ZX81 Prototipo sustitución ROM original por EPROM

Cursos, reparaciones, fichas, tutoriales, etc.

Moderador: Fundadores

Responder
Avatar de Usuario
eltargui
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 516
Registrado: 29 Abr 2014, 16:33

ZX81 Prototipo sustitución ROM original por EPROM

Mensaje por eltargui »

La ROM original del Spectrum es un chip 2364 (8kb x 8bits) de 24 pines, y es compatible con otros como el 68764 (Motorola) y las EPROM 2716 (o la equivalente 2516 de Texas). Todas ellas son difíciles de encontrar o bien son muy caras para el propósito.

Me he propuesto realizar un prototipo con una EPROM común como la 27C128. Esta EPROM es de 16kb, y sabiendo que la ROM del ZX81 es de 8kb, nos permitiría tener 2 ROMs diferentes en el chip. Con un selector que puentee la señal del A13 a GND o 5V conseguiríamos seleccionar un banco o el otro.

La EPROM del 27C128 es de 28 pines por lo que se necesita realizar un circuito en "piggy-back" para poder ubicarlo sobre el zócalo. Sin embargo, el ZX81 suele montar zócalos de 28 pines aunque la ROM original sea de 24 pines. Para hacer una correcta conexión de los pines de la ROM original con la EPROM recomiendo hacer este circuito adicional.

Si bien la carcasa del ZX81 te permite colocar circuitos así, la ROM está ubicada muy cerca de los conectores del teclado, por lo que hay interferencias claras entre los flejes de la membrana del teclado y el circuito. Por otro lado, el zócalo que tengo original del ZX81 es bastante malo y me ha obligado a usar un perfil de pin bastante estrecho (menos de 0,6 mm de diámetro). Y lo que he encontrado eran perfiles estrechos pero muy altos. Siendo un prototipo no me importaba.

En la siguiente foto se puede ver que hice dos pruebas. En la primera con pines más gruesos, cuadrados y bajos, pero que no entraba en el zócalo existente. Además me equivoqué al soldar los pines. Pero me sirvió para ver cómo fallaba la conexión. Se puede ver que hice un recorte al zócalo porque necesitaba alinear la tira con el borde inferior. Y al soldarlo, no lo hice. El de la derecha tiene pines torneados y en la parte final el diámetro es del entorno de los 0,4 mm, que encajan muy bien en el zócalo.

Imagen

El esquema que he seguido es el mostrado a continuación (sí, lo hago en excel porque no se usar otra cosa):

Imagen

Vista cara componentes
En rojo los pines de la ROM original 2364
En negro la representación de la EPROM
Los pines en gris deben estar conectados a +5V
Los pines en verde a GND

Muchas de las conexiones son coincidentes, de ahí lo importante de alinear el zócalo con la tira de pines. Muy pocas requieren cableado. Vista de la cara de las pistas.

Imagen

Vista del prototipo. Ver el detalle de la parte baja de los pines, que es más estrecha.

Imagen

Montaje sobre zócalo existente:

Imagen

Y como queda la placa. Con semejante altura, no cabe en la carcasa.

Imagen

En la EPROM grabé dos ROM, una la original que contiene errores y otra sin estos errores que es la "shoulders of giant". Esto lo hice así porque al no haber logo de inicio, ni colores, ni algo por el estilo, quería saber si el selector de ROM me funcionaba simplemente comprobando el error conocido del cálculo de la raíz cuadrada de 0,25. La ROM original lo calcula mal.

He grabado un video con las pruebas.

[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Je je. Tengo que mejorar mi estilo en los videos.
ZX eltargui un blog dedicado a los micro-ordenadores Sinclair
Avatar de Usuario
sinclair200 España
Moderador
Moderador
Mensajes: 10000
Registrado: 28 Mar 2014, 18:25
Ubicación: Madrid
Has thanked: 8 times
Been thanked: 178 times

Re: ZX81 Prototipo sustitución ROM original por EPROM

Mensaje por sinclair200 »

Y no hay forma de hacer otro montaje, pero que se pueda cerrar la tapa?
Partimos de la base de que yo no tengo ni P.I. de electrónica, pero me encanta adquirir todo lo que diseñais los que si sabeis.... :D
Imagen
Z80 INSIDE.........
WANTED:…………. CPC 6128 british
Avatar de Usuario
eltargui
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 516
Registrado: 29 Abr 2014, 16:33

Re: ZX81 Prototipo sustitución ROM original por EPROM

Mensaje por eltargui »

sinclair200 escribió:Y no hay forma de hacer otro montaje, pero que se pueda cerrar la tapa?
Partimos de la base de que yo no tengo ni P.I. de electrónica, pero me encanta adquirir todo lo que diseñais los que si sabeis.... :D
Esto lo he hecho porque el chip que usa el ZX81 y sus compatibles directos son muy difíciles de encontrar. Desde un punto de vista de los ficheros de ROM disponibles, el ZX81 no es como el Spectrum o el QL, que hay muchos y muy variados. Del ZX81 solo conozco 3. La original (con errores), la modificada de Sinclair (que corrige los errores) y la "shoulders of giant"; que además de corregir los errores de la original mejora algunos algoritmos de cálculo -como el de la raíz cuadrada- y permite que se hagan más rápidos. Pero al final no dispone de mucho espacio libre como para hacer muchas cosas.

En cuanto al circuito, lo discutía hace unos días con Jose Leandro y ayer mismo con fermars. Para empezar hacer en Eagle (que yo no sé), usar pines de perfiles torneados y bajos (o bien cambiar el zócalo original del ZX81, o las dos cosas) e incluso alguna alternativa a la EPROM como componentes SMD o Flash ROM. Esto último ya me supera. Debería ser un diseño compacto como el de Jose Leandro para la EPROM del QL.

En cualquier caso, el problema no es la carcasa, sino los flejes del teclado. Uno de los flejes hace la curva casi encima de la ROM. Pero seguro que alguno encuentra la solución. Y si no, seguro que la placa se puede montar dentro de otra caja, y ahí tú eres el experto. :D
ZX eltargui un blog dedicado a los micro-ordenadores Sinclair
Avatar de Usuario
wilco2009 !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 8156
Registrado: 01 Abr 2013, 23:47
Ubicación: Valencia
Has thanked: 47 times
Been thanked: 107 times

Re: ZX81 Prototipo sustitución ROM original por EPROM

Mensaje por wilco2009 »

La solución es la que comentas que está mirando jose_Leandro. Usar una flash smd que es más pequeña y con uns pequeña placa como tu has hecho, ya sea manualmente o con eagle.
"Aprender a volar es todo un arte. Aunque sólo hay que cogerle el truco. Consiste en tirarse al suelo y fallar".

Douglas Adams. Guía del autoestopista galáctico.
Responder

Volver a “Cursos y Tutoriales”