Página 1 de 4

Sobre plasticos y restauración de carcasas

Publicado: 07 Nov 2018, 00:26
por Atomico
Buenas.

Tengo un spectrum gomas al que en su día, alguien le imprimio de alguna forma un logotipo en la carcasa superior delantera, en letras grandes y blancas...no sé de qué forma se hizo pero he intentado quitarlo por todos los medios, al final le puse disolvente y queme la superficie del plástico, lo deje peor y por supuesto no quite nada...lo último que me queda por probar es pasarle pulimento para plásticos del que se utiliza para los faros de los coches y así intentar quitarle una capa superficial, o bien pasar una lija muy fina...

Una cosa curiosa que pude comprobar, es que en la zona quemada se ha perdido el brillo....es decir, si os fijáis hay plásticos mate, y otros que son como satinados (el cpc y el gomas tienen el plástico satinado pero en el gomas se nota más, si les da la luz en un ángulo la superficie es brillante)...esto es curioso por qué yo pensaba que el plástico era satinado aunque le sacarás la superficie, osea que era así interiormente, pero parece que no, que es mate y de alguna forma le ponen un tipo de barniz y tal...esto explicaría por qué en algunas carcasas (CPC, ppc640, etc) se ve el plástico satinado y de repente te encuentras con una línea vertical donde el plástico se ha quedado mate, como si hubiese perdido el barniz por algún motivo...

Creéis que si se pasa un pulimento y se elimina el satinado, luego dándole con un spray de barniz satinado para plásticos quedaría como el original? Yo no lo creo, más que nada por que imagino que esos plásticos reciben el satinado de fábrica con una pistola con compresor, no con un spray, y la velocidad a la que sale el barniz o la pintura siempre es crucial...o no.

Todo esto lo digo por que llevo tiempo pensando en cómo dejar perfectas las carcasas con defectos, por ejemplo, un tratamiento completo podría ser:
desengrasar, peróxido,, tapartas o marcas con masilla, lijar, pulimento y capa de barniz satinado...seguramente es una burrada y una carcasa se quede echa mierda sí le hago todo eso y no valga la pena, pero bueno, es hablar por hablar.

Que opinais?

Re: Sobre plasticos y restauración de carcasas

Publicado: 07 Nov 2018, 01:32
por duca750
Pues la verdad es que sin tener tampoco mucha idea y sin ver fotos del estado actual por si merece la pena o no tocar, yo probaría a dar un pulimento de una calidad media, por ejemplo titanlux a toda la carcasa, después lavarla bien, secar y ver qué tal. En pinturas es milagroso, en plástico no sé decirte, tal vez probar en algún material parecido para ver el resultado antes que en el spectrum. Es sólo una idea...

Re: Sobre plasticos y restauración de carcasas

Publicado: 07 Nov 2018, 01:40
por Lord Raptor
Yo le haría un lijado muy superficial con lija al agua.
Luego le daría un pulido bestial hasta kedar fino al ojo.
Más tarde aplicaría uno de esos limpiadores/abrillantadores para salpicaderos de coche [plástico]
y darle al trapo como si no hubiese un mañana. Si buscas más brillo; pues más limpiador y más
muñeca, hasta conseguir el efecto deseado.

De todas formas, postéate un par de fotos a ver cómo tienes esa carcasa.

Re: Sobre plasticos y restauración de carcasas

Publicado: 07 Nov 2018, 01:54
por Atomico
Gracias por las contestaciones, chicos.

Aquí subo unas fotos, como veis le metieron un logotipo del copón, no se como coño está puesto pero no sé quita ni a la de tres...en las últimas fotos se aprecian como unas marcas redondas, ahí le puse disolvente con un trapo encima, las marcas redondas son de la micro fibra que se quedó pegada, vamos una destroza que le hice:

ImagenImagenImagen

Re: Sobre plasticos y restauración de carcasas

Publicado: 07 Nov 2018, 06:47
por Bone
Eso parece serigrafia y por por las fechas que debio imprimirse debe ser por oxidación.
O sea, que para quitarlo, habra que lijarlo.

Re: Sobre plasticos y restauración de carcasas

Publicado: 07 Nov 2018, 09:52
por GorGo
Saludos. Yo opino que siendo un ordenador común y fácil de conseguir, podrías mantener esa serigrafía. Me explico: algunos ordenadores que he comprado venían con pegatinas y otras cosas que tienen que ver con su lugar de origen y para qué se utilizaron. Por ejemplo, tengo un VIC 20 con la pegatina de una clínica del año catapum, un Amiga 3000 con pegatinas con caracteres Kanji que me hace pensar que trabajó en un almacén, y hasta un Commodore PC que de pequeño veía en la tienda de mi barrio y se me iban los ojos, y por caprichos del destino lo compré hace dos años, con la pegatina de la tienda intacta. Y no quiero quitarles nada.

Soy muy partidario de las restauraciones, me encantan, pero al menos a mí esos detalles que me cuentan la procedencia y la utilidad del equipo en su día me parecen hasta un plus. Aclaro: otra cosa es las burradas que se hacían pintando chuletas con permanente o el nombre a boli, o pegatinas de Bollycao :mrgreen:

No obstante, espero que tengas suerte con esa restauración. Ánimo!

Re: Sobre plasticos y restauración de carcasas

Publicado: 07 Nov 2018, 10:35
por javu61
El brillo no es por barnices, se obtiene cuando en la zona se refleja bien la luz, si la superficie es rugosa brillará menos, y esto se potencia a nivel microscópico aunque no se aprecie a simple vista. El proceso de fabricación de la carcasa por inyección hace que el plástico se introduzca a presión en el molde caliente, el tipo de plástico, la presión ejercida y el grado de calor del molde es el que hace que la superficie quede mas brillante al tener una superficie mas pulida, y luego con los años se va degradando la superficie perdiendo ese brillo, y al contrario con el roce contínuo con las manos se va puliendo dejando zonas más brillantes rodeadas de otras mas mates.

El plástico del Spectrum es rugoso, por lo que tienes dificil dejarlo como de fabrica. La única forma de quitar esos logos es con un lijado fino que eliminará las rugosidades dejándolo liso por completo. Los pasos a dar son:
  1. Lijar con lija de grado medio-fino que produce menos abrasión, con un 80 se irá bastante rápido pero dejando mas marcas, mejor con un 180 auque cueste mas trabajo.
  2. Para dejar la superficie bien le das con una mas fino todavía, un 300 al agua.
  3. Para dejarlo óptimo una ultima pasada con un 600 con lija al agua.
  4. Al final le pasas un pulimento para que brille el plástico.
En el primer paso contra mas fina sea la lija más costará, pero menos marcas dejarás en la carcasa. Si te saltas el punto 2 te costará mas el 3. Si te saltas el punto 3 quedará un poco peor. Si no pules no brillará mucho. Al final es cuestion de paciencia y no ir rápido, el lijado mejor siempre a mano, el pulimento se puede aplicar con máquina a baja velocidad.

Re: Sobre plasticos y restauración de carcasas

Publicado: 07 Nov 2018, 10:46
por Bone
Un detalle a tener en cuenta para acabados muy finos para plásticos es darle despues de la última pasada de lija, una pasada con lana de acero más fina que encuentres (en Leroy encontré la más fina, parece algodón de azucar de fina que es) que es para pulir barnices...
Eso sí, se quedara más brillante que con la lija y a lo mejor no interesa...no se...

Re: Sobre plasticos y restauración de carcasas

Publicado: 07 Nov 2018, 12:02
por stratotrasto
Pues yo lo dejaba. Cuenta una historia. Y como dicen es un ordenador bastante común. Con lija va a quitar la serigrafía y la textura del plástico.

Un saludo.

Re: Sobre plasticos y restauración de carcasas

Publicado: 07 Nov 2018, 13:28
por Atomico
GorGo escribió: 07 Nov 2018, 09:52 Saludos. Yo opino que siendo un ordenador común y fácil de conseguir, podrías mantener esa serigrafía. Me explico: algunos ordenadores que he comprado venían con pegatinas y otras cosas que tienen que ver con su lugar de origen y para qué se utilizaron. Por ejemplo, tengo un VIC 20 con la pegatina de una clínica del año catapum, un Amiga 3000 con pegatinas con caracteres Kanji que me hace pensar que trabajó en un almacén, y hasta un Commodore PC que de pequeño veía en la tienda de mi barrio y se me iban los ojos, y por caprichos del destino lo compré hace dos años, con la pegatina de la tienda intacta. Y no quiero quitarles nada.

Soy muy partidario de las restauraciones, me encantan, pero al menos a mí esos detalles que me cuentan la procedencia y la utilidad del equipo en su día me parecen hasta un plus. Aclaro: otra cosa es las burradas que se hacían pintando chuletas con permanente o el nombre a boli, o pegatinas de Bollycao :mrgreen:

No obstante, espero que tengas suerte con esa restauración. Ánimo!
Hombre ya, pero es que el logotipo que lleva el gomas que tengo es una barbaridad, no me mola nada ver eso ahi.