Página 1 de 4

¿Lenguaje de programación para niños? Que no sea por bloques

Publicado: 15 Dic 2021, 23:14
por Goody
Hola parroquia :)

Veréis, mi hijo mayor (13 años) lleva desde los 7 en una academia donde enseñan programación educativa. Lo que ocurre es que parece que solo le enseñan a programar a base de programas por bloques, tipo Scratch, App inventor y similares. Y las otras clases de mas nivel que me han ofrecido, son a un horario que me es imposible llevarlo por tema de trabajo :~(


Estoy a ver si encuentro algún otro sitio donde le puedan enseñar algo con mas "nivel", en el horario que me cuadre...
Mientras lo encuentro, tengo una duda:

¿Sabéis que tipo de lenguaje debería de empezar a aprender, que no sea ni de adultos ni de muy niños ? Contando con la experiencia que tiene ya en Scratch, Code combat, App inventor, etc...
Por cierto, la robótica y arduinos no le gustan.
Es que no quiero cambiar de academia y que me ocurra lo mismo... :P

Vaya por delante que no tengo puta idea de programación :P

Muchas gracias y un saludo!!

Re: ¿Lenguaje de programación para niños? Que no sea por bloques

Publicado: 15 Dic 2021, 23:30
por alvaroalea
Yo le enseñaria Python, no solo es uno de los lenguajes de programacion mas demandados a dia de hoy, es el basic del siglo XXI, y hay mucha, mucha documentacion especial para niños (si bien es cierto que toda la que yo conozco esta en ingles) pero seria una opcion para matar dos pajaros de un tiro.

TIenes el pygame y cosas similares con las que puede hacer juegos y cosas entretenidas para niños.

Re: ¿Lenguaje de programación para niños? Que no sea por bloques

Publicado: 16 Dic 2021, 01:52
por Scooter
Pues si, yo voto por Python.
Es interpretado, multiplataforma y bastante "aguantatodo"

Puedes programar bastante al retortijón o muy formal con objetos y clases

A mí me recuerda mucho al basic de los 80 que se puede empezar poco a poco e ir viendo qué pasa.

Re: ¿Lenguaje de programación para niños? Que no sea por bloques

Publicado: 16 Dic 2021, 01:55
por Popopo
Desde mi experiencia... Java sin dudarlo.

Hay un libro perfecto para una gran abanico de edades, y un IDE de desarrollo muy sencillo y visual, donde el libro va enseñándote a base de problemas muy sencillos y preguntas, una buena parte en plan adivinanzas, el IDE que usa es BlueJ, muy básico y explica muy bien todos los conceptos de los lenguajes con un paradigma orientado a objetos.

El libro lo tengo en digital si quieres te lo paso por Telegram. Le echas un vistazo y si encuentras algo mejor compralo.

He probado bastantes lenguajes con diversidad de paradigmas, y a mi me parece que es de lo mejorcito para aprender y luego saltar a cualquier otro dentro del mismo paradigma, incluso si es imperativo.

Como dice alvaroalea Python es también una opción, lo he probado hace muy poco en un PFG y es interesante para ciertas cosas.
¿Sabes? la clave es quien o como lo aprendes, si el profesor es bueno o el libro es bueno y para la edad ... el crio aprende y se divierte. Ahora eres el único que conoce a tu peque lo suficiente,
te recomiendo... echa un vistazo a algún video de youtube para principantes de las dos o tres alternativas de lenguajes que selecciones, y prueba con el chico a que haga un par de ejercicios con cada lenguaje, que el elija el que se le sea más cómodo.

Para aprender, hay canales muy buenos, el píldoras informáticas es un clásico en la universidad, explica extremadamente bien el curso de Java (también hay otros lenguajes). Esta labor... introductoria la debes realizar con el peque.
Saludos

Re: ¿Lenguaje de programación para niños? Que no sea por bloques

Publicado: 16 Dic 2021, 04:16
por cpcbegin
Python con pygame y python-turtle.
La guía de iniciación para principiantes de Raspberry es ideal para un niño o cualquier novato, la versión digital es un PDF que te puedes bajar gratis. En su caso solo le va a interesar el capítulo de python, robótica no le gusta ni scratch lo tiene trillado.
Me recuerda mucho a como serían hoy los manuales que acompañaban a los Amstrad y Sinclair, por ejemplo.
Al final de éste artículo tienes más tutoriales y video cursos.

Re: ¿Lenguaje de programación para niños? Que no sea por bloques

Publicado: 16 Dic 2021, 06:12
por Lord Raptor
Pues yo bajo mi propia opinión... le introduciría a LUA bajo Löve2D... y de ahí es muy fácil
saltar a Python ke es otro lenguaje orientado a objetos. Y con Python usaría o Pygane o mejor aún Godot.
Incluso para ke no tengas ke desembolsar en un ordenata, puedes usar RasPi.

Será por "consejos" ahora mismo ... hehehe

Re: ¿Lenguaje de programación para niños? Que no sea por bloques

Publicado: 16 Dic 2021, 07:13
por cpcbegin
¡Ojo! Hay muchas partes de manual de raspberry Pi que valen para cualquier ordenador y no necesitas tener este cacharro.
El capítulo de python es uno de ellos. ;)

Re: ¿Lenguaje de programación para niños? Que no sea por bloques

Publicado: 16 Dic 2021, 07:45
por jordigahan
basic con un spectrum !
mucho retro, mucho retro... pero luego KK... kago en to !

Re: ¿Lenguaje de programación para niños? Que no sea por bloques

Publicado: 16 Dic 2021, 11:31
por JupiterJones
Buenas!

Desde mi prespectiva (habiendo programado ya unos cuantos años por el mundo...):
* Como te comentan los compañeros, Python es una muy buena opción para empezar.
* Basic no es mala idea, pero está bastante desfasado...
* Java... Pues lo siento Popopo, pero creo que no es muy adecuado para empezar.
* Yo le enseñaría Pascal con el libro de Nicklaus Wirth :D Pascal es un lengaje de fuerte comprobación de tipos y estructurado y eso a la larga se nota en los programadores...

Un saludo!

Re: ¿Lenguaje de programación para niños? Que no sea por bloques

Publicado: 16 Dic 2021, 12:58
por zx81
Como opinión personal y, habiéndo hecho lo que predico con mis hijos, a un nano de 13 años lo apuntaría a natación, tenis, karate, judo o incluso inglés, pero no a programación (ni a fútbol, eso es tóxico para los nanos). De no ser que el nano esté muy emocionado con los ordenadores y la programación, sinceramente, no lo veo. Siempre puede aprender a programar si le apetece, pero eso de por la fuerza... buf, no lo veo.

Puestos a elegir un lenguaje de progranmación, no escogería ningún lenguaje de tipado dinámico (aka casa-de-putas-sin-amo), o sea, Python o JodeScript por nombrar dos. Si ya los que dicen que saben te montan cada barbarie en Python o JS que son para echar a correr y no parar, como para que un niño aprenda ya las malas prácticas desde el día 1.

No estoy seguro de cual escoger. Java te obliga a aprender los rudimientos de la OOP, sumado a aprender el resto, no sé, solo si te ha salido un loco de la programación (y me huelo que no). Moderno, rápido, que se pueda aprender en un PC con Linux, Windows, Mac o en una PI y sin que te obligue a aplicar OOP, Golang tal vez. Es rápido de compilar, tiene tipado estricto, pocas "palabras reservadas", recolector de basura, llegado el momento de necesitarlo tiene punteros pero no aritmética de punteros a lo C/C++, una librería estándar potente que hace que casi no necesites nada más para empezar... creo que no sería mala opción.

Y oye, como te han sugerido por aquí, hay profesores de Universidad que enseñan ensamblador del Z80 a sus alumnos. Así que si el nano aprende programación con el BASIC del Spectrum, tampoco pasa nada. Lo que importa es aprender a estructurar tu cabeza para resolver mediante programación cierto tipo de problemas y para eso, el BASIC de un 8 bits es tan bueno como cualquier otra cosa, más de uno empezamos por ahí y nos ganamos la vida con ello, mejor o peor. Y ni los BASIC son tan puto catxondeo como Python, en serio, eso solo es para manos expertas con mucha, pero mucha disciplina, o solo aprendes a ñapear a saco. Es mi opinión, si no le gusta, tengo otras.