convertir spectrum 128k en un NEXT

Proyectos de hardware con sus esquemáticos y si llevan software en fuente

Moderadores: cacharreo, Fundadores

Reglas del Foro
Aquí solo tienen cabida proyectos de hardware que incluyan siempre al menos sus esquemáticos para poder reproducirlos si llevan componentes electrónicos, y si es posible los ficheros del programa en que se hacen, los diseños de las placas, los gerber, etc. Si llevan algún tipo de software asociado debe estar diponible el código fuente

Para los que no cumplen estas condiciones se debe postear en el foro de proyectos generales.
HARDcom
Seguidor infernal
Seguidor infernal
Mensajes: 36
Registrado: 19 Sep 2016, 13:37

convertir spectrum 128k en un NEXT

Mensaje por HARDcom »

Hola Chic@s:

Mientras no haya alguien que se anime a terminar con el Spectrum+4, he pensado:
Como hay un grupo que quiere comercializar un spectrum NEXT, usando la placa TBBlue (clon tdk90x )con la rom cambiada para que sea un spectrum con una pantalla de inicio nueva y una carcasa moderna (nada nuevo por cierto). ¿por que no hacer algo con nuestros spectrums?, me explico:

1º Cogemos un DATA-GEAR (z80DMA)modificado con interface IDE para incorporar una CF
2º Instalamos una Nebula o similar con CPL que sustituye la ULA con la programacion de una ULA+
3º Sustituimos el AY por el interface SOUND explicado en el spectrum+4 con el control CS todo en zocalo de este.
4º Colar un diodo zener extra para disparos extra en los Joistick sinclair mirar esquema spectrum+4.
5º Instalar el que quiera un SCANDOUBLER para tener VGA.

Todo con la ROM +3e y TARAN nuevo spectrum mas barato que el NEXT.
Avatar de Usuario
tacha Uruguay
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3167
Registrado: 04 Abr 2013, 20:22
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Has thanked: 52 times
Been thanked: 35 times
Contactar:

Re: convertir spectrum 128k en un NEXT

Mensaje por tacha »

HARDcom escribió:Hola Chic@s:

Mientras no haya alguien que se anime a terminar con el Spectrum+4, he pensado:
Como hay un grupo que quiere comercializar un spectrum NEXT, usando la placa TBBlue (clon tdk90x )con la rom cambiada para que sea un spectrum con una pantalla de inicio nueva y una carcasa moderna (nada nuevo por cierto). ¿por que no hacer algo con nuestros spectrums?, me explico:

1º Cogemos un DATA-GEAR (z80DMA)modificado con interface IDE para incorporar una CF
2º Instalamos una Nebula o similar con CPL que sustituye la ULA con la programacion de una ULA+
3º Sustituimos el AY por el interface SOUND explicado en el spectrum+4 con el control CS todo en zocalo de este.
4º Colar un diodo zener extra para disparos extra en los Joistick sinclair mirar esquema spectrum+4.
5º Instalar el que quiera un SCANDOUBLER para tener VGA.

Todo con la ROM +3e y TARAN nuevo spectrum mas barato que el NEXT.

No se que significa todo eso, pero yo te apoyo HARDcom. QUIERO UNO!

¿Flopping? ¿por que tardas?
¿Wilco? tienes 7 años para llevar a cabo este proyecto o flopping se te puede adelantar! :p
66 6C 6F 70 70 69 6E 67 20 6D 61 73 63 61 20 50 30 6C 6C 34 / 6D 61 73 20 63 6F 74 69 6C 6C 61 20 73 65 72 E1 73 20 74 75 20 49 7A 61 72 6F 20 3A 70
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9973
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: convertir spectrum 128k en un NEXT

Mensaje por flopping »

tacha escribió:
HARDcom escribió:Hola Chic@s:

Mientras no haya alguien que se anime a terminar con el Spectrum+4, he pensado:
Como hay un grupo que quiere comercializar un spectrum NEXT, usando la placa TBBlue (clon tdk90x )con la rom cambiada para que sea un spectrum con una pantalla de inicio nueva y una carcasa moderna (nada nuevo por cierto). ¿por que no hacer algo con nuestros spectrums?, me explico:

1º Cogemos un DATA-GEAR (z80DMA)modificado con interface IDE para incorporar una CF
2º Instalamos una Nebula o similar con CPL que sustituye la ULA con la programacion de una ULA+
3º Sustituimos el AY por el interface SOUND explicado en el spectrum+4 con el control CS todo en zocalo de este.
4º Colar un diodo zener extra para disparos extra en los Joistick sinclair mirar esquema spectrum+4.
5º Instalar el que quiera un SCANDOUBLER para tener VGA.

Todo con la ROM +3e y TARAN nuevo spectrum mas barato que el NEXT.

No se que significa todo eso, pero yo te apoyo HARDcom. QUIERO UNO!

¿Flopping? ¿por que tardas?
¿Wilco? tienes 7 años para llevar a cabo este proyecto o flopping se te puede adelantar! :p
Tacha, te voy a contestar, que se que me tienes mucho amor. :-* :-* :-*

1º Cogemos un DATA-GEAR (z80DMA)modificado con interface IDE para incorporar una CF

Esto es fácil de hacer, ya que ya esta hecho, velesoft tiene un esquema y demás, pero no se que ventajas tenemos con esto, ya que no se si hay algún software que lo utilice, me refiero al DMA, no al IDE.

2º Instalamos una Nebula o similar con CPL que sustituye la ULA con la programacion de una ULA+

De momento que yo sepa, no hay ULA+ por ningún lado, por lo que esto aun no se puede llevar a cabo, a no ser que alguien se anime y la programe.

3º Sustituimos el AY por el interface SOUND explicado en el spectrum+4 con el control CS todo en zocalo de este.

Con esto mejoramos el sonido, pero igual que con el DMA, ¿hay soft que lo soporte?

4º Colar un diodo zener extra para disparos extra en los Joistick sinclair mirar esquema spectrum+4.

Esto es tambien muy fácil de hacer, pero sigo diciendo lo mismo, ¿que soft lo soportaría? recordemos que casi todos los juegos de spectrum solo tienen un disparo.

5º Instalar el que quiera un SCANDOUBLER para tener VGA.

Esto es quizá lo mas realizable de todo, ya que así podríamos conectar nuestro spectrum a un monitor VGA y poco mas, tampoco es que vayamos a ganar mucho con ello.

Una cosa que no se ha comentado es que tambien podríamos meter mas memoria RAM, pero sin ningún soft que lo soportara, simplemente tendríamos un spectrum con mogollón de memoria y que funcionaria igual que un spectrum sin esa memoria.

Quizá me equivoco, pero como decía, el problema del spectrum es que para meter todas esas cosas, hay que dar o tener soporte y de momento no lo hay, por lo tanto, aun metiéndole todas esas cosas a nuestro spectrum, no notaríamos ninguna mejora ni nada nuevo, puesto que el soft seria el mismo y no estaríamos mejorando prácticamente nada nuestro ordenador, lo siento Tacha, pero el superspectrum con el que sueñas todos los días, aun tardara algo en llegar, así que esperemos pacientemente.
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
Tromponauta
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 448
Registrado: 20 Sep 2016, 01:14
Ubicación: Moratalaz
Contactar:

Re: convertir spectrum 128k en un NEXT

Mensaje por Tromponauta »

Yo cada vez que se trata este tema más o menos pienso lo mismo, pretender hacer algo que no es un Spectrum, sin soft que lo soporte no sirve de mucho, sin embargo hay muchas cosas de los Pentagon y demás clones rusos o el Timex que si sería interesante, yo lo veo más bien como un Spectrum recopilación, y ULA plus al menos tiene unos cuantos juegos que lo soportan. Por cierto, ya lo he visto en Sell My Retro, pero ¿Que narices es el DMA y para que sirve?
Enviado desde mi ZX-Spectrum :D
Avatar de Usuario
Uto
El infierno es su lugar
El infierno es su lugar
Mensajes: 131
Registrado: 28 Mar 2014, 23:48

Re: convertir spectrum 128k en un NEXT

Mensaje por Uto »

¿Y no es más fácil meter un ZX-Uno en una carcasa de 128K+?

Así se tiene todo eso y más.
http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev
Avatar de Usuario
Tromponauta
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 448
Registrado: 20 Sep 2016, 01:14
Ubicación: Moratalaz
Contactar:

Re: RE: Re: convertir spectrum 128k en un NEXT

Mensaje por Tromponauta »

Uto escribió:¿Y no es más fácil meter un ZX-Uno en una carcasa de 128K+?

Así se tiene todo eso y más.
Desde que salió el ZX-UNO he considerado que es la mejor opción, es el Hardware más versátil que hay y adaptable, ya va teniendo poco sentido un Hardware concreto a no ser para tener un ZX de los de toda la vida, ya sea con hardware original o sea un clon, hay añadidos que están muy bien como incluir la tarjeta SD ya que eso no desvirtua la máquina, pero para los experimentos que mejor que una FPGA. De todas formas si se opta por usar HW tradicional para crear un "Super Spectrum" lo mejor sería inluir aquello que dispone de soporte Soft, por ejemplo, un Interface 1, un disciple, un Specdrum, etc, y aún así siempre surgirán problemas como con la ULA pues creo que el Interface 1 lleva otra ULA custom de sinclair que no es fácil de conseguir. La solución para estos casos vendrá cuando existan FPGA que como algunos tipos de EPROM sólo se pueden escribir una sola vez, para poder hacernos nustros propios chips, mientras tanto, la verdad que la mejor opción es algo como el ZX-UNO
Enviado desde mi ZX-Spectrum :D
HARDcom
Seguidor infernal
Seguidor infernal
Mensajes: 36
Registrado: 19 Sep 2016, 13:37

Re: convertir spectrum 128k en un NEXT

Mensaje por HARDcom »

Hola Chic@s:

Veo que os gusta que os den todo cosido y mascadito. Pues bien os voy a contestar:

1º Cogemos un DATA-GEAR (z80DMA)modificado con interface IDE para incorporar una CF

Esto es fácil de hacer, ya que ya esta hecho, velesoft tiene un esquema y demás, pero no se que ventajas tenemos con esto, ya que no se si hay algún software que lo utilice, me refiero al DMA, no al IDE.

http://velesoft.speccy.cz/data-gear.htm el DMA funciona como doble CPU auxilia el trabajo de la CPU principal y da mas paginacion ram o sea que pagina mas ram directamente y trabaja mas rapido 380kb/s

2º Instalamos una Nebula o similar con CPL que sustituye la ULA con la programacion de una ULA+

De momento que yo sepa, no hay ULA+ por ningún lado, por lo que esto aun no se puede llevar a cabo, a no ser que alguien se anime y la programe.

funciona correctamente vease: http://foro.speccy.org/viewtopic.php?f= ... 3&start=15 y esta contemplado en la rom +3e

esos si funciona con el zocalo de la ULA FERRANTI. modelos 48k,128k y +2 gris.

3º Sustituimos el AY por el interface SOUND explicado en el spectrum+4 con el control CS todo en zocalo de este.

Con esto mejoramos el sonido, pero igual que con el DMA, ¿hay soft que lo soporte?

Me sorprende que no leeis ni estudias los esquemas el SAA1099 repredupece al 100% el AY con el puerto direco por el A14 y el YM es para futuros juegos

4º Colar un diodo zener extra para disparos extra en los Joistick sinclair mirar esquema spectrum+4.

Esto es tambien muy fácil de hacer, pero sigo diciendo lo mismo, ¿que soft lo soportaría? recordemos que casi todos los juegos de spectrum solo tienen un disparo.

Colar un diodo zener lo hice con con mi spectrum y conectaba joystick recreativos, solo tienes que darle a redeifinir y pulsas disparos y mueves la panaca. Os reto a probarlo.

5º Instalar el que quiera un SCANDOUBLER para tener VGA.

http://velesoft.speccy.cz/zx/zx-vga/ conectarlo a la salida RGB ULA plus.

Y la rom +3e http://www.worldofspectrum.org/zxplus3e/espanol/

Asi que antes de hablar investigar un poquito.

Un saludo.
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9973
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: convertir spectrum 128k en un NEXT

Mensaje por flopping »

Hola HARDcom, yo llevo mucho tiempo viendo proyectos y entre ellos, todo o casi todo lo que comentas, de hecho muchos de ellos y otros que no comentas por aquí, los tengo en el tintero para hacer, pero por mucho que me entusiasme el tema, hay que ser realista y como decía, de momento, hacer todo eso no mejoraría en gran cosa a un spectrum normal, me explico.

En el punto 1, como ya hemos comentado, meter un DMA es muy fácil, ya que ya esta diseñado y funciona sin problemas, el DMA hace los accesos a memoria mucho mas rápidos, ya que es como un microprocesador que se encarga de ello, liberando al Z80 de esa faena, por lo que en teoría mejoramos los accesos a memoria y ganamos en velocidad, y digo en teoría, ya que aunque así sea, el spectrum no tiene muchos problemas de velocidad en los accesos a memoria, por lo que salvo para hacer cálculos, poco o nada se iba a notar ese DMA y sin soft especifico que lo use menos aun.

En el punto 2, si te fijas, el enlace que has puesto es del año 2013 y la ultima reseña, que por cierto es mía, del 2014, desde entonces no se ha sabido nada mas de la ULA+, y no hay esquemas, ni programa para poder hacerla, ni nada parecido, por lo que de momento esto es una utopia, aunque espero que salga pronto, pero ya llevamos 2 años sin noticias sobre ello, una lastima.

En el punto 3, como tu mismo dices, el chip SAA1099 , que es el chip de sonido que lleva el sam coupe, reproduce al 100% el chip AY con el puerto directo por el A14 y el YM es para futuros juegos, bien, pues tu mismo lo estas diciendo, reproduce el AY igual, con lo que no ganamos nada, solo ganamos en juegos adaptados a ese chip y que de momento no hay soporte, ni juegos que lo usen, quizá en un futuro no te digo que no, pero hoy día, no notaríamos ninguna mejora con respecto a un chip AY.

En el punto 4, como bien dices, redefiniendo las teclas puedes usar varios disparos y es muy buena idea y ademas usable al 100%, aunque ya hay proyectos parecidos al respecto, que usan los dos conectores de joystick sinclair, aunque como decía, la mayoría de juegos usan solo un botón de disparo y no serviría de gran ayuda tener mas de un botón, salvo en juegos en los que tengamos que usar ademas el teclado, como lanzar granadas o hacer acciones, en esos juegos si que es útil lo que comentas, aunque como digo, la gran mayoría de juegos solo usan un botón.

En el punto 5, como ya decía, con esto podemos usar monitores de PC, pero nada mas, el scan double, no mejora la imagen, ni la visualización, incluso habría que ver como se ve en un monitor reescalando la imagen, ya que hay otros dispositivos que tambien hacen eso y bueno, no se ven como nos lo quieren vender y lo que comentas de la ULA+, como ya he dicho, hasta que no la tengamos, no podemos ver el resultado, por lo que de momento esto es irrealizable.

Ojo, que no son criticas ni mucho menos, solo expreso mi fustración con respecto a los temas que comentas, ojalá pudiéramos sacar un mejor rendimiento a nuestros spectrums con todo eso, pero como ya he explicado poner todo esto, (excepto la ULA+ que no existe aun) , no mejoraría en casi nada a un spectrum, una ULA+ si que mejoraría todo el sistema de visualización y como bien dices, ya existen juegos que la usan por medio de emuladores, pero desgraciadamente, aun no podemos disfrutar de ella, pero me parece que ya queda poco para que alguien saque un prototipo, a ver que tal va.

Bueno, pues eso era, admiro tu entusiasmo y dedicación y espero que no decaiga por mis palabras, al revés, te animo a seguir investigando y descubriendo formas de mejorar nuestras maquinas, pero por desgracia, de momento no veo muchas mejoras para nuestros equipos, mas allá de meter interfaces de almacenamiento y cosas así, pero como decía, si sale la ULA+, seguro que se empiezan a mover estos proyectos y otros mas y a dar soporte, entonces si que mejoraríamos nuestros equipos hasta limites nunca vistos en un spectrum, jejejejeje....a ver si lo vemos dentro de poco, salu2.
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
HARDcom
Seguidor infernal
Seguidor infernal
Mensajes: 36
Registrado: 19 Sep 2016, 13:37

Re: convertir spectrum 128k en un NEXT

Mensaje por HARDcom »

Lo del Z80DMA tiene sentido en el spectrum+4 por que puede manejar hasta 64Mb RAM y el HDD y CF mas rapido en la trnaferencia de datos.
Lo mejor seria reprogramar la ROM para terminarlo con el V9958 y disfrutar de 16bits de color (19250 colores contra 64 de la ULA+) usando el modo G2 si no recuerod mal como compatible TMS9929A y configurando la paleta de colores que cuando decimos negro en spectrum el V9958 sea negro y asi el resto de colores. El resto de HARDware compatible al 100% con el +3e y la rom mas apropiada es la de YAM como dio Garry Lancaster.

Si habria que poner una ROM inicial de carga para el video y luego que arranque la del +3e modificado el menu pues os lo dejo para quien quiera lo haga.

Todo en este foro en hardware y spectrum+4.
Avatar de Usuario
javu61 !Sinclair QL
Fundador
Fundador
Mensajes: 2175
Registrado: 30 Mar 2013, 11:58
Ubicación: Valencia
Been thanked: 76 times
Contactar:

Re: convertir spectrum 128k en un NEXT

Mensaje por javu61 »

La DMA solo se usa para liberar a la CPU de los accesos a periféricos, no de la lectura de memoria normal. Cuando se activa una transferencia por DMA, la CPU solo le dice que canal debe leer o escribir, la cantidad de datos a manejar, y de donde leerlos o a donde dejarlos en la memoria, y es el chip DMA el que accede al canal, lee los datos y los pone en memoria o lee la memoria y escribe los datos.

Al liberar a la CPU de ese trabajo y poder hacer esta otras cosas todo el sistema funciona mas rápido cuando se accede a un periférico externo, pero en un Spectrum solo se accede para la carga de programas o para guardar datos, no durante la ejecución, por lo que la ganancia no la veo clara, ni que consigas un Spectrum mas rápido. Otro tema es cuando usabamos ordenadores con un Z80 escribiendo y leyendo contínuamente de discos en aplicaciones de gestión o incluso en proceso de texto, en esos sistemas si que hay mejora, pero así no trabaja un Spectrum, salvo si cargas un CP/M, pero en el Spectrum con 48Kb poco vas a hacer con el, para eso necesitas mas memoria, y solo ganas si usas CP/M u otro sistema operativo en disco para el Z80, no en los juegos y programas originales para el Spectrum, y aun así tienes otro problema añadido, la CPU y la ULA compiten por el acceso a memoria, poner otra unidad que compita también no creo que ayude mucho.

Como ventaja los chips DMA que se usan son mas modernos que el Z80 del spectrum, seguramente leeran las tarjetas de memoria mucho mas rápido que la CPU, pero insisto que solo mejoramos el tiempo de carga de los programas, no la ejecución, y no veo que un Divide por ejemplo tarde mucho en cargar programas. Por eso, es una apliación para los que les guste el CP/M, pero con la resolución de un Spectrum no es muy recomendable, si te gusta el CP/M el mejor es un PCW que soporta 24x80 en modo texto.

Saludos
Larga vida y prosperidad \\//_
Responder

Volver a “Proyectos de hardware abiertos”