGB.
02.jpg
03.jpg
Y esto es lo que vemos.
04.jpg
05.jpg
06.jpg
07.jpg
Bien, a primera vista se ve como si los colores estuvieran apagados, ¿no?, si no habeis tenido un amiga, quiza ni os deis cuenta de ello, bueno, a ver que pasa si lo enchufamos por video compuesto.
08.jpg
09.jpg
Aqui ya podemos ver la "viveza" del color, aunque si nos fijamos en detalle, vemos que lo que nos falta es el color rojo, pues nada vamos a ver si podemos detectar donde esta el fallo, primeramente, a hacernos con un esquema.
10.jpg
Nos centramos en la generacion de la imagen y sobre todo en el color, aqui tenemos la salida de RGB y la de video compuesto.
11.jpg
12.jpg
Vemos que los dos salen de un mismo chip, por lo que el chip deber de estar bien y lo que falla es algun componente externo a este, asi que desmontamos el equipo para poder medir y ver como esta la zona.
13.jpg
14.jpg
15.jpg
Como se puede apreciar, hay manchas oscuras en la placa, aqui se ven mejor.
16.jpg
Esto significa que algun condensador electrolitico, tiene perdidas y que el acido de su interior ha salido y nos ha dañado esa zona, por lo que lo primero que hacemos es quitar los condensadores que veamos que pueden estar mal.
18.jpg
Cogemos el polimetro y lo ponemos en medicion de capacidad de condensadores.
19.jpg
Y empezamos a medir, primero este de 1000uF.
20.jpg
21.jpg
Vale esta correcto, ahora uno de 470uF.
22.jpg
23.jpg
Algo bajo, pero puede valer, seguimos con 22uF, este en formato SMD.
24.jpg
25.jpg
Tambien es correcto, ahora uno de 100uF.
26.jpg
27.jpg
Vale,este es el que esta mal, ya que no tiene capacidad, aun asi, en este caso es evidente, pero no siempre pasa esto, a veces, el condensador te da una capacidad correcta, pero esta mal, este tipo de condensadores (los electroliticos), padecen de este mal, que es la ESR, resumiendo el tema, digamos que la ESR es la resistencia interna de condensador y que en condiciones normales, segun capacidad y voltage, debe de ser muy baja, del orden de 0,01 ohmios, 0,3, 1,2 ohnmios, etc...siempre valores bajos, yo tengo un equipo que es especifico para medir la ESR y que me dice el valor, por lo que medimos el condensador mal y tenemos esto.
29.jpg
cuando uno de los otros da este valor.
28.jpg
Como se puede ver, el condensador se esta comportando como una resistencia en vez de como un condensador, tambien tengo una grafica que lo muestra, un condensador "bueno" tiene esta grafica.
30.jpg
Y el "malo" esta otra.
31.jpg
Bueno, esto es solo una manera de comprobar si el condensador esta bueno o malo, de todas formas no hace falta comprarse un equipamiento "especifico" para medir esto, si se tienen dudas, lo mejor es comprar los condensadores nuevos y seguro que asi no tendremos problemas con ellos, de hecho, aunque de los 4 que he quitado solo 1 esta mal, he puesto los 4 nuevos, no merce la pena por lo que cuestan, usar componentes que quiza puedan fallar en un plazo de tiempo pequeño.
Bueno, pues una vez solucionado el tema de los condensadores, limpiamos la zona de acido, con alcohol o algun producto de limpieza adecuado y miramos a ver donde esta el daño, al final midiendo, descubrimos que el fallo esta en el canal rojo y en estos componentes en concreto.
12-.jpg
El acido del condensador ha "roto" las pistas de conexion entre ellos y el resto del circuito y el canal del color rojo, no sale por el conector, asi que tenemos que "rehacer" las pistas cortadas para que el sistema funcione correctamente.
32.jpg
33.jpg
Si, lo se, no es mi mejor trabajo, pero estas cosas las suelo hacer en el trabajo ya que tengo mejores herramientas, pero ultimemente, tengo mucha faena y el "encargado" no me deja ni respirar, asi que nos apañaremos con esto, ademas despues de dejarlo "fijo", ya no se ve ma "napa", jajajajaja.
34.jpg
35.jpg
Vale, lo importante es que funcione y que aguante sin darnos problemas, ahora lo montamos todo y comprobamos el resultado.
36.jpg
37.jpg
38.jpg
39.jpg
40.jpg
41.jpg
Pues por mi parte, ha quedado "perfecto", jejejejeje.....ademas, una vez cerrada la caja no se ve nada, asi que doy por concluida esta reparacion y como siempre digo, si a alguien le sirve para algo, pues me alegro, que para eso hago estos tutoriales, para que aprendais y me dejeis en "paz", jajajajajajaja.......hasta otra, salu2.

Re: Reparacion del color en un A600

Publicado: 13 Nov 2017, 01:21
por duca750
Gran trabajo, como me encantaría saber de electrónica y tener instrumental...

Re: Reparacion del color en un A600

Publicado: 13 Nov 2017, 02:11
por sinclair200
duca750 escribió: 13 Nov 2017, 01:21 Gran trabajo, como me encantaría saber de electrónica y tener instrumental...
Bueno, cierto es que flopping es muy hábil, pero también le encanta mucho el "teatrillo" en los post de reparaciones, eso genera mas expectativas.... :D :D :D
Lo se de buena tinta....... :|

Re: Reparacion del color en un A600

Publicado: 13 Nov 2017, 03:46
por stratotrasto
Gracias una vez más por tus tutoriales. Se aprende mucjo con ellos.

Un saludo.

Re: Reparacion del color en un A600

Publicado: 13 Nov 2017, 09:47
por droman
Este post se merece una ola :). Eso sí... por Dios, las imágenes un pelín más pequeñas XD XD

Re: Reparacion del color en un A600

Publicado: 17 Nov 2017, 10:51
por arananet
Buen post!

Entre el electrolito y las baterías, es lo que más daño hacen a nuestros Amigas.

Salu2.

Re: Reparacion del color en un A600

Publicado: 19 Nov 2017, 10:48
por mad3001
Genial... la verdad que esto hace que a otros se les quite un poco el miedo a "meter mano"... (otros mejor que no toquen :)) )