Divide versus Interface Ide 8 bits

No solo hablamos de Retro (aunque si mayoritariamente)

Moderador: Fundadores

Avatar de Usuario
sinclair200 España
Moderador
Moderador
Mensajes: 10000
Registrado: 28 Mar 2014, 18:25
Ubicación: Madrid
Has thanked: 8 times
Been thanked: 178 times

Divide versus Interface Ide 8 bits

Mensaje por sinclair200 »

Aunque no tengo ni pajolera idea de electrónica, ni de condensadores y lentejas, si soy un usuario de algunos proyectos del foro.
Tras probar a fondo el Divide, y en su momento el Interface IDE 8 bits, creo que es mas manejable por lo menos para mi, el Interface Ide, pues tu accedes a C: accedes a M: accedes a A: grabas, copias transpasas, enfín...mientras con el divide, veo que es un medio de almacenamiento tremendo, eso si, pero.... por lo menos yo, no puedo acceder al +3 basic con el divide pinchado ni a la disquetera A o se puede?, como tampoco te permite grabar en el divide, se entiende, desde el spectrum.
Esta es mi modesta opinión, estoy deseando que me digáis si si o si no, llevo razón.... :D
Imagen
Z80 INSIDE.........
WANTED:…………. CPC 6128 british
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Divide versus Interface Ide 8 bits

Mensaje por Sinclair »

El divide con las ROMS adecuadas, también del proyecto 3+e, puedes convertirlo en un inteface IDE.

En cuanto a poder grabar partidas y eso, con el firmware adecuado, osea con EXDOS es posible hacer esto entre otras cosas, aunque pierdes la presentación larga de los nombres de archivo.

Saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
wilco2009 !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 8156
Registrado: 01 Abr 2013, 23:47
Ubicación: Valencia
Has thanked: 47 times
Been thanked: 107 times

Re: Divide versus Interface Ide 8 bits

Mensaje por wilco2009 »

Exacto, como te ha dicho Sinclair, si cambias las ROMs que tienes por las que corresponden al divIDE, puedes convertir el divIDE en un interface IDE simplemente quitando el jumper E, y con el Jumper E puesto tienes un divIDE.
"Aprender a volar es todo un arte. Aunque sólo hay que cogerle el truco. Consiste en tirarse al suelo y fallar".

Douglas Adams. Guía del autoestopista galáctico.
wepo
El infierno es su lugar
El infierno es su lugar
Mensajes: 106
Registrado: 12 Mar 2014, 12:13

Re: Divide versus Interface Ide 8 bits

Mensaje por wepo »

wilco2009 escribió:Exacto, como te ha dicho Sinclair, si cambias las ROMs que tienes por las que corresponden al divIDE, puedes convertir el divIDE en un interface IDE simplemente quitando el jumper E, y con el Jumper E puesto tienes un divIDE.

Pero haciendo eso en realidad lo que se consigue es anular los componentes que lo diferencian del 8bits, y solo se puede hacer con los +2a/b y +3 segun tengo entendido y el de 8 bits te lo haces tu mismo con 3 piezas y una placa de protos.

Me parece increible que se de como el dispositivo definitivo sin que nadie eche de menos la posibilidad de hacer swap que es lo unico que nos hace a muchos usar emuladores en lugar de Spec reales.

PErsonalmente yo tambien creo que el divide esta un poco sobrevalorado.
Hay soluciones de menos capacidad (algo poco importante en el universo ZX) y mas funconales a las que los grandes gurus no les hacen ni caso.
Es muy desagradable tener que hacerse juegos como el knight Lore de un tiron.

Prefiero los fdc con emuldor de disqueteras.
Avatar de Usuario
wilco2009 !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 8156
Registrado: 01 Abr 2013, 23:47
Ubicación: Valencia
Has thanked: 47 times
Been thanked: 107 times

Re: Divide versus Interface Ide 8 bits

Mensaje por wilco2009 »

wepo escribió:
wilco2009 escribió:Exacto, como te ha dicho Sinclair, si cambias las ROMs que tienes por las que corresponden al divIDE, puedes convertir el divIDE en un interface IDE simplemente quitando el jumper E, y con el Jumper E puesto tienes un divIDE.

Pero haciendo eso en realidad lo que se consigue es anular los componentes que lo diferencian del 8bits, y solo se puede hacer con los +2a/b y +3 segun tengo entendido y el de 8 bits te lo haces tu mismo con 3 piezas y una placa de protos.

Me parece increible que se de como el dispositivo definitivo sin que nadie eche de menos la posibilidad de hacer swap que es lo unico que nos hace a muchos usar emuladores en lugar de Spec reales.

PErsonalmente yo tambien creo que el divide esta un poco sobrevalorado.
Hay soluciones de menos capacidad (algo poco importante en el universo ZX) y mas funconales a las que los grandes gurus no les hacen ni caso.
Es muy desagradable tener que hacerse juegos como el knight Lore de un tiron.

Prefiero los fdc con emuldor de disqueteras.
Creo que no conoces todas las posibilidades del divIDE. Con el divIDE se pueden hacer snapshots sin ningún tipo de problema. Puedes además tener emulación de TRDOS, con lo que puedes simular una unidad de disco.
No es la herramienta definitiva, pero poco le falta. Sí es, desde luego, la más completa que se ha sacado para un sistema de 8 bits.
"Aprender a volar es todo un arte. Aunque sólo hay que cogerle el truco. Consiste en tirarse al suelo y fallar".

Douglas Adams. Guía del autoestopista galáctico.
Avatar de Usuario
sinclair200 España
Moderador
Moderador
Mensajes: 10000
Registrado: 28 Mar 2014, 18:25
Ubicación: Madrid
Has thanked: 8 times
Been thanked: 178 times

Re: Divide versus Interface Ide 8 bits

Mensaje por sinclair200 »

Pero con las rom que tiene, solo se puede manejar como hemos dicho, menú del divide y cargar juegos no?
Imagen
Z80 INSIDE.........
WANTED:…………. CPC 6128 british
Avatar de Usuario
sinclair200 España
Moderador
Moderador
Mensajes: 10000
Registrado: 28 Mar 2014, 18:25
Ubicación: Madrid
Has thanked: 8 times
Been thanked: 178 times

Re: Divide versus Interface Ide 8 bits

Mensaje por sinclair200 »

Le he quitado el jumper E y en el +3 con las rom +3e se ha comportado como el interface simple de 8 bits que hizo Sinclair y he podido copiar un disquete desde A: a C:
La pregunta del millón, solo se pueden crear las particiones C: y D: como en el interface simple?, o este cacharrejo te mermite crear mas unidades...porque me sobra la mitad de la capacidad de la tarjeta. Tiene 64 megas, y he creado c: 16 megas y D: 16 megas...
Esto ya va molando mas...jejeje :D
Imagen
Z80 INSIDE.........
WANTED:…………. CPC 6128 british
Avatar de Usuario
wilco2009 !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 8156
Registrado: 01 Abr 2013, 23:47
Ubicación: Valencia
Has thanked: 47 times
Been thanked: 107 times

Re: Divide versus Interface Ide 8 bits

Mensaje por wilco2009 »

Vamos a ver, el divIDE lleva posibilidad de llevar varios sistemas operativos, como el FATware y el esxDOS.

Con el que yo conozco, que es el esxDOS, tienes multitud de comandos para sacar directorios, redirigir la entrada o la salida de la cinta a un archivo de disco, crear carpetas etc. Todo esto con el jumper E activo y trabajando en modo esxDOS.
Se pueden copiar, borrar, renombrar archivos.
Se puede arrancar el modo TRD para gestionar discos en formato TRD.
Se puede tener una sola partición con la capacidad completa de la tarjeta sin perder un solo byte.
También se puede acceder al disco desde código máquina, existiendo players de archivos de vídeo o de sonido que se pueden tener diretamente en la tarjeta y acceder a ellos desde tu programa de Spectrum.
Además, como trabaja en modo FAT, puedes copiar los archivos que quieras directamente desde el PC.
El inconveniente de este modo es que siempre trabajas con archivos de cinta ".tap" o archivos snapshoot, como '.Z80' o ".SNA". Para trabajar con archivos sueltos compatibles con +3 podrías hacerlo en con un archivo .TRD y los archivos dentro de este como si fuera un disco físico.

Si quieres trabajar en modo compatible con el +3, debes cambiar las ROMs por las compatibles con divIDE (supongo que ahora tienes las compatibles con el interface simple) y quitar el jumper E.
El formato del interface simple no es compatible con el formato del divIDE en modo IDE, y este último tampoco es compatible con FAT, por lo que no podrá trabajar con tu tarjeta formateada para esxDOS o FATaware, ni con tu tarjeta formateada para el interface simple.
Tanto con el interface simple como con el divIDE, puedes hacer tantas particiones como quieras, disponiendo de tantas letras de unidad como sea necesario.
En el divIDE se aprovecha la capacidad completa de la tarjeta y en el interface simple sólo la mitad, aunque esto no es realmente un inconveniente ya que si algo sobra es espacio.
"Aprender a volar es todo un arte. Aunque sólo hay que cogerle el truco. Consiste en tirarse al suelo y fallar".

Douglas Adams. Guía del autoestopista galáctico.
Avatar de Usuario
Sinclair
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3101
Registrado: 04 Jul 2013, 23:42

Re: Divide versus Interface Ide 8 bits

Mensaje por Sinclair »

sinclair200 escribió:Le he quitado el jumper E y en el +3 con las rom +3e se ha comportado como el interface simple de 8 bits que hizo Sinclair y he podido copiar un disquete desde A: a C:
La pregunta del millón, solo se pueden crear las particiones C: y D: como en el interface simple?, o este cacharrejo te mermite crear mas unidades...porque me sobra la mitad de la capacidad de la tarjeta. Tiene 64 megas, y he creado c: 16 megas y D: 16 megas...
Esto ya va molando mas...jejeje :D

A ver, el comportamiento es el mismo ya que lo que has hecho es convertirlo en un interface IDE, aunque eso si, completo de 16 bits.
El número de particiones que puedes crear no se limita a dos, depende de la capacidad de la tarjeta, teniendo en cuenta que el tamaño máximo de cada una es de 16MB.
Luego lo que puedes hacer es ir mapeando particiones en función de tus necesidades, aquí si que tienes el límite de las dos letras C y D.

Saludos.
Imagen
wepo
El infierno es su lugar
El infierno es su lugar
Mensajes: 106
Registrado: 12 Mar 2014, 12:13

Re: Divide versus Interface Ide 8 bits

Mensaje por wepo »

wilco2009 escribió:
Creo que no conoces todas las posibilidades del divIDE. Con el divIDE se pueden hacer snapshots sin ningún tipo de problema. Puedes además tener emulación de TRDOS, con lo que puedes simular una unidad de disco.
No es la herramienta definitiva, pero poco le falta. Sí es, desde luego, la más completa que se ha sacado para un sistema de 8 bits.
En efecto , estoy pez , pero antes de decidirme a hacerme con uno, me he leido todos los manuales y review habidos y por haber y segun parece solo carga ficheros .

Cuentame como se haria un volcado de memoria durante una partida..

El manual "ofical" del Checo que se adueño de el dice textualmente.

FATware is shipped with new DivIDE interfaces. It works with hard drives and CF cards containing at least one FAT16 partition; it allows use of TAP files (simulation of a tape), Z80 and SNA (snapshots) and SCR (screen content). At the moment, it can only read (load) the files. Writing (save) possibility is planned in some of the next versions.

¿Se ha implementado ya esta funcion??
Responder

Volver a “Off Topic”