Página 1 de 2

Control Remoto Gotek

Publicado: 16 Dic 2022, 00:49
por Popopo
Buenas a todos,

Se me ha ocurrido la idea para un proyecto tan simple como útil.
Un control Remoto para GOTEK. No sé si existe ya pero...

¿Quién no se ha enfrentado a la hora de instalar la GOTEK en un A500 con tener que estar sacando pantallas, botones, cables, etc. por la ranura del A500? cuando no, mucho peor troquelando la carcasa.
Y me he preguntado ¿Qué necesidad hay? Los controles son tan simples como tontos. Un display, dos pulsadores... y el conector USB.

Y entonces he recordado lo interesante de poder con un Arduino Nano y su módulo Bluetooth (por ejemplo) poder controla remotamente la Gotek poniendo un Arduino Nano dentro de la propia caja con la que viene la Gotek (o la reimpresión adaptadora si esta no vale), con su transmisor básico. Del otro lado, cualquier cajita o caja impresa 3D con otro nano y el propio transmisor, los pulsadores al gusto y el display al gusto. LISTO!

Para darle algo de autonomía pues una batería recargable por USB. Y a disfrutar de la Gotek sin machacar carcasas, ni inventos raros con cableados incómodos. Además de lo que supone eso... de quitar y poner cuando se quiera la disquetera original. Incluso la Gotek podría quizás, quedar localizada en alguna parte del interior de la carcasa Amiga junto a la disquetera original, siempre que... se pueda tener un punto de acceso para conectar el USB (pero eso ya es otra cosa).

Bueno, ¿alguien se anima?
En caso de que nadie se anime, en ratines creo que puedo tirar de ello yo mismo. Pero a mi ritmo lento XD.

Creo que es una opción más que interesante.

¿Cómo ayudar? Pues si:

Tienes experiencia en usar baterías recargables para cualquier cosa y sabes como podrías alimentar la caja de control (la que va fuera del Amiga), eres más que necesario.
Tienes experiencia en hacer pinitos con la transmisión inalámbrica con el Nano... eres más que bien venido.
Tienes conocimientos de KiCAD, eres bienvenido
Tienes conocimientos de electrónica básica y sabes como adaptar las salidas/entradas del Nano para conectarlas a la Gotek, eres bienvenido.
Tienes ideas para aportar que pudieran mejorar la idea original planteada, eres bienvenido.
Tienes algunos conocimientos que te dicen que no se puede realizar este proyecto. Bienvenido, exponerlos.

Creo que es un proyecto muy asequible y útil.

¿Te animas?

Re: Control Remoto Gotek

Publicado: 16 Dic 2022, 00:55
por duca750

Re: Control Remoto Gotek

Publicado: 16 Dic 2022, 03:50
por Popopo
Se me sigue haciendo tremendamente atractivo poder tener la disquetera original y una Gotek al mismo tiempo por una parte. Por otra, el poder disponer de una especie de control remoto cómodo para manejar la Gotek sin tener que cablear o tener algo encima de la carcasa, me gusta.

Re: Control Remoto Gotek

Publicado: 16 Dic 2022, 11:55
por retrolab
Sí, es una buena idea. Pero para controlar la gotek está la solución OSD que permite usar el teclado y la pantalla para controlarla.

Re: Control Remoto Gotek

Publicado: 16 Dic 2022, 12:34
por cacharreo
De Amiga no tengo ni idea pero por lo poco que he visto sí que me parece más fácil la opción del mod OSD. Aún así, puestos a hacer un control remoto, ¿no sería mejor dentro del ordenador un microcontrolador y dentro de la Gotek, que quedaría fuera, otro? pero también que determinar qué potencia sería necesaria y el funcionamiento del Amiga causaría interferencia en los trenes de datos.

Re: Control Remoto Gotek

Publicado: 16 Dic 2022, 14:54
por Quickie
Pero vamos a ver...

¿Conoces OSD para FF y Gotek basado en Bluepill? Aquí tienes el Github del proyecto: https://github.com/keirf/flashfloppy-osd

¿Por qué se va a tener que hacer semejante diseño y esfuerzo en reinventar la rueda si al final de lo que se trata es poder controlar la selección de la imagen de manera sencilla y sin tener que añadir o modificar nada al equipo?

HxC2001 soporta de manera nativa el OSD, FF no y requiere un microcontrolador adicional para tal tarea.

Lo ideal sería conseguir que FF pudiera tener soporte nativo de OSD en el stm32 y todas las variantes posibles, pero si hasta la fecha Keirf no ha podido integrar esta funcionalidad entiendo que no será trivial...

Re: Control Remoto Gotek

Publicado: 16 Dic 2022, 21:47
por geloalex
Exacto .... es la mejor solución para no andar con botones ni con pantallas ... se puede elegir el color y la zona donde quieres el OSD :D

Re: Control Remoto Gotek

Publicado: 17 Dic 2022, 00:13
por Popopo
retrolab escribió: 16 Dic 2022, 11:55 Sí, es una buena idea. Pero para controlar la gotek está la solución OSD que permite usar el teclado y la pantalla para controlarla.
Es cierto. Esa es la mejor solución. Tengo que ver como lo hace porque me encanta.
Lo de hacerlo remotamente... pues si, ya con la solución OSD, no tiene mucho sentido (al menos que tenga que modificar cosas propias en el Amiga (me parece haber visto algún esquema que requiere interferir en las señales generadas por el Amiga).

En cualquier caso... si eso se logra y funciona, podría aplicarse a otros equipos donde no sea tan fácil usar una solución OSD, y ya hecha la prueba de fuego... a cualquier proyecto de cualquier tipo donde se pueda requerir algo parecido conceptualmente.

Re: Control Remoto Gotek

Publicado: 17 Dic 2022, 00:21
por Popopo
cacharreo escribió: 16 Dic 2022, 12:34 De Amiga no tengo ni idea pero por lo poco que he visto sí que me parece más fácil la opción del mod OSD. Aún así, puestos a hacer un control remoto, ¿no sería mejor dentro del ordenador un microcontrolador y dentro de la Gotek, que quedaría fuera, otro? pero también que determinar qué potencia sería necesaria y el funcionamiento del Amiga causaría interferencia en los trenes de datos.
Pues no había pensando en ese orden, porque no estoy seguro de si podría llegar a entender como funciona el bus y el controlador de un FDD. Pero desde luego sería genial a la inversa. Debería ocupar menos.
El fondo.. es que quisiera evitar soldar o meter mano a la placa original al menos que sea por una muy muy buena razón.

La zona del A500 esta protegida por una jaula de faraday, una buena plancha metálica. Por tanto todo lo que se adentre en esa zona va a fastidiar la señal.

El OSD es genial, me encanta. Pero me parece que hay que tocar la placa. Y con todo... si es posible implementar esta idea, aunque en Amiga haya opción mejor.. ¿imaginas poder aplicarlo a otros sistemas donde no es posible por ahora tener el OSD? o sencillamente no quepa una disquetera original y Gotek al mismo tiempo. Por ejemplo... un Spectrum +3, CPC con disqueteras, Atari ST... (creo que llevan disqueteras y andan justos de espacio), un largo etc.

Lo que me gusta de la idea es lo poco invasivo que es con el sistema original, permite conservar el medio original y tener una solución moderna, pero sobretodo... que se puede tener sin conexión directa :) (en caso de implementar el enfoque que muestras, el cual también me encanta aunque yo a eso no me veo tan capaz).

Re: Control Remoto Gotek

Publicado: 17 Dic 2022, 01:09
por Popopo
Quickie escribió: 16 Dic 2022, 14:54 Pero vamos a ver...

¿Conoces OSD para FF y Gotek basado en Bluepill? Aquí tienes el Github del proyecto: https://github.com/keirf/flashfloppy-osd

¿Por qué se va a tener que hacer semejante diseño y esfuerzo en reinventar la rueda si al final de lo que se trata es poder controlar la selección de la imagen de manera sencilla y sin tener que añadir o modificar nada al equipo?

HxC2001 soporta de manera nativa el OSD, FF no y requiere un microcontrolador adicional para tal tarea.

Lo ideal sería conseguir que FF pudiera tener soporte nativo de OSD en el stm32 y todas las variantes posibles, pero si hasta la fecha Keirf no ha podido integrar esta funcionalidad entiendo que no será trivial...
Llevas mucha razón de que el OSD ya es en si misma una solución genial (mucho más que genial)
No tiene nada que ver. Comparas ruedas con engranajes. Son cosas hasta cierto grado similares, pero diferentes, las técnicas y tecnologías diferentes aplicadas a un mismo objetivo.
El OSD es lo que se ha comentado, si, he visto tanto los de una web como los de la otra, aunque por encima. Me parece más interesante no tocar en absoluto la placa original. En FF (ya me voy acostumbrando a los diferentes proyectos) hay que hacer algunos cambios (eso parece) además de que implica ya el uso de un Arduino, también el que propongo.

Como bien apuntas, si no lo han hecho, es que la cosa muy sencilla no debe de ser. Recalcando... me parece la solución OSD magnífica! :) y quiero implementarla también para pillar el como va a groso modo.

Con todo, es que me sigue pareciendo interesantísima el poder desarrollar algo sencillo que sea capaz de controlar un dispositivo interno, desde el exterior. ¿por qué no con la excusa del Amiga? Que podría haber sido un Spectrum +3, pero no tengo ninguno.