Metiendo una Raspberry Pi en una carcasa de Game Gear

Proyectos de hardware con sus esquemáticos y si llevan software en fuente

Moderadores: cacharreo, Fundadores

Reglas del Foro
Aquí solo tienen cabida proyectos de hardware que incluyan siempre al menos sus esquemáticos para poder reproducirlos si llevan componentes electrónicos, y si es posible los ficheros del programa en que se hacen, los diseños de las placas, los gerber, etc. Si llevan algún tipo de software asociado debe estar diponible el código fuente

Para los que no cumplen estas condiciones se debe postear en el foro de proyectos generales.
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 718
Registrado: 17 May 2014, 23:13
Has thanked: 23 times
Been thanked: 18 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi en una carcasa de Game Gear

Mensaje por Fran_melilla »

carmeloco escribió:Normalmente, los leds son de 3V, no de 3,6. Pon una resistencia limitadora de 15 ohm, o de algo más, si quieres que brille menos el led.
Gracias tío. De todos modos sigo sin entender por qué a 3,3 se funden, no creo que no soporten un margen de 0,3v... en fin... de momento si este no se va, así se va a quedar :D
Demiurgo escribió:¿Dónde conseguiste los dos botones adicionales que van debajo de los originales?
Los compré en ebay, son originales de Game Gear :-]
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 718
Registrado: 17 May 2014, 23:13
Has thanked: 23 times
Been thanked: 18 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi en una carcasa de Game Gear

Mensaje por Fran_melilla »

carmeloco escribió:
Fran_melilla escribió:
carmeloco escribió:Normalmente, los leds son de 3V, no de 3,6. Pon una resistencia limitadora de 15 ohm, o de algo más, si quieres que brille menos el led.
Gracias tío. De todos modos sigo sin entender por qué a 3,3 se funden, no creo que no soporten un margen de 0,3v... en fin... de momento si este no se va, así se va a quedar :D
Bueno, estás por encima del límite, de forma que estás forzándolo. Los hay más y menos tolerantes. Si te fijas, el otro, no se te fundió inmediatamente, si no que duró un tiempo, hasta que finalmente se fundió. Si lo pones a 5V, tampoco se te funde de forma inmediata, pero tardará todavía menos en hacerlo ;)
Ya... pues como este último muera, ahí se va a quedar el cadáver porque yo ya paso de quitar otra vez la pantalla :))
Avatar de Usuario
Scooter !!Va-de-Retro
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 969
Registrado: 27 Feb 2014, 11:33
Ubicación: Alicates
Has thanked: 1 time
Been thanked: 12 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi en una carcasa de Game Gear

Mensaje por Scooter »

Los semiconductores no son como las resistencias, tienen coeficiente térmico positivo. Cuanto más conducen más se calientan y mas conducen y mas se calientan y... Se queman si o si.

No se pueden controlar por tensión, solo se pueden controlar por corriente y la forma mas sencilla de hacerlo, aunque no la mejor ni la única, es poner una resistencia en serie. Sin resistencia o algo que límite la corriente un led se quema si o si. Si no lo hace es porque hay resistencias ocultas, la interna de la batería, los cables finos y malos...
Es común que un circuito funcione con componentes malos, lo "mejoras" poniendo cableado y batería mejor y se funde al momento.

Enviado desde algún aparato usando algún programa, ¡o yo que se!
Solo se que no se nada (algunos no saben eso)
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 718
Registrado: 17 May 2014, 23:13
Has thanked: 23 times
Been thanked: 18 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi en una carcasa de Game Gear

Mensaje por Fran_melilla »

Scooter escribió:Los semiconductores no son como las resistencias, tienen coeficiente térmico positivo. Cuanto más conducen más se calientan y mas conducen y mas se calientan y... Se queman si o si.

No se pueden controlar por tensión, solo se pueden controlar por corriente y la forma mas sencilla de hacerlo, aunque no la mejor ni la única, es poner una resistencia en serie. Sin resistencia o algo que límite la corriente un led se quema si o si. Si no lo hace es porque hay resistencias ocultas, la interna de la batería, los cables finos y malos...
Es común que un circuito funcione con componentes malos, lo "mejoras" poniendo cableado y batería mejor y se funde al momento.

Enviado desde algún aparato usando algún programa, ¡o yo que se!
Pues yo confiaba en que aguantara mi led verde :? . Disfrutaré mientras se quema el pobre poco a poco...
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 718
Registrado: 17 May 2014, 23:13
Has thanked: 23 times
Been thanked: 18 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi en una carcasa de Game Gear

Mensaje por Fran_melilla »

Bien, pues ya puedo decir que el proyecto ha finalizado. Pero no ha sido tan fácil como yo pensaba.

Veréis, la pantalla que he utilizado tiene un aspecto 16:9, pero la ponía a 4:3 (opción de la misma pantallita) y cuadraba en el hueco de la GG.

Aunque por alguna razón, una vez instalado todo, como os comenté, se comía parte de la izquierda, y salían unos márgenes negros. Consultadas las instrucciones online de Recalbox, veo que activando la opción overscan desde el mismo Emulationstation, se puede arreglar eso, que suele ocurrir cuando se utiliza la salida de vídeo compuesto. Esto es lo que pone:

"The overscan options are set by Noobs on first installation. If it does not correspond to your screen, you can change each border settings in your config.txt file :

disable_overscan=0
overscan_left=24
overscan_right=24
overscan_top=24
overscan_bottom=24
The value specifies the number of pixels to skip on the edge of the screen. Increase this value if the image flows off the edge of the screen; decrease it if there's a black border between the edge of the screen and the image."


Hay que configurar el archivo /boot/config.txt, que por cierto es de sólo lectura y no se pueden guardar los cambios. Por ello, hay que introducir el comando "mount -o remount, rw /boot" para montar la partición en modo lectura-escritura y ya sí se puede. Yo lo he hecho por SSH con WinSCP:

Imagen

Fijaos que por defecto, cada uno de los márgenes tiene un valor 24. Pues yo no sé qué pasaba con mi pantallita china, que es imposible que la imagen llegue hasta el final del borde, porque antes de eso ya empieza a desaparecer. Así que la he apurado lo máximo posible. Hasta llegar a la configuración final, han sido horas de poner valores, reiniciar, comprobar, y volver a empezar todo de nuevo hasta ir ajustando la imagen en el cuadro.

Me he dado cuenta de que, con la pantalla en 4:3 era imposible que se viera completamente el picture, así que la he dejado en 16:9, y he jugado con el overscan para ajustarla al hueco. Y así lo he dejado:

Imagen

Y bueno, esto ya es otra cosa, os pongo la imagen de cómo se veía ayer y cómo ha quedado ya finalizado todo este asunto de la configuración de la pantalla.

Imagen

Imagen

Bastante mejor, a que sí? :D

Pues otra cosita hecha. Por cierto, las pilas que lleva son ESTAS, y me duran unas 3 horas antes de que la pantalla empiece a mostrar "lluvia" y a hacer cosas raras, síntoma inequívoco de que ya las baterías no dan la intensidad adecuada. Me conformo :) . Cuando haga un vídeo bonito os lo pongo. SALUDOS!
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 718
Registrado: 17 May 2014, 23:13
Has thanked: 23 times
Been thanked: 18 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi en una carcasa de Game Gear

Mensaje por Fran_melilla »

Aquí el vídeo. No le hace mucha justicia, pero al menos se ve cómo funciona. Saludos!

Avatar de Usuario
skywalky
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 519
Registrado: 05 Mar 2014, 16:22
Ubicación: Valencia
Has thanked: 4 times
Been thanked: 2 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi en una carcasa de Game Gear

Mensaje por skywalky »

Gracias por hacer de conejillo de indias, ahora con toda tu información me pondré a ello un dia de estos.
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 718
Registrado: 17 May 2014, 23:13
Has thanked: 23 times
Been thanked: 18 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi en una carcasa de Game Gear

Mensaje por Fran_melilla »

skywalky escribió:Gracias por hacer de conejillo de indias, ahora con toda tu información me pondré a ello un dia de estos.
;)
Avatar de Usuario
petracus
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 203
Registrado: 05 Jul 2014, 09:49
Been thanked: 2 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi en una carcasa de Game Gear

Mensaje por petracus »

Me encanta. Quien iba a pensar hace 20 años en jugar a un doom o quake en una game gear.

Enviado desde mi D5503 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 718
Registrado: 17 May 2014, 23:13
Has thanked: 23 times
Been thanked: 18 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi en una carcasa de Game Gear

Mensaje por Fran_melilla »

petracus escribió:Me encanta. Quien iba a pensar hace 20 años en jugar a un doom o quake en una game gear.

Enviado desde mi D5503 mediante Tapatalk
Me alegro de que te guste amigo, efectivamente, eso mismo es lo que pienso yo :)
Responder

Volver a “Proyectos de hardware abiertos”