Página 3 de 7

Re: Reparando mi nuevo Amstrad CPC464

Publicado: 22 May 2013, 09:31
por flopping
Ok, lo de la rom es evidente que abria que cambiarla por otra para comprobarla, pero mide el tema del reloj, para asegurarnos de que no este a 0, salu2.

Re: Reparando mi nuevo Amstrad CPC464

Publicado: 22 May 2013, 20:40
por flopping
Bueno, pues como te decia, comprueba los relojes, el reloj maestro se genera con el IC117 un 74HCU04, puede ser un HCT o LS, bien segun el esquema el reloj ya generado, sale de la patilla 4 y va a la 24 del gate array (CK16), a su vez de este salen varios relojes, hacia diferentes sitios, por la patilla 19 (NPH1) va hacia el Z80 que entra a la patilla 6, entre medio hay una puerta logica para amplificar la señal, que es parte del IC117 (vaya otra vez interviene este integrado, UUMMMMMHHHH), ademas del gate array por la patilla 4 (CCLK) sale otro reloj hacia el VDU, que entra por la 21, y aun salen mas relojes del gate array, por la patilla 14 (NCPU) hay otro reloj que va al chip de sonido el AY-3-8912 y que le entra por la patilla 15 (CLOCK), y quiza puede que alguna mas, pero vamos como ves el gate array genera todos las frecuencias de reloj a partir de la del reloj maestro que es de 16Mhz.

Bien, pues en primer lugar mide que el reloj patron se genere bien, o sea la patilla 4 de IC117 (74HCU04) o la patilla 24 del gate array (CK16), si esta bien, entonces mide los otros relojes, si no esta bien, saca la patilla 24 del gate array del zocalo y mide en la patilla 4 del IC117, si esta bien, casi que puede ser el gate array que este mal, si no mide bien, el gate array podria estar bien y ser el integrado IC117 o el cristal oscilador o algun componente pasivo asociado, resistencia o condensador.

Bueno, pues ya tienes para entretenerte un rato con las mediciones, ya nos cuentas cosas, salu2.

Re: Reparando mi nuevo Amstrad CPC464

Publicado: 23 May 2013, 00:22
por wilco2009
Pues la patilla 24 del gatearray mide 2,5v, osea parece que el reloj está bien.

Por otro lado las siguientes patillas que son relojes miden....

patilla 14 3v.
patilla 19 2,5v
patilla 4 1,5v

Por otro lado me ha llamado la atención que la patilla 9 DISPEN tiene 2v aunque supongo que solo se activa con cada refresco de pantalla y por eso no vale 5v.

Re: Reparando mi nuevo Amstrad CPC464

Publicado: 23 May 2013, 09:49
por flopping
Pues con esos datos, parece que el gate array esta bien, lo que ya no me cuadra es la patilla 4 que tenga 1,5 y la 9 que tenga 2V, ¿a ver si lo que esta mal es el VDU?, ya que la patilla 4 del gatearray va al VDU , patilla 21 y al chip IC105 (74LS153) patilla 4, que o bien ese chip puede estar mal y por eso nos esta influyendo en el valor o que el VDU este tocado, no se si el VDU esta en zocalo, si es asi, deja la patilla 21 fuera del zocalo y vuelve a medir el valor, a ver si hay cambios, ya que otra posibilidad es cambiar el chip IC105 (74LS153), que pudiera ser que este mal, ya que este chip, junto con el IC104,109,113, se encargan de multiplexar el bus, para direccionar la memoria, por lo que si alguno esta mal, la memoria no se direcciona bien y quiza tengamos ahi el problema, es solo una suposicion, si ves que no te va a costar mucho, podrias cambiarlo a ver que tal, salu2.

Re: Reparando mi nuevo Amstrad CPC464

Publicado: 23 May 2013, 22:05
por wilco2009
Pues hoy no tengo tiempo de cambiar el chip, pero me he decidido a probar el ordenador de nuevo. Enchufo y........

Imagen

Se ve algo!!!!!!, todavía no está arreglado pero es un principio, aunque no sé exactamente qué he hecho para que se vuelva a ver.......

Re: Reparando mi nuevo Amstrad CPC464

Publicado: 23 May 2013, 22:55
por Bubu
Pues lo que has hecho es tratarlo muy bien y cuidarlo, así que él te lo ha agradecido así, jiji

Re: Reparando mi nuevo Amstrad CPC464

Publicado: 24 May 2013, 09:30
por flopping
Buena señal que ya veamos algo, por lo tanto el gate array parece que funciona, ahora quiza deberiamos centranos en el VDU, que como dijiste tiene algo baja la señal de reloj, o en los integrados IC115 e IC114, que son los buffers de datos hacia diferentes partes, incluido el VDU, eso contando con que la memoria RAM este correcta claro, la ROM tambien, etc..

La verdad es que en estos casos poco podemos medir con un polimetro, quiza ver las resistencias que tienes en las lineas de datos con respecto a masa y a +, a ver si vieramos alguna variacion extraña, y pudieramos deducir algo, mide con el ordenador apagado, en ohmios y mide en las memorias o en los buses de datos D0, D1, etc....

Re: Reparando mi nuevo Amstrad CPC464

Publicado: 24 May 2013, 12:05
por wilco2009
flopping escribió:Buena señal que ya veamos algo, por lo tanto el gate array parece que funciona, ahora quiza deberiamos centranos en el VDU, que como dijiste tiene algo baja la señal de reloj, o en los integrados IC115 e IC114, que son los buffers de datos hacia diferentes partes, incluido el VDU, eso contando con que la memoria RAM este correcta claro, la ROM tambien, etc..

La verdad es que en estos casos poco podemos medir con un polimetro, quiza ver las resistencias que tienes en las lineas de datos con respecto a masa y a +, a ver si vieramos alguna variacion extraña, y pudieramos deducir algo, mide con el ordenador apagado, en ohmios y mide en las memorias o en los buses de datos D0, D1, etc....
De todas formas la visualización no es constante, se va y viene cada pocos segundos.
Pienso que algo seguimos teniendo mal en el circuito de reset porque no hay continuidad entre la patilla 1 del IC110 y R101 y D101. Puenteandolo por fuera deja de verse la pantalla de antes y si le quito el puente vuelve a verse.

Ayer no me dio tiempo a comprobar más, pero esta tarde voy a comprar componentes y haré un seguimiento de todo el circuito de reset conectando el puente.

Compraré también chips para sustituir IC114 y 115....

Re: Reparando mi nuevo Amstrad CPC464

Publicado: 30 May 2013, 22:07
por wilco2009
Bueno, pues llegó el esperado día de la quedada en casa de flopping para intercambiar chips y lo que se tercie. :D

Sacamos mi humilde y averiado Amstrad encima de la mesa, y flopping me abruma con 2 CPC464 y otros dos 6128. Es que no puede tener uno de cada......... :))

Antes de ponernos a cambiar chips vamos a tomar algunas precauciones y vamos a hacer algunas medidas, no vaya a ser que de donde teníamos un ladrillo, saquemos dos o incluso tres, y de tanto ladrillo volvamos a la burbuja inmobiliaria. :))

Pues eso, a sacar el osciloscopio se ha dicho:

Imagen

Empezaremos midiendo las señales de reloj que iban a parar al Gate Array y que con el polimetro sólo podíamos intuir que estaban bien.

Medimos la entrada del cristal a 16Mhz que viene en la patilla 24 y da una señal bastante razonable.

Con la señal de 16 MHz del cristal el GateArray divide esa señal de reloj en varias frecuencias diferentes que salen por diferentes patillas.

Empezamos con la patilla 19 que genera el reloj de 4MHz para el Z80 (y le entra a este por la patilla 6)

Imagen

Luego comprobamos la patilla 4 (CCLK) que genera una señal de 1MHz para el refresco de la RAM.

Imagen

En la patilla 14 encontramos otra señal de 1MHz que sirve como frecuencia de base para generar el sonido:

Imagen

Como se puede observar, no son ondas cuadradas, dando diferentes anchos de pulso la fase on y la fase off. Eso explica que no nos dieran 2,5v en el polímetro.

Después vamos a comprobar las señales de sincronismo horizontal y vertical que le llegan del VDU.

Primero la vertical (VSYNC) que está en el pin 13 y que si todo va bien debe valer 50Hz.

Imagen

Se ve perfectamente el flanco cada 1/50 seg.

Cuando nos disponemos a medir el sincronismo horizontal, nos llevamos la desagradable sorpresa de que no se genera correctamente. Aunque de esto no guardo foto.

Malas noticias..... :( Eso hace sospechar que el VDU Controller está cascado.
Rápidamente me pongo a buscar información por internet, y al parecer hay suerte ufffffff. :-] No es un chip propietario, y lo llevaban tarjetas de video de los PCs como la CGA o la EGA.

Haciendo una búsqueda en eBay parece que está disponible por unos 10€.
Pero no adelantemos acontecimientos, vamos a asegurarnos que el Gate Array funciona intercambiandolo con uno de los que llevan los ordenadores de flopping.

Sacamos el GateArray de su zócalo y sorpresa!!, nos encontramos con un montón de oxidación en los alojamientos de los pines :o :o :o .

Observando detenidamente el resto de la placa, encontramos restos de óxido aquí y allá.

Parece que el anterior dueño del Amstrad le gustaba llevarselo como tabla de surf a la playa!!!. jajajajaja :)) :))

El óxido de los pines pudiera ser la causa de algunas de las medidas erráticas que nos hemos encontrado en el osciloscópio, por lo que, después de todo, puede que el VDU Controller esté bien. Al fin y al cabo tiene ratos en los que se ve correctamente la imagen (el marco con papel blanco de algunas fotos más arriba), por lo que al menos en ocasiones es capaz de generar los sincronismos correctamente.
Intentaremos desacernos de ese óxido, con alcohol y un cepillo de dientes.
Imagen

No os preocupéis que flopping no tendrá que usar el cepillo hasta dentro de un rato,. jejeje. :D

Limpiamos tambien las patillas del chip con el cepillo y lo probamos en una de los Amstrad de flopping.....

Imagen

Pero no funciona. =) . Peligro, si no va el Gate Array se acabó la reparación.

Cabezones como nadie, limpiamos de nuevo las patillas del Gate Array y otra vez para dentro, y..........


TACHAN!!!!!

El Gate Array funciona!!!!!

Imagen

Si el Gate Array funciona, este Amstrad se puede reparar.
Otra cosa es lo que cueste, pero las horas que le llevamos echadas a este aparato ya no se pagan con dinero, por lo que se ha convertido en una cuestión de orgullo.
El próximo paso sería sacar el VDU Controller de uno de los ordenadores de flopping de su zócalo y probarlo en el Amstrad estropeado y viceversa, pero ya se nos ha echado el tiempo encima y hay que plegar.

Había puesto muchas esperanzas en terminar hoy, pero al menos hemos avanzado bastante.

Estad atentos al próximo capítulo de el Amstrad que no se atrevía a funcionar y que aun no sabe que no va a tener más remedio que hacerlo. :twisted:

Re: Reparando mi nuevo Amstrad CPC464

Publicado: 31 May 2013, 11:00
por hamham
Da gusto leer post como este , son de gran ayuda para poder solucionar posibles problemas en el futuro con nuestros cpc.
Gracias por dedicar tanto tiempo en documentarlos y suerte con el resto de la reparacion. ;)
saludetes