Dudas montando un 486DX4-75Mhz con partes sueltas

Los herederos del 8086

Moderador: Fundadores

Avatar de Usuario
elfoscuro
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1832
Registrado: 01 Abr 2013, 22:00
Been thanked: 26 times

Re: Dudas montando un 486DX4-75Mhz con partes sueltas

Mensaje por elfoscuro »

Con el DX4-75 estás en el límite para poner o no disipador... Recuerdo que los DX2 no llevaban y los DX4-100 si, pero este podías o no ponérselo. Yo si te aconsejo ponerlo, pero no te vuelvas loco. Pon lo que te han dicho: pasta conductora en el centro, y cuatro gotas de pegamento resisten en las esquinas y a correr.

Sobre los pivotes... Vete a cualquier tienda de informática, compra un pendrive o similar y pregunta ;-) Es fácil que tengan unos cuantos miles XD

Te lo digo porque lo que si tiene peligro es el bus VLB. Cansado estaba de ver equipos a los que les sacabas la tarjeta del slot, y ya no volvía a funcionar nunca más. Anda que no agradecí que esas puñeteras tarjetas gigantes desaparecieran con la entrada del PCI y de las controladoras integradas en placa (que supusieron otro problema con los cables de los puertos serie, pero eso es otra historia ;-)).

Un saludo.
Fin de impresión
Avatar de Usuario
tactica
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1891
Registrado: 20 Ene 2015, 20:39
Ubicación: La Coruña
Has thanked: 11 times
Been thanked: 17 times

Re: Dudas montando un 486DX4-75Mhz con partes sueltas

Mensaje por tactica »

LeT escribió:Al final he redistribuido los 3 separadores que venían en la placa y una vez bien ancladas las tarjetas ISA de la controladora y la gráfica, la placa base ha quedado muy firme :D
Lo de la unidad ZIP lo dejo para mas adelante; he conseguido que detecte el disco duro de 1,61gb y arrancando desde un disquete de W98 he conseguido particionarlo formatearlo y arranca bien y sin errores :P
Por lo que he leído, ya que yo también tengo algo ahora con Win98 :D es seguro tirar hasta los 128GB por partición, lo que no sé es el límite del disco, porque la web de M$ no da cifras exactas y la información que hay por ahí es contradictoria. Pero claro, también hay que contar con la BIOS, controladora y tal. Yo de momento voy con uno de 3 gigas, pero pienso probar con alguno de los que tengo medio muertos de 500GB, por si puedo aprovechar alguno en lugar de tirarlo.
Lo que no he conseguido que me detecte y funcione es el CDrom; no se si es que es muy moderno, no he puesto bien el jumper, la faja no corresponde, o la controladora no va correctamente. La he conectado al segundo conector de la controladora y con el jumper en máster. Pensaba que estas controladoras van como las modernas con dos canales IDE y cada uno de ellos para máster y esclavo, pero viendo la BIOS veo que solo aparece autodetección máster/slave.
Tratándose de un PC, y con Windows, no descartes que tengas que contravenir la lógica y las normas establecidas. En este PC si no recuerdo mal tengo que poner algún disco PATA que he probado con el cable al revés, o sea, el conector que tendría que ir al disco tengo que ponerlo en la placa, si no es como si el disco no estuviera. También es cierto que la placa es una Gigabyte con zócalo 775 del año de la pera, con un puerto IDE en placa aparte de los SATAs. Te sugiero que pruebes varias combinaciones hasta dar con una que funcione, malo será que alguna no lo haga.
He localizado dos disipadores de pentium, pero no hay forma de anclarlos. He dejado caer uno de ellos sobre la CPU sin pasta, y parece que hace bien su función, igual le pongo la pasta adhesiva.
Igual te he entendido mal, pero si tienes un disipador puesto sin pasta por el medio la transferencia de calor tiene que ser muy deficiente....
Avatar de Usuario
DistWave
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 334
Registrado: 21 Mar 2015, 16:05
Ubicación: Zaragoza
Has thanked: 2 times
Been thanked: 16 times

Re: Dudas montando un 486DX4-75Mhz con partes sueltas

Mensaje por DistWave »

LeT escribió:Lo que no he conseguido que me detecte y funcione es el CDrom; no se si es que es muy moderno, no he puesto bien el jumper, la faja no corresponde, o la controladora no va correctamente. La he conectado al segundo conector de la controladora y con el jumper en máster. Pensaba que estas controladoras van como las modernas con dos canales IDE y cada uno de ellos para máster y esclavo, pero viendo la BIOS veo que solo aparece autodetección máster/slave.
Las placas que traen la BIOS de AMI con entorno gráfico solo permiten configurar el IDE primario, el secundario puedes usarlo para conectar dispositivos ATAPI (en este caso tanto la ZIP como el CDROM) ya que no hay que configurarlos en la BIOS (ni se puede, en placas más modernas que permiten arrancar desde ellos sí que dejan). Desde el DOS necesitarás cargar sus drivers para que los detecten y aparezcan las unidades.

LeT escribió:He localizado dos disipadores de pentium, pero no hay forma de anclarlos. He dejado caer uno de ellos sobre la CPU sin pasta, y parece que hace bien su función, igual le pongo la pasta adhesiva.
Si no está anclado poco va a hacer. Además es peligroso, si se suelta y hace contacto con algún componente de la placa base puede cargársela.
Avatar de Usuario
LeT España - Com. Valenciana
El infierno es su lugar
El infierno es su lugar
Mensajes: 180
Registrado: 05 Nov 2013, 22:56
Ubicación: Valencia
Has thanked: 1 time
Been thanked: 4 times

Re: Dudas montando un 486DX4-75Mhz con partes sueltas

Mensaje por LeT »

OK!! Gracias chavales!!!

Ya lo voy teniendo más claro, este fin de semana haré más pruebas y combinaciones con otros lectores y artilugios que tengo repartidos por cajas al final de la batcueva, jejjeje.
Lo primero será solventar de forma segura (gracias por la advertencia DistWave) la disipación de la CPU.

Como curiosidad os comento que el numero de la BIOS que aparece en el arranque indica como fabricante ABIT, pero en su web no aparece por ningun lado, debe ser una placa pirateja chinorri?? jejeje

AÑADO:

El CDROM ya funciona, era tema de drivers; el disquete de arranque de W98 no lo detectaba correctamente. He arrancado desde un disquete con el gestor de arranque PLOP y puedo bootear desde floppy,HDD,CDROM,... :-]

El raton serie también funciona perfecto (probado desde freedos) :-]

AÑADO 2:
Windows 3.11 China DOS Union, arrancado desde un solo floppy de 1.44; 10 MB de ram libres, eso si, se echa 3-4 minutos para arrancar :P
Imagen

No he conseguido arrancar ni haxpuppy ni Damm Small Linux; dan kernel panic desde CDROM :?
Avatar de Usuario
LeT España - Com. Valenciana
El infierno es su lugar
El infierno es su lugar
Mensajes: 180
Registrado: 05 Nov 2013, 22:56
Ubicación: Valencia
Has thanked: 1 time
Been thanked: 4 times

Re: Dudas montando un 486DX4-75Mhz con partes sueltas

Mensaje por LeT »

Los unicos disipadores que he localizado son los que veis en la foto:

Imagen

Los dorados son los más bajos y con menor superficie de disipación, el plateado tiene un tamaño similar a la CPU y el negro es el más grande, además tengo disponible ese vintilador pequeño, que se adapta con facilidad a los dorados. Ponga el que ponga se incrementa la altura y molesta para pinchar tarjetas ISA largas en el futuro, ¿¿cual pondriais??:

Imagen

Tambien tengo una tarjeta de red ISA marcada como "Digital Equipment Corp. EtherWORKS 3 Turbo LSI L1A9045" para pincharla:
Imagen

Por lo que he leido las ranuras VLB son compatibles con ISA; voy a intentar pinchar la SB2950 que es larga en el hueco VLB que me queda libre.

AÑADO:

La SB16 value PNP no la reconocia la placa base (igual está estropeada??), en su lugar he puesto una SB PRO 2 pinchada en un slot Vesa Local Bus y ha funcionado a la primera.

La señal de salida de la VGA a ratos aparece en el monitor en grises y otros a color. Físicamente no se aprecia nada extraño, alguna soldadura fria? .Es seguro la grafica; lo he comprabado con cables y monitores distintos.

La bateria apenas carga, y solo mantiene la informacion de la bios unos minutos a pesar de tenerlo 4 horas seguidas encendido.
Avatar de Usuario
Chatarrero
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 446
Registrado: 29 Mar 2016, 14:00
Ubicación: Valencia

Re: Dudas montando un 486DX4-75Mhz con partes sueltas

Mensaje por Chatarrero »

Por la amplia experiencia que arrastro trasteando con 386, 486 y Pentium, te puedo decir que con esta máquina no debes tener miedo de nada y mucho menos del calor.

Los 486DX4-75 eran básicamente DX4-100 que en las pruebas de testeo de fábrica a lo mejor se calentaban un grado por encima del nivel de tolerancia, así que lo que hacían era remarcarlos con una frecuencia inferior para poder sacarlo al mercado. Esto fue así desde los 8086 hasta la actualidad, y más particularmente en la época del Pentium se dieron miles de casos de gente estafada a la que vendían un Pentium 100 y en realidad el chip era un Pentium 75, pero funcionaban sin problemas. En la práctica, un grado más o un grado menos no tiene ninguna importancia, pero en fábrica se deben a unos estándares y lo que se calienta mucho a 100 pues se vende como 75 y listo.
Lo máximo que te puede pasar es que el ordenador se cuelgue, pero ese procesador no se quema ni pegándole fuego con un soplete.

Soy coleccionista de microprocesadores y, para que te hagas una idea de la resistencia de estos micros, te puedo contar que en una ocasión me regalaron un 486DX2-50 con el disipador pegado. A nivel de colección no sirven para nada con el disipador (si no se ve la serigrafía no tienen ningún valor), así que se lo tenía que quitar y aquello no había manera de arrancarlo. Al final lo que hice fue meter el micro en un cazo con agua hirviendo (100 grados, ya sabes, aunque la base del cazo seguramente alcanzó más temperatura y estaba en contacto con las patillas del micro) y al día siguiente lo probé sobre una placa base y no sólo arrancó sino que lo hizo a 66Mhz.

Otra perrería involuntaria a la que he sometido a los 486 es poner micros de 3v sobre una placa configurada a 5v sin darme cuenta. En teoría se deberían freír, pero no, a veces hasta arrancan a 5v, y cuando no lo hacen no pasa nada, tan simple como cambiar el jumper a 3v y vuelta a la vida.

Por último te puedo decir que tengo en mi haber el que yo he bautizado como 'El 486 Más Potente Del Mundo', una torre con la base de un 486 ampliada hasta el extremo. El procesador es un AMD Am5x86-P75 que, aunque su nombre engaña, no es más que un 486 a 133Mhz con 16KB de caché L1 y multiplicador de 4x. Pues bien, este ordenador normalmente lo hago funcionar a 160Mhz y en montones de ocasiones ha arrancado a esa frecuencia sin disipador; luego se cuelga, pero aguanta como un toro hasta mostrar el escritorio de Windows Me.
Por todo esto te digo que puedes estar tranquilo por la temperatura. En el peor de los casos se colgará, pero no se va a quemar.


En otro orden de cosas, la Sound Blaster PnP es, como su nombre indica, Plug and Play, lo cual es un problema en placas que no soportan esta función. Algunas de esas tarjetas llevaban un jumper para desactivar la función Plug and Play, pero no todas. De todas formas las placas de 486 eran un poco puñeteras con el tema de las tarjetas; de repente una tarjeta no funciona en el primer slot pero sí en el segundo, así que conviene que pruebes todos los slots antes de dar una tarjeta por mala (es realmente difícil que una tarjeta ISA se estropee).

El tema de los colores en la pantalla es un mal contacto con los pines del monitor, cuando te lo haga mueve el conector, apriétalo o atorníllalo y verás como vuelven los colores. Si te falla mucho tírale alcohol de farmacia en los agujeros del conector y mete y saca el cable del monitor varias veces para que se limpie (no tengas miedo, el alcohol no es conductor de corriente).


Yo también vivo en Valencia (zona de La Ribera). Si necesitas un cable... aquí estoy.

Saludos!
Avatar de Usuario
elfoscuro
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1832
Registrado: 01 Abr 2013, 22:00
Been thanked: 26 times

Re: Dudas montando un 486DX4-75Mhz con partes sueltas

Mensaje por elfoscuro »

Chatarrero escribió: Por último te puedo decir que tengo en mi haber el que yo he bautizado como 'El 486 Más Potente Del Mundo', una torre con la base de un 486 ampliada hasta el extremo. El procesador es un AMD Am5x86-P75 que, aunque su nombre engaña, no es más que un 486 a 133Mhz con 16KB de caché L1 y multiplicador de 4x. Pues bien, este ordenador normalmente lo hago funcionar a 160Mhz y en montones de ocasiones ha arrancado a esa frecuencia sin disipador; luego se cuelga, pero aguanta como un toro hasta mostrar el escritorio de Windows Me.
Ahí tienes el problema, por eso se cuelga ;-) XD XD XD XD

De todos modos, aprovechando el reflote en toda regla del hilo, mi opinión es que un 486 es inútil. Es preferible un Pentium, aunque sea bajito, pero con PCI. Dejar atrás el mundo VLB es lo mejor que ha hecho la informática, no veo motivo para volver a ese infierno ;-)

Un saludo.
Fin de impresión
Avatar de Usuario
Chatarrero
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 446
Registrado: 29 Mar 2016, 14:00
Ubicación: Valencia

Re: Dudas montando un 486DX4-75Mhz con partes sueltas

Mensaje por Chatarrero »

elfoscuro escribió:
Chatarrero escribió: Por último te puedo decir que tengo en mi haber el que yo he bautizado como 'El 486 Más Potente Del Mundo', una torre con la base de un 486 ampliada hasta el extremo. El procesador es un AMD Am5x86-P75 que, aunque su nombre engaña, no es más que un 486 a 133Mhz con 16KB de caché L1 y multiplicador de 4x. Pues bien, este ordenador normalmente lo hago funcionar a 160Mhz y en montones de ocasiones ha arrancado a esa frecuencia sin disipador; luego se cuelga, pero aguanta como un toro hasta mostrar el escritorio de Windows Me.
Ahí tienes el problema, por eso se cuelga ;-) XD XD XD XD

De todos modos, aprovechando el reflote en toda regla del hilo, mi opinión es que un 486 es inútil. Es preferible un Pentium, aunque sea bajito, pero con PCI. Dejar atrás el mundo VLB es lo mejor que ha hecho la informática, no veo motivo para volver a ese infierno ;-)

Un saludo.
Pues aunque parezca increíble funciona muy bien y muy estable con Windows Me. Es el único ordenador con el que me va bien ese sistema operativo. No puedo ponerle Windows 2000 porque no tengo el driver de la controladora IDE.

Por otro lado, mi 486 es PCI, monta una tarjeta gráfica S3 Savage-4 de 32MB, una descompresora Mpeg-2 y una tarjeta de puertos USB 2.0 (las tres en PCI). Además tiene 256MB de RAM, grabadora de CDs 16x y lector de DVD.

Será inútil, pero da para el pelo a la mayoría de los Pentium comunes. Incluso reproduce DVDs y DivX en formato Mpeg de forma fluida.
Avatar de Usuario
LeT España - Com. Valenciana
El infierno es su lugar
El infierno es su lugar
Mensajes: 180
Registrado: 05 Nov 2013, 22:56
Ubicación: Valencia
Has thanked: 1 time
Been thanked: 4 times

Re: Dudas montando un 486DX4-75Mhz con partes sueltas

Mensaje por LeT »

...gracias por las recomendaciones!!!

Al final lo dejé montado y funcionando, cuando tenga un hueco le quiero poner emuladores viejunos tipo mame a ver que tal lo lleva, jejejje
Avatar de Usuario
Chatarrero
Aspirante a demonio
Aspirante a demonio
Mensajes: 446
Registrado: 29 Mar 2016, 14:00
Ubicación: Valencia

Re: Dudas montando un 486DX4-75Mhz con partes sueltas

Mensaje por Chatarrero »

LeT escribió:...gracias por las recomendaciones!!!

Al final lo dejé montado y funcionando, cuando tenga un hueco le quiero poner emuladores viejunos tipo mame a ver que tal lo lleva, jejejje
Olvídalo, el MAME va de culo en cualquier cosa inferior a un Pentium-II 300Mhz

Ese ordenador es para meterle los juegos originales tal cual bajo MS-DOS
Responder

Volver a “IBM PC Y COMPATIBLES”