Emulación Jupiter Ace en Harlequin G

Moderador: Fundadores

Responder
Avatar de Usuario
eltargui
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 516
Registrado: 29 Abr 2014, 16:33

Emulación Jupiter Ace en Harlequin G

Mensaje por eltargui »

¿Por qué no emular un Jupiter Ace en un Harlequin?

Pues nada, hace tiempo que quería probar esta emulación, que consiste nada más que en poner una ROM en un ZX Spectrum o Harlequin. Directamente en un ZX Spectrum no puede hacerse, hay que hacer una pequeña modificación, pero en un Harlequin esta emulación es directa. Concretamente he usado la versión G del Harlequin.

La ROM la puedes descargar de la web de Paul Farrow, aqui

Y en esta web están todos los recursos disponibles para el Jupiter Ace. De aquí podréis descargar software en varios formatos (TAP, WAV, ...)

Imagen

Imagen

El menú de arranque de la ROM es del estilo del +2/+3

Imagen

Y una vez seleccionada la opción deseada ya se entra en la ROM. El típico VLIST te muestra el lista de comandos de FORTH.

Imagen

Y en este video cargando un programa.



Con lo que me gusta el ZX81, cómo no me iba a gustar el Jupiter Ace :mrgreen: . En la web cuyo enlace os facilito podéis leer la historia y descubriréis lo parecidos que son ambos sistemas y por qué. Aunque el hardware recuerda más al ZX80.
Última edición por eltargui el 20 Mar 2016, 00:22, editado 1 vez en total.
ZX eltargui un blog dedicado a los micro-ordenadores Sinclair
Avatar de Usuario
shikitin !IBM 2
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1339
Registrado: 04 Abr 2013, 00:52
Ubicación: En un lugar de la mancha...
Has thanked: 58 times
Been thanked: 5 times

Re: Emulación Jupiter Ace en Harlequin G)

Mensaje por shikitin »

Otia, pues muy interesante.
¿Se puede hacer via interfaz externa?, es que soy muy torpe sacando y metiendo integrados.
Otra cosa, ¿que hace exactamente el que no tire via zx y sí via Harlequin?
Última edición por shikitin el 19 Mar 2016, 21:12, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
wilco2009 !Sinclair 1
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 8156
Registrado: 01 Abr 2013, 23:47
Ubicación: Valencia
Has thanked: 47 times
Been thanked: 107 times

Re: Emulación Jupiter Ace en Harlequin G)

Mensaje por wilco2009 »

Eso lo tengo que probar yo en mi harlequin.

Cual es e motivo de que no funcione en un Spectrum?
"Aprender a volar es todo un arte. Aunque sólo hay que cogerle el truco. Consiste en tirarse al suelo y fallar".

Douglas Adams. Guía del autoestopista galáctico.
Avatar de Usuario
flopping
Fundador
Fundador
Mensajes: 9973
Registrado: 29 Mar 2013, 15:26
Ubicación: Valencia
Been thanked: 124 times
Contactar:

Re: Emulación Jupiter Ace en Harlequin G)

Mensaje por flopping »

shikitin escribió:Otia, pues muy interesante.
¿Se puede hacer via interfaz externa?, es que soy muy torpe sacando y metiendo integrados.
Otra cosa, ¿que hace exactamente el que no tire via zx y sí via Harlequin?
Si, se puede hacer con cualquier interface de rom externa.
wilco2009 escribió:Eso lo tengo que probar yo en mi harlequin.

Cual es e motivo de que no funcione en un Spectrum?
Si que funciona, pero como ya sabeis en los spectrum, hay que hacer una modificacion para poder usar eproms en vez de roms, ese es el motivo y no otro.

Ademas del jupiter, tambien se puede poner la rom del ZX80 y la del ZX81, yo mismo lo hice hace algunos años, con mi interface de shadow of unicorn y + y su segunda parte, + utilidades para el interface shadow
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide.
(C) 1982-2024, 42 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".

Mi juego, que puedes descargar desde aqui
Avatar de Usuario
eltargui
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 516
Registrado: 29 Abr 2014, 16:33

Re: Emulación Jupiter Ace en Harlequin G)

Mensaje por eltargui »

Pues ya os ha respondido flopping a todo. Esta ROM la he probado en un ZX Spectrum y funciona bien, pero necesita tener la modificación de El Trastero para una EPROM. Y como también dice, cualquier interface de ROM externa puede usarse.

Lo bueno del Harlequin es que no hay que hacer nada. Incluso tener una EPROM de 32 kb con la ROM original y otra como la del Jupiter Ace.

Esta ROM de emulación presenta una incompatibilidad importante. Solo funcionan aquellos programas que son 100% en Forth. En cuanto haya una rutina en código máquina no funciona. Esto es debido a que la gestión de la memoria de video del Jupiter Ace es muy diferente a la del Spectrum. En la web de Paul Farrow tenéis una lista de programas incompatibles. Aunque yo he probado alguno que no está en la lista y tampoco va. Algunos de la lista funcionan parcialmente, como por ejemplo, el centipede. Puedes cargarlo bien en formato WAV, el programa arranca, presenta varias pantallas de presentación e instrucciones y cuando va a arrancar el juego en sí se queda colgado.

Pero bueno, es una máquina cuanto menos curiosa. Un ZX81 con sonido, un poco más de RAM y con lenguaje Forth.
ZX eltargui un blog dedicado a los micro-ordenadores Sinclair
Avatar de Usuario
sinclair200 España
Moderador
Moderador
Mensajes: 10000
Registrado: 28 Mar 2014, 18:25
Ubicación: Madrid
Has thanked: 8 times
Been thanked: 177 times

Re: Emulación Jupiter Ace en Harlequin G

Mensaje por sinclair200 »

Una cosa eltargui, en el menú del Ace, eso de que ponga fruikake.....pos como que no lo veo, lo suyo es que ponga lo que saliera en el ordenador original no?....... :D
Imagen
Z80 INSIDE.........
WANTED:…………. CPC 6128 british
Avatar de Usuario
eltargui
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 516
Registrado: 29 Abr 2014, 16:33

Re: Emulación Jupiter Ace en Harlequin G

Mensaje por eltargui »

sinclair200 escribió:Una cosa eltargui, en el menú del Ace, eso de que ponga fruikake.....pos como que no lo veo, lo suyo es que ponga lo que saliera en el ordenador original no?....... :D
No había visto tu mensaje.
Es un cargador que pone Paul Farrow en todos sus emuladores, a lo +2/+3. Hombre la verdad es que facilita mucho el acceso a las diversas opciones de expansión de memoria y otras posibilidades. Luego cuando se entra en la opción elegida, ya tienes la emulación correcta.
ZX eltargui un blog dedicado a los micro-ordenadores Sinclair
Responder

Volver a “Emulación”