Wire glue vs estaño

¿Tienes problemas con tu equipo?, preguntanos.

Moderador: Fundadores

RiCCo
Seguidor infernal
Seguidor infernal
Mensajes: 28
Registrado: 06 May 2013, 15:04

Re: Wire glue vs estaño

Mensaje por RiCCo »

Aqui pongo unas fotos con la tinta seca, probando continuidades. El tiempo de secado no se exactamente cual es pero si que es bastante (mas de 1 hora)
A medida que nos alejamos de las puntas, aumenta la resistencia, pero existe conductividad. Es posible pegar dos cables con este pegamento o pegar cables a una membrana de spectrum (es mi idea para reparar un fleje roto :D)

Imagen
Imagen
Imagen

Aunque lo suyo para hacer "inventos" seria el circuit scribe :D

[BBvideo 560,340][/BBvideo]
[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Aunque si lo que queremos es "cacharrear" del todo, podemos construirnos nuestra propia tinta conductiva :D
http://www.microsiervos.com/archivo/tec ... ctiva.html
Avatar de Usuario
tacha Uruguay
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3167
Registrado: 04 Abr 2013, 20:22
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Has thanked: 52 times
Been thanked: 35 times
Contactar:

Re: Wire glue vs estaño

Mensaje por tacha »

martinm76uy escribió:Tacha: falsa alarma: los porteños no están haciendo más silver pen. Era un lapicito con pintura plateada conductora. :'(

Por lo menos quedo el contac tronix, pero prefiero el alcohol isopropilico.
La ultima vez que quice reparar membranas de Spectrum estuve averiguando por todas las casas de electronica del Uruguay y lo unico que me surgio es que en eneka trajeron la pintura conductora a 700p un tarrito de nada... tambien dijeron que traerian el famoso lapiz este, pero desisti.

Si de algo sirve, les comento de que buscando por internet vi como hacer pintura conductora, y de que algunos tecnicos utilizaban esta formula para reparar flex de microondas y maquinas industriales con mejores resultados que la pintura conductora que venden en las tiendas de electronica. No recuerdo bien, solo se que habia que mezclar esmalte de uñas (tengo eñe maricas :P ) grafito en polvo, limadura de cobre y batir bien, tratar de dejar la mezcla ni muy muy ni tan tan. Como resultado, esta pintura daba mucha resistencia y despues de 3 meses la conductividad era casi nula en un tramo de 1 cm :( pero que supongo si es para conectar flex a pantallas, el tramo de esta posima debe de ser menos de un milimetro, con lo cual la conductividad debe ser mas que suficiente. No se, el que se anime a intentarlo que cuente despues :)
66 6C 6F 70 70 69 6E 67 20 6D 61 73 63 61 20 50 30 6C 6C 34 / 6D 61 73 20 63 6F 74 69 6C 6C 61 20 73 65 72 E1 73 20 74 75 20 49 7A 61 72 6F 20 3A 70
Avatar de Usuario
Goody !CPC 4
Fundador
Fundador
Mensajes: 6132
Registrado: 31 Mar 2013, 23:02
Ubicación: En mi barrio de los 80's
Has thanked: 777 times
Been thanked: 128 times

Re: Wire glue vs estaño

Mensaje por Goody »

Gracias RiCCo!! Entonces no pinta tan mal el Wire glue :-* :-*
Avatar de Usuario
Goody !CPC 4
Fundador
Fundador
Mensajes: 6132
Registrado: 31 Mar 2013, 23:02
Ubicación: En mi barrio de los 80's
Has thanked: 777 times
Been thanked: 128 times

Re: Wire glue vs estaño

Mensaje por Goody »

tacha escribió:
martinm76uy escribió:Tacha: falsa alarma: los porteños no están haciendo más silver pen. Era un lapicito con pintura plateada conductora. :'(

Por lo menos quedo el contac tronix, pero prefiero el alcohol isopropilico.
La ultima vez que quice reparar membranas de Spectrum estuve averiguando por todas las casas de electronica del Uruguay y lo unico que me surgio es que en eneka trajeron la pintura conductora a 700p un tarrito de nada... tambien dijeron que traerian el famoso lapiz este, pero desisti.

Si de algo sirve, les comento de que buscando por internet vi como hacer pintura conductora, y de que algunos tecnicos utilizaban esta formula para reparar flex de microondas y maquinas industriales con mejores resultados que la pintura conductora que venden en las tiendas de electronica. No recuerdo bien, solo se que habia que mezclar esmalte de uñas (tengo eñe maricas :P ) grafito en polvo, limadura de cobre y batir bien, tratar de dejar la mezcla ni muy muy ni tan tan. Como resultado, esta pintura daba mucha resistencia y despues de 3 meses la conductividad era casi nula en un tramo de 1 cm :( pero que supongo si es para conectar flex a pantallas, el tramo de esta posima debe de ser menos de un milimetro, con lo cual la conductividad debe ser mas que suficiente. No se, el que se anime a intentarlo que cuente despues :)
Hombre tacha, ya has invertido en un teclado con eñe :)) :))
Gracias por la info tío!! :-* :-*
Avatar de Usuario
martinm76uy
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 395
Registrado: 28 Sep 2013, 00:18
Ubicación: Montevideo

Re: Wire glue vs estaño

Mensaje por martinm76uy »

tacha escribió:
martinm76uy escribió:Tacha: falsa alarma: los porteños no están haciendo más silver pen. Era un lapicito con pintura plateada conductora. :'(

Por lo menos quedo el contac tronix, pero prefiero el alcohol isopropilico.
La ultima vez que quice reparar membranas de Spectrum estuve averiguando por todas las casas de electronica del Uruguay y lo unico que me surgio es que en eneka trajeron la pintura conductora a 700p un tarrito de nada... tambien dijeron que traerian el famoso lapiz este, pero desisti.

Si de algo sirve, les comento de que buscando por internet vi como hacer pintura conductora, y de que algunos tecnicos utilizaban esta formula para reparar flex de microondas y maquinas industriales con mejores resultados que la pintura conductora que venden en las tiendas de electronica. No recuerdo bien, solo se que habia que mezclar esmalte de uñas (tengo eñe maricas :P ) grafito en polvo, limadura de cobre y batir bien, tratar de dejar la mezcla ni muy muy ni tan tan. Como resultado, esta pintura daba mucha resistencia y despues de 3 meses la conductividad era casi nula en un tramo de 1 cm :( pero que supongo si es para conectar flex a pantallas, el tramo de esta posima debe de ser menos de un milimetro, con lo cual la conductividad debe ser mas que suficiente. No se, el que se anime a intentarlo que cuente despues :)
Lo del grafito en polvo lo tenía. Lo de la limadura de cobre no. No me convence mucho la pintura conductora porque tiene mucha resistencia (un alambre de cobre no llega a 1 Ohm, 1 cm de pintura conductora ya tiene 100 Ohmios :S)

En algunas reparaciones se puede usar un lápiz de grafo blando (8 B si se consigue).

Gracias por la info!
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9974
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Wire glue vs estaño

Mensaje por flopping »

Pues si, yo una vez vi una película en la que estaban en el polo, con la radio rota, ya que le faltaban algunas resistencias y las crearon, pintando con un lápiz en un papel, mas rallajos, menos resistencia, jejeejeje.....cosas de las películas.
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
martinm76uy
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 395
Registrado: 28 Sep 2013, 00:18
Ubicación: Montevideo

Re: Wire glue vs estaño

Mensaje por martinm76uy »

Agarra un lapiz 5, 6 o 7 B y proba a medir la resistencia del grafo
Responder

Volver a “Consultas”