Metiendo una Raspberry Pi Zero en una carcasa de Game Gear

Proyectos de hardware con sus esquemáticos y si llevan software en fuente

Moderadores: cacharreo, Fundadores

Reglas del Foro
Aquí solo tienen cabida proyectos de hardware que incluyan siempre al menos sus esquemáticos para poder reproducirlos si llevan componentes electrónicos, y si es posible los ficheros del programa en que se hacen, los diseños de las placas, los gerber, etc. Si llevan algún tipo de software asociado debe estar diponible el código fuente

Para los que no cumplen estas condiciones se debe postear en el foro de proyectos generales.
Avatar de Usuario
skywalky
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 519
Registrado: 05 Mar 2014, 16:22
Ubicación: Valencia
Has thanked: 4 times
Been thanked: 2 times

Metiendo una Raspberry Pi Zero en una carcasa de Game Gear

Mensaje por skywalky »

Bueno, pues después de mucha faena y varios dolores de cabeza he podido (casi) acabar el proyecto parecido al que ya hizo Fran_melilla con la Raspberry Pi pero cambiando varias cosas. Le culpo a él por incitarme a hacer esto :D :))
Y agradezco a Jordigahan por haberme donado una placa de Game Gear para canibalizarla un poquito :o

Voy poniendo el proceso de creación:

Características de la modificación:
- Raspberry Pi Zero W (WIFI y Bluetooth integrados) con Retropie
- Pantalla de 3'5"
- Botones A, B, X, Y, START, SELECT, HOTKEY, L1, L2 y cuatro direcciones
- Puerto USB en la carcasa
- Salida HDMI
- Salida de auriculares y volumen funcionales
- Cartucho funcional con entrada de MicroSD
- Funciona con pilas y con la fuente original


Proceso de modificación:

Lo primero que hago es la mecanización de la carcasa. No necesita mucho así que le voy a añadir dos agujeros para los dos botones adicionales y cuatro agujeros pequeños más para los botones L y R en el lateral superior y Select y Hotkey debajo de la pantalla. También voy a hacer los agujeros de la rueda del brillo y del puerto de expansión un poco más grandes para alojar un puerto USB y el cable HDMI respectivamente:

Imagen

Para los dos botones adicionales me han ayudado creando dos piezas en 3D que una vez impresas quedan así:

Imagen

Hay que limarlas bastante para darles la forma correcta pero quedan bastante bien una vez puestas con silicona termofusible:

Imagen

Y así queda el acabado de los botones:

Imagen

Ahora sacamos la pantalla de una china de esas de aparcamiento y la fijamos a la carcasa. La controladora de esta es un poco grande pero no importa demasiado:

Imagen
Imagen

Pego con silicona termofusible los cuatro microinterruptores, sueldo dos pines a la salida de AV de la Zero y la conecto a la pantalla, de paso voy cableando las masas de los botones:

Imagen

Para las direcciones y los botones corto la placa base de la Game Gear y la modifico un poco eliminando algunos componentes y cortando algunas pistas para que funcionen sólo como pulsadores, aquí el detalle de la parte de las direcciones:

Imagen

Como la idea inicial es dejar un USB externo para uso y disfrute y el sonido sacarlo también por una tarjeta de sonido USB le pongo un Hub. Al final, a pesar de no utilizarlo ya que uso sólo un USB lo dejo por no quitarlo y por si en un futuro lo utilizara para algo:

Imagen

Para la salida HDMI aprovechando el hueco del conector de expansión de la GG utilizo un cable adaptador de MiniHDMI a HDMI Hembra y lo recorto y limo un poco para pegarlo en la placa de las direcciones:

Imagen
Imagen

La otra parte de la placa (la de los botones), la recorto para añadirle otro trozo de placa para los dos botones adicionales y le pego un conector USB que irá soldado al Hub:

Imagen

Le sueldo un conector a la Zero directamente a los puntos donde se saca el USB para conectar el Hub:

Imagen
Imagen

Coloco el Hub en su sitio y sueldo el conector externo:

Imagen

Para el tema de los voltajes utilizo la fuente original, saco 5V para la Pi Zero y el amplificador de sonido y 9V para la pantalla:

Imagen

Para poder utilizar el cartucho utilizo un cable alargador de MicroSD pero aprovechando sólo los conectores. Sueldo 8 cables al conector de cartucho que previamente he desoldado de la placa base y los llevo al adaptador MicroUSB. Esto a veces me ha dado problemas al cerrarla y tocar algún componente el adaptador y a lo mejor sería más robusto el soldar directamente los 8 cables a la Zero:

Imagen
Imagen
Imagen

En el caso de que se quiera prescindir del conector microusb se deberían soldar los pines a los siguientes puntos:
Imagen
Imagen

Para las direcciones la idea inicial era soldarlos al GPIO tal y como se describe en Recalbox pero tuve que prescindir de esa idea al cambiar el sistema de sonido USB por el sonido a través del GPIO. De todas formas al final soldé prácticamente todos los botones a los mismos pines menos el botón Y que lo cambié al pin 5 (GPIO #3) ya que el GPIO #18 se utiliza para sacar el sonido "Jack" en la Raspberry Pi Zero.

Imagen

Al principio también soldé una tarjeta de sonido USB (no tengo fotos de esto) al Hub y de ésta al amplificador de la Game Gear y funcionaba correctamente. El problema es que para que funcione había que configurar el sonido USB por defecto siempre y al conectar la Game Gear por HDMI se oía sólamente por el altavoz de la Game Gear anulándose el sonido por el HDMI. Descarté esa idea y me decanté por sacar el sonido a través del GPIO. Esto hizo que tampoco pudiera usar el GPIO para controlar las direcciones y botones así que he resuelto eso instalando en Retropie el programa Retrogame de Adafruit. Además para sacar el sonido por el GPIO hace falta fabricar un Filtro para el sonido ya que sale a demasiada frecuencia y distorsiona.

Configuración de Retrogame (retrogame.cfg):
LEFT 27 # Joypad left
RIGHT 22 # Joypad right
UP 4 # Joypad up
DOWN 17 # Joypad down
A 24 # 'A' button
S 25 # 'B' button
Z 15 # 'X' button
X 3 # 'Y' button
SPACE 9 # 'Select' button
ENTER 10 # 'Start' button
Q 14 # Left shoulder button
W 23 # Right shoulder button
ESC 2 # HotKey

Tarjeta de sonido USB y sus conexiones:
Imagen
Imagen

Filtro de sonido necesario para sacar el sonido a través del GPIO y detalle del que he fabricado con SMD:
Imagen
Imagen

Además hay que añadir la siguiente línea al config.txt para que funcione:
dtoverlay=pwm-2chan,pin=18,func=2,pin2=13,func2=4

Ya solo quedaría cerrarla, para eso he cambiado la orientación de la Raspberry Pi Zero dejandola con los componentes hacia la pantalla:

Imagen

Y queda el tema del cartucho, abro el único que tengo y lo vacío por dentro. Aprovecho los pines del micro para soldar los cables y mecanizo un poco el cartucho. Decido poner la microsd por la parte derecha y así no se puede extraer con el cartucho insertado:

Imagen
Imagen


Aquí algunas fotos del acabado final:

Acabado de la Game Gear
Imagen

Salida HDMI
Imagen

Entrada USB
Imagen

Cartucho con la MicroSD
Imagen
Imagen

Continuará con un video del funcionamiento...
Última edición por skywalky el 05 Jun 2017, 16:18, editado 6 veces en total.
Avatar de Usuario
Ben-kenobi
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3545
Registrado: 12 Nov 2013, 10:00
Has thanked: 1 time
Been thanked: 18 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi Zero en una carcasa de Game Gear

Mensaje por Ben-kenobi »

en dos palabras In presionante :D
Quieres vinilos para makear tu spectrum? Mira Aqui
Avatar de Usuario
jordigahan
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1763
Registrado: 06 Sep 2013, 02:17
Has thanked: 3 times
Been thanked: 17 times
Contactar:

Re: Metiendo una Raspberry Pi Zero en una carcasa de Game Gear

Mensaje por jordigahan »

a quedado genial!
Avatar de Usuario
tacha Uruguay
Hermano de Lucifer
Hermano de Lucifer
Mensajes: 3167
Registrado: 04 Abr 2013, 20:22
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Has thanked: 52 times
Been thanked: 35 times
Contactar:

Re: Metiendo una Raspberry Pi Zero en una carcasa de Game Gear

Mensaje por tacha »

Ben-kenobi escribió:en dos palabras In presionante :D
sisi... en dos palabras:
FU AAAAAAAAAAAA

te está quedando tremenda macho :-]
66 6C 6F 70 70 69 6E 67 20 6D 61 73 63 61 20 50 30 6C 6C 34 / 6D 61 73 20 63 6F 74 69 6C 6C 61 20 73 65 72 E1 73 20 74 75 20 49 7A 61 72 6F 20 3A 70
Avatar de Usuario
Onlyfordj
Demonio segundo orden
Demonio segundo orden
Mensajes: 1037
Registrado: 30 Dic 2016, 09:28
Ubicación: Valencia
Has thanked: 70 times
Been thanked: 31 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi Zero en una carcasa de Game Gear

Mensaje por Onlyfordj »

Otras dos palabras Ma reeeeeeeeeeeeee!!
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 718
Registrado: 17 May 2014, 23:13
Has thanked: 23 times
Been thanked: 18 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi Zero en una carcasa de Game Gear

Mensaje por Fran_melilla »

Pero bueno cómo te atreves a mejorar mi proyecto? jajaja está de lujo macho! :-] :-] :-] :-]
Avatar de Usuario
Xinxilla
El infierno es su lugar
El infierno es su lugar
Mensajes: 188
Registrado: 03 Oct 2016, 13:57

Re: Metiendo una Raspberry Pi Zero en una carcasa de Game Gear

Mensaje por Xinxilla »

Ha quedado perfecta!!!

Felicidades!!!

Xinx.
Avatar de Usuario
skywalky
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 519
Registrado: 05 Mar 2014, 16:22
Ubicación: Valencia
Has thanked: 4 times
Been thanked: 2 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi Zero en una carcasa de Game Gear

Mensaje por skywalky »

Gracias a todos, a ver si la semana que viene me llega lo que me falta para acabar el tema del sonido y empiezo a poner todas las fotos del proceso.
Avatar de Usuario
skywalky
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 519
Registrado: 05 Mar 2014, 16:22
Ubicación: Valencia
Has thanked: 4 times
Been thanked: 2 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi Zero en una carcasa de Game Gear

Mensaje por skywalky »

Mientras me llega una pieza para acabar la parte del sonido e intento arreglar la placa de sonido de la Game Gear he añadido algunos pasos del proceso de creación.
Avatar de Usuario
skywalky
Demonio tercer orden
Demonio tercer orden
Mensajes: 519
Registrado: 05 Mar 2014, 16:22
Ubicación: Valencia
Has thanked: 4 times
Been thanked: 2 times

Re: Metiendo una Raspberry Pi Zero en una carcasa de Game Gear

Mensaje por skywalky »

He editado el primer mensaje con todo el proceso de fabricación. Creo que no me he dejado nada.
Responder

Volver a “Proyectos de hardware abiertos”